ficha de personajes

¿Qué es la ficha de personajes en la literatura?

Cuando se trate de escribir una historia, existen multitud de métodos, estrategias o técnicas que te pueden ayudar a desarrollarla correctamente. Una de esas podría ser sin lugar a duda la ficha de personajes. Si no sabes que es una ficha, te lo podemos explicar de una manera bastante simple:

Una ficha de personajes es un pequeño documento el cual describe de forma breve pero concisa diversos aspectos de un personaje. Desde datos generales y ambiguos como lo puede ser su signo zodiacal, edad, peso, entre otros. Hasta datos informativos más relevantes, como lo es su apariencia física mejor aún, los aspectos psicológicos del personaje. No solo eso sino que también en las fichas se suele encontrar cierta información relacionada con el trasfondo del personaje, lo que ayuda aún más a comprender su pasado y manera de ser.

Las fichas de los personajes de una obra por lo general suelen pasar un tanto desapercibidas por el propio autor. Especialmente si se trata de escritores novatos o que recién se adentran en el mundo de la literatura y desarrollo de personajes. Esto se debe a que muchas ves nos enfocamos únicamente en la trama o historia que se quiere contar, pero rara vez nos detenemos a construir y estructurar debidamente a los personajes involucrados. Cosa que ocasione una serie de errores o fallos en tu obra, siendo generalmente aquellos relacionados con los personajes.

Si tu intención es crear personajes con los que el lector empatice, o que directamente logre generar algún tipo de emoción tanto positiva como negativa. Primero deberás definir bien al personaje y luego profundizar en la historia. Y es allí querido lector donde la ficha de personajes juega un papel importante.

¿Por qué debería importarme hacer una buena ficha de personajes?

Como bien comentamos al principio de la entrada, hacer una buena ficha de personajes te ayudara a conocer y definir mejor a los personajes tanto principales como secundarios de tu obra. Esto, como autor, te vendrá de maravilla, ya que si entienden y comprendes la personalidad de tus personajes, te resultara mucho más sencillo escribirlos.

Recordemos que todo aquello que se realice con una previa preparación, eventualmente genera mejores resultados que lo improvisado. Y la ficha no es más que una herramienta que te ayudara a prepararte mejor en la conceptualización de tus personajes. Si, sabemos que puede ser un coñazo tener que elaborar una ficha para cada personaje medianamente relevante en tu obra, pero créeme, te ayudara enormemente a potenciar la calidad de tus escritos.

¿Cómo se elabora una ficha?

Para elaborar una buena ficha de personajes debes de tener en mente una serie de apartados propios del personaje. Apartados los cuales se pueden dividir en: Aspecto físico o apariencia, personalidad (que sería el aspecto psicológico), datos generales y finalmente trasfondo (aunque este último puede ser opcional).

Cuando vamos a definir la apariencia física de un personaje, lo ideal sería poder dibujarlo, no obstante, asumiremos que no es tu caso y no sabes cómo ilustrar, por lo que deberás escribir aquellos rasgos físicos que distinguen a tu personaje. También es bueno que en este aspecto definas la altura y peso del mismo, ya que si a futuro te encuentras con un dibujante o artista conceptual, toda esa información le ayudara a retratar correctamente al personaje.

La personalidad no hay mucho que comentar, el punto por si mismo se describe solo. No obstante, si es bueno comentar que en dicho punto menciones como tu PJ se relaciona con otros personajes dentro de tu obra. Por daros un ejemplo, que el protagonista es un chico amable y buena gente, pero cuando debe lidiar con el antagonista su actitud cambia a ser un chico temeroso. Recordemos que ninguna persona en la vida real tiene una actitud definida para todo, hay personas que según con quien este, actuara diferente.

Finalmente, con los datos generales no perderás demasiado tiempo, ya que solo debes centrar en definir los siguientes datos mundanos:

  • Signo zodiacal.
  • Comida favorita.
  • Fecha de nacimiento.
  • Color favorito.
  • Pasa tiempo.
  • Orientaicon sexual.

Creo que ya vas pillando el hilo, básicamente en los datos generales agregas aquellas mundanerías que, si bien no son trascendentales en el personaje, si te ayudaran a tener un PJ más completo.

¿Qué personajes merecen una ficha?

La respuesta corta a esta interrogante es; todo aquel personaje que tenga una participación medianamente relevante en tu obra. Sí, es aquí donde esta el coñazo de hacer las fichas de personajes, el tener que hacer una para cada uno. Es una tarea un tanto tediosa según a quien le preguntes, yo particularmente disfruto mucho de hacerlas, ya que me divierto en el proceso, además que suelo encariñarme mucho con el resultado final. Ya que con solo tener una ficha bien elaborada, tu personaje se sentirá mucho más real.

Ahora bien, aquellos personajes que sepas que tendrán una participación mínima o muy intrascendente en tu obra, los puedes omitir en este proceso. Ya que solo te llevara a una pérdida de tiempo andar definiendo a “Fulano”, personaje que solo aparece en 4 páginas de tu libro y en esas mismas 4 páginas muere… Es simplemente estúpido intentar elaborar una ficha a un personaje tan irrelevante.

De esta manera damos por concluida la redacción de esta entrada. Honestamente espero que la información que aquí te comparto te sea de gran utilidad, y que las futuras ficha de personajes que realices, te ayuden a crear personajes más completos para tus obras. Disfruta en todo momento del proceso, y si quieres leer más entradas similares, aquí os dejo: ¿Cómo escribir una historia de ciencia ficción?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *