Caligrafía

Consejos para mejorar tu caligrafía

Es cierto que con el auge de la tecnología, algunos medios de expresión artística se han quedado un tanto atrás, o bien, han bajado en popularidad. Uno de ellos sería la caligrafía, la cual nos gusta llamar como “El arte de escribir bonito”. Esta es una entrada dedicada a todos aquellos que sabemos encontrar belleza en las palabras, con algo tan sencillo como un papel, portaminas (o bolígrafo), solo eso se necesita para empezar a mejorar tu caligrafía. Para vuestra buena fortuna, tanto portaminas como bolígrafos bic, los tenéis a muy buen precio en Papelería Distrimar. Os recomendamos que visitéis su web y lo corrobores tú mismo.

Si ya contáis con los materiales necesarios, presta atención a los consejos que el profe de letras tiene para mejorar o pulir tu caligrafía. Hagamos que el método palmer se quede corto en poco tiempo.

Practica tus trazos con plantillas.

No podemos mejorar la caligrafía lanzándonos a la nada del papel, debemos primero encontrar algunas plantillas que nos puedan servir a la causa. Anteriormente esto lo podíamos hacer acudiendo a un biblioteca o tienda de libros, sin embargo hagamos uso de internet para encontrar plantillas gratuitas. Tan solo hace falta insertar una búsqueda en nuestros navegadores para encontrar una infinita cantidad de guías, PDF  inclusive imágenes. Todas nos pueden servir de plantilla para mejorar la caligrafía.

Particularmente os recomiendo mucho aquellas que muestren el alfabeto completo, tanto en mayúsculas como minúsculas. Ya que solo así podremos practicar con cada letra, y posteriormente formar palabras con las mismas.

Coge correctamente el bolígrafo.

La clave para tener una buena caligrafía, es realizar trazos firmes y continuos. Si no eres capaz de completar los trazos o se te cansa la mano en el proceso, lo más probable es que este sosteniendo mal el bolígrafo.

La técnica de agarre del portaminas o bolígrafo consiste en presionar el instrumento con el dedo índice y pulgar, levemente inclinados. Donde el dedo de en medio sirva como apoyo al portaminas. El agarre debe estar situado un poco por encima de la punta, nunca en la punta ni muy alejada de la misma.

En cuanto al movimiento, se tiene la costumbre o creencia popular de que la fuerza se debe ejercer desde la mano, sin embargo no es así. Calígrafos expertos afirman que la fuerza se debe ejercer desde el hombro. Esto permite que los trazos se puedan ejecutar completos y que la mano no se canse. Recordemos que la caligrafía se hace lento, por lo que si coges el bolígrafo mal, las probabilidades de que te canses rápido son altas. De más está decir que si tomas prisas al escribir para evitar la fatiga en la mano, solo vas a perjudicar el resultado.

Si os interesa hacerte con un bolígrafo bic a muy buen precio, considera visitar esta tienda.

La caligrafía se mejora con constancia.

La velocidad con la cual vas a aprender a escribir bonito, va a verse directamente relacionada con el tiempo que le dediques a practicar. Evidentemente cada quien establece su ritmo según su tiempo disponible y necesidad por aprender. Pero os podemos aconsejar que tampoco hace falta dedicarle un día entero a este oficio. Con solo destinar al menos una hora al día a practicar tu caligrafía, os puedo asegurar que es suficiente para percibir una mejora.

Practica siempre los trazos y repite cuantas veces sea necesario. La realidad es que la caligrafía se pule con la repetición, por lo que eventualmente obtendrás los resultados que esperas si mantienes tu constancia.

De esta manera damos por concluida la redacción de esta entrada. Si ha sido de vuestro agrado e interés, considera visitar nuestras entradas anteriores. Aquí os dejamos una sobre; Técnicas de escritura.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *