heartstopper

¿Qué es la serie de Heartstopper?

Heartstopper, siendo una de las series de la cual su audiencia principal y objetivo son la comunidad LGBT+, es la serie de Netflix de la cual viene del libro del mismo nombre, creada por Alise Oseman, la misma que está encargándose de la serie de la plataforma de streaming más famosa. Estando gratis en Webtoon y en Tapas. Y actualmente también puedes obtener los libros en físico.

Gracias a un evento del cual la chica gano, el premio fue de presentar su libro a Netflix, y le gusto. Al principio paso desapercibido, pero con el salir de la serie, gano demasiada fama y por ende, se confirmó no 1, si no 2 temporadas para esta linda serie.

Si aún no sabes de que trata Heartstopper, y quieres ver que tan interesante es, pero dudas en que tal vez no te guste y pierdas el tiempo. Pues no te preocupes, porque en este artículo vas a saber un poco de que trata los 4 libros principales de la serie.

Antes de que comience para que sepas sobre Heartstopper, te invitamos a que veas de este otro artículo que puede llegar a ser de tu interés en leerlo. “Como escribir un mundo ficticio

¿Qué es?

Originalmente, el primer libro de este universo fue “Solitario” Este libro trata sobre la vida de Victoria Spring, hermana de Charlie Spring. Tuvieron varias apariciones, aunque el resto del libro es sobre la chica y su vida normal, pasando por sucesos extraños en la escuela y el conocer a su amigo y próximamente pareja Michael Holden.

Años después salió la serie Heartstopper a la luz. Mostrándonos la vida de Charlie Spring como el protagonista, un chico gay, delgado y tímido que va a la escuela de Truham, le gusta tocar la batería y jugar los videojuegos, una institución de la cual es exclusiva para chicos, aunque en grados mayores pueden admitir a chicas. Mientras conoce a su amigo y próximamente novio Nicholas Nelson, o Nick Nelson mejor conocido. Un chico heterosexual, mayor que el por un año, quien le gusta el rugby y algunos lo ven como si fuera un Golden retrierver.

Durante los días, el amor que Charlie siente por Nick crece, mientras que el otro igual de forma lenta y él no se da cuenta de eso. Empezando a dudar de su sexualidad, hasta que después de tiempo para pensar en sí mismo e investigación, finalmente salió como bisexual.

Esta serie contiene muchos elementos que la comunidad LGBT+ puede relatar, ya que son los más comunes para ellos. El más típico de todos es que el chico gay se enamore del chico heterosexual, y que el chico gay piense que hay una posibilidad de que sea bisexual ya que lo trata de forma especial a comparación de los demás.

Claramente eso no es toda la historia

Como son una pareja conformada de un chico gay y uno bisexual. No significa que deben de pasar todos sus días de color de rosa. No me refiero a que durante la historia tienen que pasar por momentos difíciles porque son parte de la comunidad LGBT+. Para nada. Ambos tienen sus problemas personales, estudios y vida personal.

Charlie

Charlie es el quien sufrió mas ya que toda la escuela se enteró de que es gay, y la paso increíblemente mal gracias al acoso que recibió desde ese entonces. De ahí se formó un trauma. Cuando el acoso iba bajando lentamente, un chico llamado Ben Hope se acercó a él y se conocieron, formando una relación. Para Charlie fue genial, aunque tiempo después la relación no iba a ningún lado, y Charlie no parecía muy satisfecho. Después de enterarse de que Ben tiene una novia y cada vez él se daba cuenta que la relación no funcionaba. Empezaron los problemas…

Cuando Charlie confronto a Ben y termino con él. Este último ataco a Charlie para besarlo y rogar por una oportunidad. Este ataque se puede considerar como una interpretación a una violación. Ya que Ben quería besar a Charlie pero este no quería, pero estaba siendo forzado físicamente a hacerlo. Aunque no se preocupen porque después Nick llega a salvarlo a tiempo, pero no lo suficiente porque se formó otro trauma a Charlie. Posteriormente, vemos que Charlie empieza a manifestar sus problemas de alimentación, y con eso sus problemas familiares con sus padres. Solucionándolos con la ayuda de su novio, familia, amigos y un terapeuta a que no empeoren.

Claramente todo los problemas que el recibió no se solucionan de la noche a la mañana, y los libros nos enseñan eso, pero que se puede minimizar lentamente con una buena ayuda.

Nick

Después de tener un tiempo saliendo con su novio, empezó los problemas con su hermano, volviendo de la universidad. Y este lo empieza a molestar y además tratar mal a la bisexualidad diciendo que no existe y es una excusa a no decir que eres gay o lesbiana.

Nos mostraron que no tiene mucha comunicación con su padre, llegando a ser nada. Teniendo algo de problemas para poder recuperarla y decirle de que es bisexual y está saliendo con un chico.

También está que cuando los problemas de Charlie empeoraron, era el momento de que tanto Nick como Charlie aprendieran de que todo no se puede solucionar solo. Y más cuando ambos son jóvenes. Y que no todo el tiempo deben de estar junto al otro.

Esto se refiere a que, es bueno el pedir ayuda a los demás, tanto a amigos, familiares y profesionales. Y que es bueno el mantener tu vida personal también, para así despejar un poco tu mente y darle el espacio que tu pareja necesita.

No están solos

Claramente Nick y Charlie no son los únicos personajes queers en toda la serie de heartstopper. También están.

  • Tara: Una chica negra lesbiana que toca para la banda de la escuela.
  • Darcy: Una chica lesbiana que es pareja de Tara y también toca en la banda de la escuela.
  • Tao Xu: Mejor amigo de Charlie y que fue el único quien estuvo para cuando Charlie paso por el acoso ya que ahí no conocieron a Elle y Aled.
  • Elle: Una chica transexual que tiene sentimientos amorosos por Tao (y viceversa)
  • Aled: Un chico callado pero agradable
  • Tori: Hermana de Charlie

Y más que veremos mientras avanzamos la historia.

Adaptación de Netflix

En esta adaptación de heartstopper, es lo mismo que podemos ver en los comics. Las únicas diferencias, es que vemos más historia de Tara y Darcy, Tao y Elle. Y por supuesto, más escenas de Nick y Charlie. Al igual que escenas nuevas que no vimos en los comics.

Además de tener elementos visuales que aparecen en los comics, como las hojas y varias partes dibujadas o con efectos de colores editados (misma esencia que aparece en los comics) Vemos más profundidad en los temas, como el acoso, el lio de Ben Hope con Charlie, problemas de confianza en la relación y con sus amistades. Mismos temas que vemos en los comics solamente que en la serie tuvieron más tiempo de impacto.

Otra diferencia son los personajes, apareciendo 2 nuevos. Imogen, amiga de Nick y que tiene sentimientos por el chico. E Isaac. Un chico que le gusta leer y está en el grupo de amigos de Charlie. Este personaje reemplazo a Aled pero este último seguirá apareciendo en los comics.

Si te pareció interesante el leer de este artículo sobre que es heartstopper, te invitamos a que leas de este otro relacionado al tema “Las demografias en la literatura japonesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *