Gary Stu

¿Por qué nace un personaje Gary Stu?

Los personajes Gary Stu son famosos por ser básicamente arquetipos idealizados. Avatares o personajes que no parecen demostrar una debilidad o defecto, y que, por regalo del autor o por auto aprendizaje, estos problemas siempre logran resolver todo sin despeinarse en el proceso. Con esta descripción es notable que se trata de personajes increíbles, fenomenales, probablemente lo mejor en toda obra que los emplee, pero… ¿De verdad son tan buenos? La respuesta corta es un rotundo NO.

Esto se debe a que si el protagonista de tu obra (nos referimos a ellos como protagonistas, ya que en la mayoría de casos el Gary Stu es el protagonista de la obra). No presenta alguna debilidad, y parece que todo lo puede resolver, entonces estás haciendo que el lector pierda cualquier capacidad de sentir tensión o drama por tu historia. Pues en el fondo sabe que el rpotagonista siempre lograra dar con la manera de sobrellevar la situación, y con ello salir impune.

Recordemos que los problemas o conflictos e una historia son los que le dan chispa, lo que la vuelven entretenida y apetecible para los lectores. Son generalmente el gancho que genera misterio, angustia o incluso temor, y todas estas emociones se ven dejadas a un lado cuando el personaje Gary Stu está presente. Es por ello que su presencia en toda obra solo conlleva al desastre.

Ahora bien, aquí no estamos para hablar y comentar que son los personajes Gary Stu, pues daremos por ello que si llegaste hasta aquí, ya debes de saber con certeza que son. Más bien nuestro enfoque en este artículo será comentar cuales creemos nosotros que son las razones por las que n autor, crea a un personaje Gary Stu. Y tenemos para ti tres posibles razones…

Primer motivo por el cual nace un Gary Stu.

Uno de los principales causantes de que este tipo de personajes existan es el ego de los propios autores. No quiero hacer mucho énfasis en el tema psicológico que conlleva esto, más porque no me considero la persona más adecuada para hablar del tema. Pero lo cierto es que cuando un escritor crea un personaje, especialmente el protagonista de su obra. Este introducirá voluntaria o involuntariamente algunos rasgos del propio autor.

Ya sea que se traten de cosas superficiales como tal vez compartir el mismo signo zodiacal, como elementos más representativos del autor, como su filosofía por ejemplo. Esto si bien no es una práctica insana, y no habría motivos para verlo de mala manera, lo cierto es que hay autores que no logran controlar o medir que tanto pueden y deben introducir de ellos mismos en el personaje. Ya que si a esto se le suma una posible inconformidad do complejo, del escritor en cuestión se verá tentado a idealizar a su protagonista, y en el proceso dotarlo de muchas ventajas y beneficios. Dando por consecuencia el nacimiento de un nuevo Gary stu.

Lo creas que no es muy posible que un escritor se encariñe mucho con un personaje, más si se aferra a la idea de que el mismo es el pero mejorado. Por lo que sin duda podemos considerar el ego del escritor como una de las causas del nacimiento del Gary Stu.

Segundo motivo; falta de creatividad.

Los Gary Stu también pueden surgir por culpa de un bloqueo creativo, o bien, falta de creatividad por parte del escritor. Generalmente cuando carecemos de creatividad do inspiración, el desarrollar o escribir un personaje complejo es mucho más complicado de lo normal. Que de por sí, cuando se tiene la suficiente inspiración sigue siendo una labor titánica.

Es por ello que cuando el autor no logra sacar nuevas ideas, se vuelve propenso a recurrir al camino fácil, siendo en esta ocasión la escritura de personajes Gary Stu. Pues este tipo de personajes, dada su naturaleza excesivamente favorable, tienden a solucionar los problemas de forma sencilla. Esto a su vez vuelve del Gary stu un personaje plano, ya que al no existir un desarrollo, el personaje generalmente termina su obra o historia tal y como empezó.

Una recomendación es que en aquellos días de bloqueo creativo, lo mejor sea tirar solo de no escribir nada. Y mejor darse un par de días de descanso para despejar la mente. Es solo así como se hace posible recuperar la inspiración y eventualmente redactar mejor a tus personajes.

Tercer Motivo.

El tercer motivo es probablemente el más delicado de los tres, ya que se resume a temas políticos. Es bien sabido que en el mundo moderno la sociedad se encuentra abierta a darle luz y presencia a las minorías. Cada vez son más sonados movimientos como el feminista, anti racistas y campañas LGBT los cuales en esencia, se encargan de anunciar y de cierta manera normalizar aquellos que ellos defienden. Y si bien estamos de acuerdo con todo ello, lo cierto es que el mundo del entretenimiento ha está utilizando de mala manera estos movimientos. Ya que son muchos los casos donde una personaje que cumple con el perfil de estas campañas se ve idealizado en la obra a al que pertenece.

Un ejemplo de esto sería la capitana marvel, una súper heroína mujer, independiente, fuerte, hábil, inteligente y de más atributos que la vuelven casi una divinidad en su obra. Y todo por intentar crear un personaje que contente al movimiento feminista, pero que a su vez es una Mary Sue en toda regla.

De esta manera damos por concluida la redacción de esta entrada, si ha sido de vuestro agrado, considera visitar nuestro artículo relacionado: ¿Cómo escribir una autobiografía?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *