Presentar dudas con el uso adecuado de la C, Z y S, es algo muy común con la mayoría de hispanohablantes. Después de todo, las tres consonantes comparten un vocalización o pronunciación similar, cuando se ven acompañadas por alguna vocal. Un buen ejemplo de esta similitud lo podemos apreciar con el caso que abordaremos en la clase de hoy: ¿Se escribe maciza o macisa? En primera instancia puede parecer un tema complejo, pero lo cierto es que bastante sencillo. Solo será cuestión de que prestes atención y tomes notas de las recomendaciones y tips que te brindaremos a lo largo de esta clase.
Pero antes de entrar de lleno con las explicaciones, estoy seguro que en el aula hay estudiantes con prisa. Y que solo desean saber cuál es la opción correcta. Si eres uno de ellos, te informo que Maciza es la opción que debes escribir siempre. Si versión homónima no es más que un error ortográfico, el cual por supuesto debes evitar bajo cualquier circunstancia. Esto se debe a que es un término no reconocido por la Real Academia Española, RAE para los cristianos.
Si te interesa seguir puliendo tu ortografía y escritura. O bien queréis conocer más acerca de conceptos relacionados con la literatura y escritura de libros. Considera visitar nuestras entradas relacionadas: Cómo se escribe marchitan o marcitan.
Se escribe maciza.
Se debe escribir con “z”, ya que en este caso el fonema /z/ va seguido de la vocal «a”. El sonido /z/ se escribe con la letra z delante de las vocales «a, o,u», antes de consonante como por ejemplo en amanezca, brizna, juzgar y al final de palabra como en lápiz.
Si tomas en cuenta esta regla ortográfica, tenéis garantizado escribir bien maciza siempre que lo necesites. En inclusive esta regla es aplicable a muchos otros términos, siempre que se cumplan las condiciones presentadas.
Hay palabras que pueden escribirse tanto con «s» como con «c o z» sin cambio de significado, las más representativas son: bisnieto/biznieto, bizcocho/biscocho, mezcolanza/mescolanza, pretencioso/pretencioso, verduzco/verdusco
Definiciones y significados de Maciza.
Un excelente método para memorizar la escritura correcta de una palabra, es saber cuál es su definición y significado. Para así poder relacionarla a la sintaxis la próxima vez que la necesitemos emplear:
- Que tiene la carne o musculatura consistente. Tiene una estructura maciza, es aún pequeño, pero todo parece indicar que en unos años puede convertirse en un deportista de élite, las cualidades físicas y su constancia determinarán el éxito de este proceso a lo largo de los años.
- Lleno, sin huecos ni vanos, sólido. Ej.: Por el peso de estos muebles, se nota que están hechos de madera maciza.
- Que está formado por una masa sólida y no tiene huecos en su interior. La mesa era maciza, se notaba por el peso y la fortaleza que mostraba a simple vista, por ese motivo fue una auténtica odisea trasladarla nos costó mucho encontrar un lugar en el que ponerla en casa.
- Dicho de una persona: De carnes duras y consistentes. Su cuerpo tiene una estructura maciza, como efecto de su constante trabajo de entrenamiento.
Acude al uso de sinónimos.
Un excelente truco, por llamarlo de alguna manera, que nos permitirá zafar de aquellas situaciones donde no sepamos cómo se escribe una determinada palabra. Es acudir al uso de sus sinónimos, después de todo los sinónimos son palabras que comparten el mismos significado, pero que poseen una escritura diferente. Veamos una lista de sinónimos para maciza:
- Arriate.
- Sólido.
- Firme.
- Fuerte.
- Compacto.
- Lleno.
De esta manera concluye la clase, deseando que lo aprendido te sea de mucha utilidad. Si queréis más, aquí os dejamos: ¿Sabes cómo se escribe, probar o provar?