diferencia entre ironía y sarcasmo

Cuál es la diferencia entre ironía y sarcasmo – con ejemplos

 

Es común ver (o mejor dicho, escuchar) personas que emplean la ironía como sinónimo del sarcasmo. Y si bien existe una pequeña relación entre ambos, la verdad es que esto es un completo error. Pues en definición y sobre todo en intención, ambas resultan ser muy diferentes y únicas a su manera. Es por ello que hemos decidido redactar una entrada donde respondamos y aclaremos ¿Cuál es la diferencia entre ironía y sarcasmo? Para poder darle respuesta y conclusión a esta confusión existente entre las dos.

Normalmente cuando queremos demostrar un humor más “intelectual” empleando la ironía o sarcasmo. Nos encontramos demostrando un poco más de agilidad mental, así como una actitud más positiva (Para el caso de la ironía). Aunque también puede ser una manera de evitar afrontar X situación. Algo así como un pensamiento disuasorio.

Por parte del sarcasmo suele ser visto como una manera más indirecta de burla hacia otra persona. Puede entenderse como una forma de decirle algo a alguien u ofenderlo sin emplear ningún tipo de lenguaje vulgar u ofensa directa. De allí que muchos consideren el sarcasmo como una burla indirecta.

Sin embargo con lo dicho hasta ahora puede que aún no se logre distinguir la diferencia entre ironía y sarcasmo. Por lo que vamos a proceder a definir cada una de forma individual y posteriormente dar una conclusión clara…

También puede que te interese leer “Cómo se escribe constituyen o constituyen”.

¿Qué es el Sarcasmo?

Se puede entender al sarcasmo como una burla mordaz cuya intención es dar a entender lo contrario a lo dicho, o bien manifestar cierto desagrado. Sin embargo el mismo término puede emplearse para poder referirse a la figura retórica que se entiende por esta especie de ironía. Por ello se puede llegar a entender al sarcasmo como una crítica indirecta hacia una persona o tema, pero mostrado de una forma que resulta muy evidente. Generalmente por el tono usado por quien emplea el sarcasmo.

Es debido a la naturaleza indirecta del sarcasmo que suele ser confundido con la ironía. Tal y como dijimos al principio, ambas palabras comparten cierta relación, pero en definición son muy diferentes. Sin embargo la diferencia entre ironía y sarcasmo quedara más clara tras descubrir la definición de ironía. La cual se explica a continuación.

¿Te gusta lo que lees? No dejes de aprender con el profe de letras, visita nuestra entrada sobre “Cuál es la diferencia entre actitud y aptitud”.

¿Qué es la Ironía?

La ironía es una figura literaria, en la cual se pretende dar a entender los contrario (o algo diferente) de lo que el individuo dice o escribe. Cuya diferencia se logra percibir por la forma en la que el usuario gesticula o porque directamente hace saber que lo dicho es de forma irónica. Comparte algunas similitudes con el sarcasmo, aunque lo correcto es decir que el sarcasmo posee rasgos de ironía.

La clave para poder diferenciar entre la ironía y el sarcasmo, radica en el tono con el cual es emplean y SOBRE TODO, que el sarcasmo es más usado como una burla o critica. Mientras que la ironía es más una expresión o figura retórica.

Ejemplos de la diferencia entre ironía y sarcasmo.

A continuación se comparte un listado con ejemplos de ironía y de sarcasmo. Los cuales harán más visibles las diferencias entre ambas formas de expresión:

Ironía.

  • ·         Una pared en la que se encuentra escrito el siguiente mensaje “No escribir en esta pared”.
  • ·         Un mecánico que se jacta de arreglar cualquier vehículo, pero el suyo esta averiado.
  • ·         Solía ser un estudiante malo para las matemáticas, ahora imparte clases de cálculo.
  • ·         Un oficial de tránsito el cual deja su motocicleta estacionada en donde está prohibido estacionarse.
  • ·         El barco más grande y potente del mundo, termino hundiéndose.
  • ·         Aquel presidente que asumió el poder prometiendo que conseguiría la paz, pero ayer declaro una guerra.
  • ·         El departamento de bomberos se ha incendiado.
  • ·         El hijo del policía, ahora se encuentra arrestado.
  • ·         El chico callado y tímido del salón, ahora es presentador de un show de televisión.

Sarcasmo.

  • ·         Considero que eres todo un genio (Dicho a alguien que aporto una mala idea).
  • ·         Veo que hoy decidiste venir muy hermosa (A una mujer que se encuentra desarreglada).
  • ·         Por un momento olvide que tú eres el más inteligente y yo el tonto.
  • ·         Creo que no te escuche muy bien, ¿podrías hablar mas fuerte? (A alguien que estuvo gritando).
  • ·         Veo que te gusta prestar mucha atención (A un estudiante que se quedó dormido en clases).
  • ·         Creo que te falto maquillarte un poco más (A una mujer que presenta un maquillaje muy notorio).
  • ·         Seguro tu segundo nombre es carisma (A alguien amargado).

Esos fueron los mejores ejemplos que hemos podido crear sobre ironía y sarcasmo. Tras todo lo presentado esperamos que seas capaz de notar la diferencia entre ironía y sarcasmo. Si te apetece leer más de nuestras publicaciones, visita la siguiente sobre “Cómo identificar el complemento directo del complemento indirecto”.

Normal
0

21

false
false
false

ES-VE
X-NONE
X-NONE

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:8.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:107%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-language:EN-US;}

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *