textos narrativos

Ejemplos de textos narrativos

Hoy nos corresponde abordar un tema de lo más interesante. Y uno de los que personalmente, me resultan muy entretenidos, pues todo lo referente a la escritura narrativa me llama la atención. Sin embargo, muchas personas desconocen que son los textos narrativos, y la cantidad de variantes o formatos en los que se pueden presentar. Dejando en evidencia que una novela no es ni de cerca la única manera de contar una historia en la literatura.

A lo largo de esta entrada te vamos a presentar un recopilatorio con varios tipos de textos narrativos. No solo con la intención de darlos a conocer y expandir un poco tu visión sobre cómo escribir una historia. Sino que ya de paso, te servirán como una orientación o referente para realizar tu propia obra literaria. No obstante, no podemos presentaros ejemplos de textos narrativos sin antes definirles que son los textos narrativos:

Son escritos cuyo enfoque esta en narrar una serie de acontecimientos o sucesos, ya sean ficticios o reales, y que involucren a uno o varios personajes. Por lo general estos se encuentran ubicados en un lugar y tiempo determinado. Si has prestado atención, te darás cuenta que en esencia, son escritos que relatan historias.

¿Te gusta aprender sobre escritura y ortografía? En ese caso considera visitar nuestra entrada relacionada: ¿Qué es la comprensión lectora?

Ejemplos de textos narrativos.

Lo que aremos a continuación es presentaros un recopilatorio con algunos de los tipos de textos narrativos menos conocidos. Acompañado de una breve explicación de lo que son y cuales su propósito.

Biografía.

Una biografía es un libro que narra los hechos más relevantes en la vida de un determinado personaje.

Paula Rego fue una artista portuguesa conocida por plasmar temas polémicos de la realidad social en sus pinturas e ilustraciones.

Nació el 26 de enero de 1935 en Lisboa, vivió su infancia y juventud en un contexto histórico marcado por la dictadura militar de Salazar.

Este clima de opresión influyó de forma notable su obra.

Cursó sus estudios superiores en una prestigiosa escuela de arte londinense, donde conoció a Victor Willing, con quien contrajo matrimonio.

Biografía de Paula Rego, 26 de enero de 1935-8 de junio de 2022.

Noticia.

Las noticias son narraciones donde se relata un suceso real o verídico. Y que suele ser del interés general de un colectivo, nación o comunidad.

Cuba anuncia el fin de las tareas de rescate en el siniestrado hotel Saratoga.

Las autoridades cubanas anunciaron este jueves el fin de las tareas de rescate en el Saratoga, el hotel de La Habana que sufrió el pasado viernes una explosión.

El último parte del Ministerio de Salud Pública (Minsap), de este mediodía, mantenía en 98 la cifra de lesionados en el accidente, de los que solo 16 permanecen ingresados.

El accidente, presuntamente por un escape de gas, provocó graves daños en el edificio, con el derrumbe de una sección del inmueble y la caída de la mitad de la fachada, así como desperfectos en 17 construcciones colindantes.

Crónica.

Las crónicas son usualmente libros que recolectan una serie de acontecimientos cronológicos. Es decir, narran una línea temporal de sucesos.

El viaje comienza con el encuentro de todo el grupo en el aeropuerto internacional. Junto al mostrador de facturación, entre apretones de manos, besos y abrazos, nos dimos a conocer a los nuevos integrantes. Como estaba programado, a las 20:30, hora local, estábamos tomando tierra. El traslado al hotel hubiera sido bastante rápido, de no ser porque el chófer se equivocó al tomar la salida de la autopista.

El primer día lo destinamos a conocer la ciudad, a perdernos por sus calles y rincones, aprovechando para degustar algunos productos locales y, cómo no, fotografiarnos junto a los principales monumentos y edificios. Al día siguiente teníamos un viaje de tres horas por delante para ir a visitar una antigua ciudad abandonada, que se ubicaba en lo alto de una montaña.

Diario.

El diario es un escrito que se encarga de narrar las experiencias que vive el autor. Y tal y como su nombre indica, estos escritos se redactan diariamente.

Como cada mañana, el sonido estridente de la alarma me obliga a abandonar la cama de un salto. Pasé por agua para intentar aclarar las ideas, tome mi café y mi tostada como cada día, sin saber que aquel no iba a ser un día cualquiera.

A la hora de costumbre llegué al trabajo, dispuesta a afrontar un día más en aquel tedioso lugar. Mi compañero y su desgana llegaban tarde, para variar. A las 9:00 teníamos todo preparado y al primer cliente entrando por la puerta.

La mañana transcurría de forma normal, hasta que, poco antes de mediodía, apareció una persona por la puerta cuya mirada me congeló la sangre.

Ensayo literario.

Los ensayos suelen ser en su mayoría textos que abordan un tema de forma subjetiva. En los ensayos literarios se marca un objetivo y se busca dar a conocer una opinión. Generalmente tratando de influir en la opinión del lector.

El artista moderno tiene la obligación de ser original; debe ofrecer algo nuevo, nunca visto. Cuanto más rompedora parezca su obra respecto a la tradición y las normas, mejores críticas recibirá. Cada creador intenta ser rebelde a su manera, como todos los demás.

Seguimos siendo fieles a un conjunto de ideas románticas: la libertad es el oxígeno de los verdaderos artistas, y la literatura que nos importa es aquella que construye mundos propios, un lenguaje liberado de convencionalismos y formas inexploradas de narrar.

El infinito en un junco, de Irene Vallejo, 2019.

De esta manera concluimos la redacción de esta entrada. Si queréis aprender más acerca de la literatura o escritura en general. Considera visitar: ¿Qué son los sinónimos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *