Si te cuesta hallar la respuesta a la interrogante que hoy nos reúne “¿Cómo se dice bendecir o vendecir?”. Es porque probablemente confundas la escritura de las palabras dada a su pronunciación. Pues como seguro muchos ya deben saber, en nuestro idioma la “V” y la “B” comparten una pronunciación similar. Por lo que es de lo más normal encontrarnos con situaciones donde sea difícil acertar entre una opción y otra. En este artículo no solo os comentaremos cuál de las dos es la correcta sino que también les facilitaremos algunos consejos para prevenir este tipo de confusiones. De esa manera la próxima vez que te pregunten, sepas que responder.
Para no hacernos una pelota, anticipamos que la opción correcta entre ambas se dice bendecir con B. Si quieres saber porque se escribe bendecir con B y no con V, será explicado más adelante.
Si quieres encontrar la respuesta a interrogantes similares a la de esta entrada, pásate por nuestro blog. El profe de letras estará más que dispuesto de aclarar la duda de todos, como lo puede ser “Cómo se escribe establecen o establezen”.
¿Por qué se dice Bendecir con B?
Podemos asegurar que la opción correcta es bendecir dada la etimología de la palabra (origen). Investigando nos percataremos que la palabra bendecir viene del latín “benedicĕre”, la cual es una palabra compuesta por otras dos; “Bene” que se entiende como bien, y “dicere”. La cual adquiere el significado de “Decir”, lo que nos da en conclusión que la palabra bendecir significa “Buen decir” o “Bien dicho”.
A su vez, dado que el adverbio bien se escribe con “b”, nos señala que bendecir también debe ser escrita con esta consonante. Sin mencionar que al realizar una búsqueda rápida en el diccionario de la RAE (Real Academia Española). Nos aparece como resultado bendecir, con los siguientes significados…
- Consagrar a una persona, objeto o lugar a una deidad protagónica de una religión (Dios por ejemplo). Aunque también se emplea para la protección de una virgen, o santo en otras creencias religiosas.
- Invocar sobre un lugar, cosa o persona, la protección divina de dios y su espíritu santificador. Estas bendiciones provienen generalmente de un sacerdote o persona que realice la señal de la cruz.
Como se puede apreciar, esta palabra tiene una fuerte connotación religiosa. Ya que se emplea principalmente en situaciones de protección religiosa. Siendo el cristianismo uno de sus mayores exponentes (Aunque no el único).
¿Te gusta lo que lees? Tenemos al respuesta a muchas otras interrogantes en nuestro blog, como lo puede ser “Cómo se escribe incluyendo o inclullendo”.
Ejemplos de uso…
Para reforzar la definición compartida previamente. Consideramos adecuado revelar una lista con algunos ejemplos de la palabra “Bendecir”.
- Recuerda que debemos bendecir la comida antes de cenar.
- Que tengas un bendecido día hijo mío.
- Las bendiciones abundan cuando voy a la iglesia.
- Debemos bendecir todo lo bueno y lo malo que nos ocurre.
- Que hayas sobrevivido a ese accidente es una bendición de dios.
- El pastor se encarga de bendecir a todos sus corderos.
Vendecir con V es un error.
Por otro lado, vendecir con V es un completo error, el cual debe ser evitado a toda costa. Dado que carece de significado en nuestra lengua (Ya que no aparece en ningún diccionario). Y su uso no resulta ser más que una forma errada de escribir bendecir.
Si quieres evitar cometer este tipo de errores, lo mejor que puedes hacer es tomar lectura frecuente. De esa manera tu cabeza lograra memorizar el cómo se escriben ciertas palabras, y con ello mejorar considerablemente la forma en la que escribes.
Si te ha gustado el articulo y quieres aprender más, visita nuestra publicación sobre “Cómo se escribe vacilón o vacilon”.