Ganarse la vida haciendo lo que más amas puede ser un sueño quizás complicado según a quien le preguntes. No son muchos los que afortunados resultan de poder decir que aman lo que trabajan. Y es que al final del día, somos así, todos nos encontramos en una búsqueda constante de lograr y conseguir nuestros sueños, y en el proceso nos esforzamos por hacerlo. Y tú, querido lector que seguramente aspira a vivir de lo que escribe, haz llegado al lugar adecuado. No para conseguir empleo como escritor, pero si para saber en dónde buscarlo.
Usualmente en este blog no nos preocupamos ro abordar preguntas como la de hoy. Ya que en esencia, no nos consideramos un blog enfocado en este tipo de tópicos. No obstante, la motivación de querer escribir este artículo vino tras pensar… Si aquí fomentamos la buena escritura, ¿por qué no sacarle un provecho a ello? Después de todo, además de aprender a escribir no vendría mal descubrir cómo podemos rentabilizar lo que escribimos. De esta manera es como nacen las ganas de querer compartir con ustedes un artículo explicando diversos métodos para conseguir empleo como escritor.
Tened en cuenta que ninguno de los métodos que os presentamos están garantizados, lamentablemente la escritura es como la música. Difícil de abordar en el mundo laboral, por lo que ya desde el inicio ten presente que deberás ser constante. Si eres lo suficientemente persistente y aprendes lo necesario, creedme que al final conseguirás vivir de lo que escribes.
Conseguir empleo como escritor en internet.
Internet es probablemente tu mejor aliado cuando estas desempleado, no os dais una idea de la cantidad de trabajos que podéis hacer por esta vía y que claro, se relacionan con la escritura. Podéis apuntar a ser un redactor freelancer, y con ello escribir artículos para diversos blog de internet. Algunos en un tono creativo y otros educativos, al final sois quienes lo deciden.
Aunque si la redacción no es lo tuyo, no te preocupes, que también podéis apuntar para ser un escritor fantasma. Si habéis visto la serie bojack horseman, probablemente os sonara el termino escritor fantasma. Pero si no es tu caso, no te preocupes, aquí os lo explico: Un Escritor fantasma es una persona que se dedica a escribir novelas por encargo. El cliente generalmente te dará una serie de especificaciones y te pedirá que escribas una obra usando dichos elementos. El resultado final debería de ser una obra original que el cliente te comprara, y a la que eventualmente perderás todos los derechos como autor.
Esto es básicamente lo que hacen aquellos autores que no tienen el tiempo para escribir sus obras, por lo que simplemente contratan a alguien que si lo tiene. Aunque eso así, al final la obra se publicara bajo el nombre de tu cliente, y no el tuyo. Puede parecer un poco chasco el trabajo pero la verdad es que es uno de los más rentables y que os podéis asegurar la papá como escritor.
Prueba auto publicarte.
Si aspiras a conseguir empleo como escritor, evidentemente la auto publicación debería de ser una de tus primeras opciones. Estamos de acuerdo que una de las partes más difíciles de ser un escritor independiente es conseguir la serializacion de una editorial. Es sorprendentemente difícil que una editorial te logre serializar un libro, ya no solo por los filtros y requerimientos que debas cumplir, sino por la competencia que existe. No basta con que tengas una buena historia en tus manos, también resulta importante la influencia o presencia que tengas en las redes sociales o el mundo literario. Es por este motivo que hemos visto que grandes editoriales fichan y serializan los libros de youtubers. Aun si muchos de estos son libros bastante mediocres.
Es por ello que si no cuentas con una buena cantidad de seguidores o influencia, la auto publicación e resultar amucho más sencilla. Aunque eso sí, un tanto más costosa. Ya que en este proceso no solo ocuparas el trabajo de ser escritor, sino que también deberás estar a cargo de la encuadernación y distribución de tu obra. Es decir, todo lo que la editorial hace.
Y si bien el trabajo no será sencillo en principio, con el suficiente esmero e ingenio te la puedes arreglar para vender tus novelas, y de esa manera habrás conseguido empleo como escritor, además de emprender en el proceso.
Publica tu propio blog.
Esta es a mí parecer la opción más viables de las que aquí presentamos. Crear un blog es de cierta manera como aperturar un canal de YouTube, de hecho, es una buena analogía. Ya que los blogs generan dinero dela misma manera que lo hace un canal, mediante los anuncios. Aunque claro está, los blogs se enfocan mas en compartir contenido escrito, por lo que su labor solo puede ser realizada por escritores.
Conseguir empleo como escritor es de cierta manera complicado, por lo que la mejor de las recomendaciones es buscar alternativas que dependan de ti. Es por ello que la creación y publicación de un blog puede ser bastante bueno. Tampoco debes preocuparte mucho por el gasto, ya que alojar un sitio web es realmente barato, y en cuanto a al creación del sitio, pan comido. Muchos hosting hoy día cuentan con su propio gestor y editor de sitios web, por lo que no te será necesario redactar ni una sola línea de código.
Si te ha gustado y sido de utilidad este artículo, considera también leer: Cómo Hacer un Informe de Lectura.