boda

¿Boda o Voda?

Sean bienvenidos a otra clase con el profe de letras de internet. Hoy nos corresponde abordar a las consonantes mellizas, o bueno, es ese al menos el nombre con el cual he decidido referirme a la V y la B. ¿Cuál es el motivo? Las consonantes mellizas comparten en común su pronunciación. Al punto que ya se ha vuelto mi pan de cada día corregir palabras que involucran la participación de alguna de las dos. Tal es el caso de hoy donde surge el dilema en saber si Boda se escribe con B, o si por el contrario este término debe iniciar con V.

Como suele ser costumbre en la mayoría de mis clases, no me gusta hacer de rogar la solución. Por lo que desde ya os anticipo que Voda, escrito con V. Resulta ser un absoluto error. Mismo que ni siquiera figura en el diccionario español, lo cual implica que no debemos emplear bajo ningún contexto. La opción correcta a la cual debemos acudir para referirnos a la condena del hombre-. Digo, a la ceremonia que conmemora la feliz unión entre marido y mujer, es Boda con B.

Pese a que ahora conoces la respuesta correcta a la interrogante, te invitamos a seguir prestando atención en esta clase. Ya que os explicare y brindare algunos tips sobre cómo prevenir confundir estas consonantes en el futuro. O bien te dejo el enlace para disfrutar de alguna de las clases precias: Cómo se escribe sábados o sabados.

Se escribe Boda.

La palabra boda proviene de latín Vota, lo cual significa que el origen del termino es ligado al uso de la letra V. Lo cual puede que haya sido la fuente de origen del porque muchos lo mal escriben. Incluso la versión en plural de esta palabra, la cual se pronunciaba como votum sigue siendo iniciado con la V. A través del tiempo y por el significado de la palabra, la cual estaba estrechamente ligado al compromiso o una promesa, termino derivando en Boda. Termino que a día de hoy lo tenemos relacionado a la unión o promesa de dos personas de estar juntas por la eternidad.

En la actualidad la palabra boda es un sustantivo y hace referencia a la acción de contraer matrimonio mediante una ceremonia religiosa o civil. Sin embargo, también se le llama boda a la celebración o fiesta que deriva de esa ceremonia. Durante las bodas, en muchas religiones y también cuando se realizan por la vía civil, se incluye la acción del voto. Esto es cuando las personas que se están casando expresan verbalmente la promesa de estar juntos, así se relaciona con el origen latino de la palabra.

Ejemplos de oraciones.

Este sustantivo resulta tener un uso muy concreto, el cual veremos ejemplificado a continuación con algunas frases:

  • Gozo, alegría, fiesta. A bodas me convidan. A bodas me hacen sentir cuando nos reunimos todos, me encantaría volver a ver a mi familia de nuevo y emprender una celebración familiar como las de antes, realmente lo necesito en estos momentos.
  • Ceremonia mediante la cual se unen en matrimonio dos personas, y fiesta con que se celebra. Asistieron a las bodas de la infanta Isabel. En estos momentos las bodas han caído un porcentaje enorme, se nota que no están preparados para enfrentarse a lo que les depara el futuro, una incerteza enorme que hacen que los días empiecen olvidar el amor y se centren en temas materiales.

Si te ha resultado interesante el contenido de esta clase, recuerda que puedes aprender mucho más visitando nuestras entradas previas: Cómo se escribe bater o váter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *