Los errores ortográficos se encuentran presentes en todo idioma lengua y persona. No existe persona con cierto grado de culturización que no haya cometido un error ortográfico. Incluso el más sabido del tema suele cometerlos, pues nuestra naturaleza humana no nos hace seres perfectos. Y una de las causas de nuestros defectos en la escritura se da al depender mucho de la pronunciación de las palabras, a tal grado que muchas veces creemos que una palabra se escribe tal cual la pronunciamos. Cuando no siempre suele ser así, pues si estas acostumbrado a decir mal una palabra, evidentemente la escribirás con el mismo error. Como tal es el caso de ponido, en vez de decir puesto.
Desde ya aclaramos que la opción correcta entre ambas es “puesto”. Dado que puesto no es más que una aberración no solo en la escritura, sino en la pronunciación de la primera opción. Sin embargo aquí no estamos para castigar los errores cometidos, sino para solucionarlos. Es por ello que hoy os brindaremos la información suficiente para no volver a caer en este error, y saber por qué se dice puesto y no puesto.
Si te gustan este tipo de temas, en nuestro blog encontraras multitud de entradas similares, como lo puede ser “Cómo se escribe fragmentar o fracmentar”.
¿Por qué se dice Puesto y no Ponido?
El motivo resulta ser muy sencillo. Básicamente por que la palabra “Ponido” no existe y carece de significado alguno dentro de nuestra lengua (El español). Por lo que no es correcto emplearla para hablar ni para escribir… Por otro lado, puesto si es una palabra que posee un sentido y significado en nuestro idioma. El cual es ser el participio irregular del verbo poner. Y generalmente hace referencia a la colocación de algo o alguien sobre un determinado lugar.
Para poder comprender este punto en su totalidad, consideramos adecuada la utilización de algunos ejemplos. A continuación citaremos unos cuantos:
- Mi esposa se había puesto aquel vestido, y lucia muy hermosa.
- La taza de café e encuentra puesta sobre la mesa del comedor.
- El niño ha puesto la pelota sobre la cama.
- Aquel hombre se había puesto de pie para observar con mejor altura lo acontecido.
- Te ha puesto como ella quería, todo sumiso y hogareño.
Con todo lo expuesto, creo que ya resulta claro cuál es el significado de la palabra, y por qué se dice puesto y no puesto.
Si quieres leer otro casos similares, revisa el siguiente sobre “Cómo se escribe inflado o hinflado”.
Sinónimos del verbo poner.
A continuación compartimos una lista con cada uno de los sinónimos del verbo poner. Esto os puede ayudar enormemente para sustituirla palabra por una con el mismo significado, en caso de no lograr memorizar cual es la correcta.
- Colocar.
- Situar.
- Emplazar.
- Escotar.
- Meter.
Esos son los sinónimos existentes para sustituir poner (O cualquiera de sus conjugaciones y tiempos) en caso de presentar dificultades en la redacción.
Conjugación del verbo poner en pretérito perfecto.
Finalmente compartiremos la conjugación completa del verbo poner en pretérito imperfecto. Que es la categoría a la que pertenece “Puesto”, para de esta manera entender por qué se dice puesto y no ponido.
- Yo he puesto.
- Tú has puesto.
- El, ella, usted ha puesto.
- Nosotros hemos puesto.
- Vosotros habéis puesto.
- Ellos ellas uds han puesto.
- Vos has puesto.
De esta manera concluimos con la redacción de esta entrada. Esperemos que con toda la información compartida, hayas finalmente aclarado tu duda de por qué se dice puesto y no ponido. Pero más importante es que ahora sepas como prevenir este error a futuro. Sin más, nos gustaría invitarte a que les el siguiente artículo “Cómo se escribe yendo o llendo”.