Hay muchas razones por las cuales aprender un idioma: conocimiento, cultura, entretenimiento o solo para comunicarse con quienes lo hablan. Esto último es un problema cuando se trata de una lengua muerta como el latín. ¿Para qué aprenderlo entonces? Bueno las razones pueden ser varias, pero usualmente es por mera cultura. Vale la pena aprenderlo, pues el latín es la lengua madre de varios idiomas como el castellano, el francés, el portugués o el italiano.
Pero, ¿cómo aprender latín? Te estaréis preguntando. Resulta un tanto complicado debido a que nadie lo habla como lengua materna, por lo que la mejor opción es la lectura. Otro motivo es que nadie sabe como suena realmente el latín, el tono, la gesticulación, simplemente se asemejan a los ya conocidos. Quedaos con nosotros para averiguar como aprender este maravilloso idioma.
Conoce cual es la diferencia entre actitud y aptitud con esta entrada.
¿Cómo aprender latín?
El latín actualmente se usa para explicar el significado de las palabras (su etimología), o para colocar frases en escudos y emblemas. En el escudo de España por ejemplo, puede leerse la frase «PLVS VLTRA» que significa: Más allá. Como este hay muchos otros que contienen frases en latín, empleadas como lema o estandarte de un país o institución. Si deseas aprender latín por tu cuenta aquí tienes algunos consejos que te serán muy útiles:
- Comienza con lo básico. Los saludos, buenos días, buenas tardes, adiós, por favor, gracias, palabras globalmente usadas por todas las culturas en sus respectivos idiomas. Colores, números y algunos animales también son una buena forma de comenzar a aprender latín.
- Ten siempre un diccionario Español – Latín a la mano. Cada que veas una palabra en latín en alguna parte busca su significado y memorízala. Mientras más palabras conozcas el aprendizaje se tornará mucho más sencillo.
- Asocia palabras con objetos y crea imágenes mentales. De esta manera te será muchísimo más fácil aprender y recordar palabras ya que al ver cierto objeto nuevamente la palabra saltará a tu mente. Asimismo, puedes juntas varias palabras para formar imágenes mentales que se traducen en frases. Vedlo como un juego para pasar el rato pero que te deja una enseñanza.
- Lee textos traducidos al latín. Varios libros clásicos como La Isla del Tesoro tienen versiones en latín. Si ya has leído la versión en castellano, leerla en latín será mucho más interesante. Los navegadores web como Google Chrome te dan la opción de traducir las páginas al idioma que desees. De esta forma podrás aprender por comparación y traducción, y disfrutarás las historias desde una nueva perspectiva.
- Consigue libros sobre cómo aprender latín. Si bien son pocos los que encontrarás, lo que logres hallar te serán de gran ayuda. Al igual que los libros para aprender inglés, estos vienen con una serie de ejercicios para resolver y practicar. Toma el tiempo que necesites con estos libros, ve a tu ritmo y no te apresures.
- Habla con personas que tengan conocimientos del idioma. Cuando se trata de lenguas, la audición es una de las formas más efectivas de aprender y retener la información. No es común toparse con quien hable latín, pero si tienes la fortuna de hacerlo no desaproveches la oportunidad de entablar una conversación.
- Utiliza traductores en línea para traducir palabras y frases. Puedes empezar traduciendo palabras y frases de uso cotidiano como hola o buenas noches y luego emplearlas en casa. Traduce documentos que tengáis en vuestro ordenador y compara las palabras. Puedes tomar como hobby el traducir y aprender al menos unas 5 palabras por día.
- Ingresa a foros o blogs especializados en latín. En estos sitios puedes encontrar a otras personas dispuestas a ayudarte a aprender latín, de manera gratuita o paga.
- Utiliza aplicaciones para aprender latín en tu móvil. Aprovecha la tecnología para aprender. Actualmente existen varias aplicaciones especialmente creadas para aprender latín como LingQ y Latin Phrasebook. Estas apps poseen lecciones interactivas que te ayudarán a aprender en menos tiempo. Desde tarjetas de palabras hasta repetir y traducir frases. Algunas cuentan con la opción de crear un diccionario personalizado con las palabras que vayas conociendo, junto con el significado de las mismas.
- Lo más importante, no te rindas. El proceso quizás sea un poco aburrido y tiendas a desanimarte. Pero te alentamos a continuar hasta que alcances tu objetivo de hablar y entender latín. Inventa maneras dinámicas de aprender y practicar para no hacerlo tan tedioso y aburrido.
Las otras opciones para aprender latín son pagar por tutorías individuales que resultan un tanto costosas. Algunos colegios ofrecen tomar clases de latín como electiva, no desaproveches esta oportunidad. Recuerda que el objetivo es aprender por amor al idioma, no por obligación. Tampoco quieras aprenderlo de un día para otro, el proceso lleva tiempo y debes ir al ritmo con que te sientas más cómodo.
Esperamos que los consejos aquí ofrecidos puedan servirte para facilitar tu aprendizaje del idioma o para motivarte a aprenderlo. Hazlo, y verás que os resulta más sencillo ya que habláis un idioma proveniente del latín.
Seguid aprendiendo sobre letras, y ortografía con «Las preposiciones«.