Hoy en profe de letras nos queremos dignar a escribir una entrada explicando que son los antónimos. O palabras antónimas, con la finalidad de brindar una definición completa, tratando el tema en su totalidad. Por lo que si te interesa aprender hacer de este tipo de sustantivos tan prácticos y usados, considera acompañarnos en la lectura hasta el final. No obstante, si lo tuyo no es leer este tipo de artículos, puede que si te llame la atención alguna de nuestras entradas recomendadas. Tal es el caso de: ¿Qué se conoce como agujero de guion?
Los antónimos son sustantivos que suelen hacer referencia a palabras que expresan una definición contraria en relación a otra. Por presentaros une ejemplo de esto, tendríamos el caso de Día, y noche. Ambas son palabras que hacen referencia a un determinado término, pero por definición, son opuestos o contrarios.
Esta palabra; antónimo adquiere su origen del griego, y se compone de dos parte. Siendo el sufijo “anti-“que significa o indica “contrario”, y anoma. Que significa “nombre”. La fusión de estas palabras nos da como resultado; “Contrario al nombre”. Obteniendo así el origen etimológico de la palabra.
Su uso es muy frecuente en nuestra lengua, y todo a se debe a que en la codificación de los mensajes Encontraremos que por parte del emisor, interviene dos fenómenos lingüísticos, conocidos como la sinonimia y la antonimia. Motivo por el cual se emplean con tanta constancia, al punto de ser un elemento fundamental para la transmisión de mensajes, y entendimiento de los mismos.
Los antónimos sirven mucho para que el emisor pueda expresar un mensaje, empleando signos lingüísticos que se oponen en el significado. Con el objetivo de que se pueda expresar lo que piensa de forma contraria.
Tipos de antónimos.
Contrario a lo que muchos pueden creer, los antónimos si se dividen en tipos. Pudiendo encontrar como tal unos tres tipos en nuestro idioma; Loas antónimos graduales, complementarios y recíprocos. Para entender mejor cada uno a continuación os lo describiremos brevemente:
- Graduales. Como señale su nombre, es cuando dos palabras se oponen de manera gradual, es decir; el antónimo de frio es templado, pero también puede ser caliente. Oro ejemplo lo vemos con la palabra blanco, cuyo opuesto sería negro, peor también puede ser el gris.
- Complementarios. Consisten en que la afirmación de uno, elimina completamente la posibilidad de que el otro exista. Esto quiere decir que son palabras incompatibles, y como ejemplo de esto, tenemos la palabra legal y su antónimo ilegal. O bien vivo y muerto.
- Recíprocos. Estos son aquellos que implican que la presencia de uno, sugiere la existencia de otro. Para comprender mejor esto, veámoslo con el ejemplo de Comprar y Vender. Este es un caso de antónimos recíprocos, ya que no se puede hacer la compra de un objeto, si alguien no lo está vendiendo. Otro ejemplo seria Padre e hijo, ya que afirmar que alguien es padre, es porque posee al menos un hijo.
Como se puede ver, los antónimos en si se pueden distinguir por los tres tipos mencionados. Te invitamos a explorar y buscar tus propios ejemplos, y que tu mismos determines que tipo es cada uno. De esta manera sabrás identificar qué tipo de antónimo tienes ante ti.
Los sinónimos.
Los sinónimos, curiosamente, serian los antónimos, de los antónimos. Ya que por definición son aquellas palabras que comparten una definición o significado similar. Estas palabras también cubren el abanico de interpretaciones que puede adquirir una palabra, pues recordemos que no todos los sinónimos se entienden de la misma manera. Llegando a existir casos donde incluso una frase o expresión, puede considerarse como un sinónimo de un apalabra.
Para reforzar mejor este punto, consideramos adecuado brindaros algunos ejemplos de sinónimos, para que podáis identificar la similitud en sus significados:
- Dentista y odontólogo. En ambos casos, son palabras que se refieren al médico especialista en el tratado o salud bucal.
- Barro y lodo. Son un cumulo de tierra mezclada con agua.
- Iniciar y comenzar. Ambos términos hacen referencia al comienzo de algo, ya sea una acción, evento o suceso.
Por este motivo es que los sinónimos son considerados como la contraparte de los antónimos. Cosa que nos da de que pensar, pues resulta maravilloso ver como en este mundo, todo posee una contraparte. A esto me gusta llamarlo el equilibrio universal.
¿Cuál es la utilidad de los antónimos?
Los antónimos por supuesto ayudan a facilitar el proceso de comprensión de los textos y diálogos. Esto se debe a que en muchas ocasiones una persona puede expresar mejor una idea o concepto, refiriéndose directamente a lo opuesto. Después de todo, muchas veces empleamos los antónimos para darle sentido al término que s ele opone. Por ejemplo, no podemos definir que es el bien, sin saber que es el mal, después de todo al entender que es una cosa, saber cuál es su opuesto.
Cabe aclarar que si queréis abordar los antónimos de mejor manera, os invitamos a tomar ne consideración aquellos diccionarios o páginas webs, las cuales se especializan en definir y explicar los significados de los términos contrarios. Inclusive, el propio google ya os brinda una herramienta para identificar antónimos con solo realizar una búsqueda en su navegador.
Si os han gustado los temas abarcados en esta entrada, considera visitar nuestro blog. En el encontraras otros artículos tratando temas relacionados con la escritura: ¿Cuáles son los géneros literarios tradicionales?