Es normal que a la hora de escribir un texto o expresar una determinada, acción, emoción o situación se cometan ciertos errores o surja la interrogante acerca de cómo se debe escribir una palabra. Es así como tiene origen la interrogante que da título a esta entrada ¿Cómo se Escribe Abispada o Avispada? En este artículo te enseñaremos cuál es la opción correcta y por qué para que puedas satisfacer la duda sobre cómo se escribe…
También es posible que te interese leer esta otra entrada sobre «».
¿Qué es Avispada?
La definición que se le ha otorgado a la palabra «Avispada» se interpreta o entiende como aquella persona o animal que es vivo y despierto. Bien sea para actuar en consecuencia a una determinada situación o porque le es fácil el entendimiento de muchas cosas.
Ejemplos de Avispada/o.
A continuación compartiremos con los lectores una serie de ejemplos que refuerzan el concepto dado previamente. Con el fin de que se pueda comprender de mejor manera el significado de la palabra «Avispada».
Fiar en vagas promesas no acredita un sentido político avispado.
Si pese a ello, un ciudadano avispado se entera de que el documento existe, los mismos funcionarios deciden sobre la petición.
Sin embargo, para el lector poco avispado es un poco complicado encontrar el camino a través de este laberinto de directivas.
Científica de GENTEK. Rasgos de personalidad: difícil de predecir, inteligente, dispuesta a asumir riesgos, demasiado avispada para su propio bien.
Sinónimos.
Listado completo de sinónimos de la palabra Avispado/a.
- Vivaracho.
- Astuto.
- Vivaz.
- Sagaz.
- Fino.
- Previsor.
- Sutil.
- Prudente.
- Ladino.
- Discreto.
- Taimado.
- Despierto.
- Avisado.
- Espabilado.
- Despabilado.
- Agudo.
- Listo.
- Penetrante.
- Lince.
- Inteligente.
- Perspicaz.
Antónimos.
Listado completo de todas las palabras que funcionan como antónimos de la palabra Avispada/o.
- Torpe.
- Necio.
- Ingenuo.
- Atontado.
- Bobo.
- Despabilado.
Errores ortográficos más comunes de la palabra Avispada.
Como ocurre con la mayoría de palabras existentes, se suelen cometer muchos errores a la hora de escribirlo. Siendo por lo general errores generados por la confusión al pronunciar una determinada letra. Es común que se hagan presente este tipo de faltas ortográficas en el español debido a la similitud en la pronunciación de algunas letras. Como lo pueden ser la B y la V o la S y la C quienes en determinadas ocasiones se pronuncian similar. Así como la existencia de la H muda, que suele estar presente en algunas palabras del diccionario español.
- ¿Se escribe avispada o avispáda?
- ¿Cómo se escribe avispada o abispada?
- ¿Se escribe avispada o havispada?
- ¿Cómo se escribe avispada o avizpada?
Estos errores también pueden darse por la existencia de las tilde en las palabras.
¿Qué es Abispada?
Abispada es una palabra mal escrita y no posee ningún significado específico en el idioma español, por lo general es una palabra que genera confusión con la palabra «Avispada» la cual fue definida anteriormente. Por la pronunciación de la letra «be» (B) y la letra «uve» (V) Las cuales poseen una pronunciación similar en el idioma español. Razón por la cual genera la confusión sobre cómo se debe escribir «Avispada».
En Conclusión…
Debido a lo mostrado en este artículo, resulta evidente saber cuál es la respuesta correcta a la interrogante «¿Cómo se Escribe Abispada o Avispada?«. Siendo «avispada» la opción correcta, por descarte. Ya que «abispada» no existe y por ende no posee ningún significado válido en el idioma español.
Si deseas seguir aprendiendo sobre cómo se escriben algunas palabras, te invitamos a navegar en nuestro sitio web «Profe de Letras«. Allí encontrarás otros artículos parecidos a este donde comparamos el significado de dos palabras y respondemos a la interrogante de «¿Cómo se escribe?«. Tal y como se aprecia en la siguiente entrada sobre «».