aprender a escribir

Cómo aprender a escribir con buena letra

La tecnología nos ha permitido crecer y evolucionar como especie. En todo aspecto y sentido, estamos logrando dar avances impresionantes gracias al uso de estas herramientas. Unas de las más prácticas y que más influencia tienen en nuestro día a día son los teléfonos móviles, o smartphones. En el caso de la escritura, cada vez es dejado de lado el papel y lápiz en pro de empelar dispositivos táctiles u ordenadores. Esto evidentemente brinda mayor comodidad para el usuario, pero el costo a pagar es que nuestra escritura a mano resulta muy… cuestionable. A tal punto que nos toca volver aprender a escribir.

Y si bien no pasa así con todos, si tú has llegado a esta entrada es porque padeces de dicho problema, o simplemente quieres hallar la manera de mejorar la escritura que tienes actualmente. Para tu buena fortuna, estamos dispuestos a compartir contigo una serie de consejos y tips que te brindaran la oportunidad de conseguir una mejor escritura. Y con ello aprender a escribir con mas elegancia y o estilo.

Si quieres aprender a mejorar tu escritura y solucionar varios problemas ortográficos. Visita nuestro blog, allí encontraras artículos como el siguiente sobre “Cómo se escribe coraje o corage”.

Consejos para aprender a escribir mejor.

Lo que sigue a ahora es compartir un listado con lo que consideramos son, las mejores técnicas para aprender a escribir mejor. Estas técnicas han sido comprobadas, por lo que su efectividad está asegurada.

Mantén una correcta postura al escribir.

Si bien puede parecer absurdo en primera instancia. La verdad es que adoptar una buena postura al escribir puede permitirte conseguir mejores resultados. Además de beneficiar a tu espalda en el proceso y claro, evitar dolores o fatiga muscular mientras escribes.

La forma correcta de escribir es con el antebrazo recostado en su totalidad sobre la mesa, con la espalda levemente inclinada hacia delante y la hoja ladeada hacia la izquierda muy levemente (Hacia la izquierda si eres diestro). Mientras estés sentado evita cruzar las piernas y apoya la totalidad de tus pies sobre el suelo y por delante de la silla.

Pon a prueba este consejo y notaras mayor comodidad al escribir.

Sostén bien el lápiz y está atento al papel.

Coloca bajo la hoja en la que escribes unas tres o 4 hojas más, para que te sirvan de colchón al escribir. En cuanto al lápiz, sostenlo como es debido y asegúrate de ser un lápiz lo suficientemente grande como para poder sujetarlo debidamente. Es importante que el lápiz lo cojas justo por encima de donde inicia el filo en la madera. Además es importante que el lápiz sobrepase el pliegue entre tu pulgar e índice. Sin doblar la muñeca, evitando crear tención en la mano.

Visita también nuestro artículo sobre “Técnicas de escritura”.

Practica con caligrafía o trazos en plantillas.

De pequeños nos solía dar mucha pereza tener que hacer caligrafías. Pensábamos que no tenía sentido repetir y repetir una serie de oraciones escritas. Sin embargo esa mentalidad debe ser dejada de lado, pues el repetir como se realiza el trazo correcto de una palabra, no puede ayudar a mejorar considerablemente nuestra escritura. No solo porque memorizaremos cual es la forma correcta de escribir una letra. Sino que nuestra muñeca y mano ganaran soltura en la escritura. Recordemos que la acción de escribir depende de la movilidad de nuestra mano, mientras mas practiquemos los trazos cada vez s eso hará más sencillo realizarlos.

Una recomendación muy buena para tomar como practica o referencia Es el libro de caligrafía conocido como “Método Palmer”. El cual es uno de los libros de caligrafía más completos que existen. Y justo allí encontraras multitud de ejemplos de trazos y su explicación para poder replicarlos.

Dedica algo de tiempo para aprender a escribir mejor.

Nunca vas a mejorar tu caligrafía si no la practicas. Debes estar dispuesto a dedicar una parte de tu tiempo al día para poder aprender a escribir mejor. Nuestra recomendación es considerar al menos media hora o una hora al día en ello. Si lo haces de forma constante tened asegurado que al cabo de un par de meses notaras un progreso considerable.

Experimenta con aplicaciones digitales.

Si lo tuyo es definitivamente lo digital, puedes de igual manera practicar t escritura con aplicaciones para móviles o tabletas digitales (Se recomienda más usar etas ultimas por su tamaño). Deberá emplear un estilux (lápiz táctil) o tableta digitalizadores que pueda conectarse a tu dispositivo. Y con ello empezar a realizar trazos.

Es prácticamente el mismo efecto que con el papel y lápiz, aunque hay quienes consideran esta opción mucho más cómoda para practicar.

Esos son los consejos que os recomendamos tomar en cuenta si realmente quieres aprender a escribir y con ello mejorar tu caligrafía actual. Recuerda que en nuestra web encontraras otros artículos similares que complementan esta información “Cómo se escribe Halloween”.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *