En gramática podemos distinguir entre artículos definidos, también llamados artículos determinados, y artículos indefinidos, también conocidos como artículos indeterminados, dependiendo de la relación que sea establecida por parte del emisor respecto al sustantivo al que estos artículos acompañan. De esta forma, si hace referencia a un referente preciso, conocido y familiar en el texto, se recurre al uso de un artículo determinado, y en caso contrario, se emplea un artículo indeterminado.
Los artículos son formas gramaticales que preceden al sustantivo, y que ofrecen información sobre este en la oración, estableciendo, en un principio, algunas características importantes desde el punto de vista gramatical, como son el número (singular o plural), el género (femenino o masculino) o la determinación de la palabra. Por ejemplo: Las huchas; el gato; una señora.
Dicho esto, te vamos a hablar de cada uno de ellos para que sepas en qué consisten y los diferentes artículos que son parte de cada una de estas clases de artículos.
Artículos definidos
Los artículos definidos o determinados se utilizan para introducir un sustantivo mencionado de forma previa. De esta manera, es familiar y único dentro del propio discurso. En el idioma español, nos encontramos con los siguientes artículos definidos:
- Masculino: El (singular) y Los (plural).
- Femenino: La (singular) y Las (plural).
De esta manera, si en una oración estamos haciendo referencia a la presentadora, a los periodistas, a las niñas o a el futbolista, es porque de manera previa estos han sido introducidos al lector, o bien su presencia en el propio contexto es obvia. Esto se debe a que al hacer uso de este tipo de artículos se está haciendo referencia específica a esos individuos o elementos en particular, que son determinados y puntuales, es decir, no a cualquiera.
Asimismo, los artículos determinados se utilizan para los siguientes fines:
- Se usan para hacer referencia a un conjunto de cosas o personas. Por ejemplo: Los africanos son muy fuertes.
- Para hacer referencia a las horas del día, a excepción de la una, así como a las partes del día. Por ejemplo: A las nueve te espero en el jardín / Mejor quedamos por la mañana.
- También se utilizan para hacer referencia a cantidades o frecuencias exactas. Por ejemplo: Trabajo seis dias a la semana.
Ejemplos de oraciones con artículos definidos
Dicho lo anterior, te dejamos con una serie de ejemplos de artículos definidos para que puedas comprender aún mejor su funcionamiento:
- El policía decidió que tenía que sacar la pistola.
- El grupo musical de tu hermano suena espectacular.
- Saldré de trabajar a las cinco de la tarde.
- Los profesionales entrenan muchas horas.
- En la noche me pondré a estudiar para el examen de mañana.
- Me pagan el uno de cada mes.
- La frutería estaba cerrada cuando fui a comprar esta tarde.
- Los perros corrían y se divertían por el parque canino.
- Las niñas estaban jugando alrededor de la escuela y el profesor se encargaba de vigilar.
- Las plantas florecieron alrededor de la casa.
- El capitán decidió que era el momento de regresar.
- La profesora se portó bien con nosotros.
Artículos indefinidos
Por su parte, los artículos indefinidos o indeterminados se utilizan para introducir un nuevo sustantivo en el texto, para hacer que aparezca en el mismo o para referirse de una manera ambigua e inexacta, sin ser específica con respecto a un referente. En el idioma español nos encontramos con los siguientes tipos de ellos:
- Masculino: Un (singular) y Unos (plural).
- Femenino: Una (singular) y Unas (plural).
Así pues, cuando nos referimos, siguiendo los mismos ejemplos del caso anterior, a una presentadora, a unos periodistas, a unas niñas o a un futbolista, se entiende que son elementos que se mencionan o aparecen por primera vez en el texto, o en cualquier caso, sobre los que hay cierta ambigüedad o desconocimiento con respecto a estos referentes. Por este motivo no se puede usar un artículo definido y da piel uso de uno indefinido.
De esta manera, los artículos indefinidos se usan para referirse a cantidades o conjuntos inespecíficos de cosas. Por ejemplo: Fui a comprar un montón de libros / Estuve fuera unas horas.
Ejemplos de oraciones con artículos indefinidos
Tras explicarte las características de los artículos indefinidos y su uso, estos son algunos ejemplos de su uso en oraciones:
- Un policía se encargó de reducir a una mujer que estaba borracha.
- Tengo que buscar una entidad bancaria cuando lleguemos al pueblo.
- Nos tenemos que enfrentar a un equipo francés.
- Apenas tengo unos minutos para charlar contigo.
- Un experto en ciencia fue el encargado de realizar unos experimentos en la conferencia.
- Compré unas manzanas en la frutería de la esquina.
- Necesito un nuevo televisor, ya que el que tengo no funciona bien desde hace unas semanas.
- Prepararé unos bocadillos para la excursión.
- Acabo de escuchar una canción de ACDC que no conocía.
- Tengo que contarte unas cosas antes de que venga Luis.