Las palabras homófonas son sin duda un mar de problemas, al menos para aquellos que no tienen cuidado en diferenciarlas. Pues como seguro ya sabes, o te has dado cuenta, en nuestra legua existe una multitud de consonantes que comparten pronunciación según su unión con algunas vocales. Tal es el caso de los que a mí me gusta llamar “el dúo dinámico”. Compuesta por la B, y la V. Pues son probablemente las consonantes que más confunden a los escritores descuidados. Súmale a ello la participación de la S y la Z, lo cual vuelve del caso de hoy uno bastante particular. Pues distinguir entre Vaso, Baso y Bazo puede ser todo un reto.
Es importante empezar aclarando que los tres términos se encuentran bien escritos. Por lo que el verdadero error o problema surgirá por emplear alguno de los términos en un contexto que no les corresponde. Por consiguiente, la manera de solucionar este tipo de situaciones es conociendo el significado o definición de cada termino. Para de esa manera memorizar en que situaciones se usa cada uno, y bajo que interpretaciones serán aceptados.
Si te gusta nuestro contenido relacionado a la escritura y ortografía, considera visitar: Cómo se escribe brida o vrida.
Se escribe Vaso
Vaso es un sustantivo, y es de los 3 uno de los más comunes o de mayor uso. Pues hace referencia a un objeto, mayormente cilíndrico el cual puede ser construido de diversos materiales (como el vidrio, plástico, metal, cerámica, etc). Dentro del cual se vierte un líquido, que posteriormente será ingerido. Esto último siendo relativo, ya que también se puede verter de líquido un vaso para únicamente servir como florero, por poneros un ejemplo.
Otro significado al cual se le adjudica a Vaso, Es aquel que hace referencia a una obra escultórica en forma de jarrón o vasija. Que por lo general era usada para colocarla sobre un pedestal, y de esa manera sirviendo un propósito decorativo.
Si nos vamos al ámbito médico, los vasos son conocidos como el conducto por el que circula la sangre, entre otros líquidos propios del organismo, tanto de los vegetales como de los animales.
A modo de refuerzo de todo lo dicho, os compartiremos un listado con algunas frases que emplean el término:
- Los vasos sanguíneos son esenciales para mantener la vida.
- El vaso del jardín es una obra de arte.
- Solo quería un vaso de agua para poder recuperarme del susto.
Se escribe Baso
Por otro lado tenemos baso iniciado con B, el cual es la conjugación del verbo basar en primera persona del singular (yo), en tiempo presente del modo indicativo. Este verbo deriva del sustantivo base, el cual proviene del latín basis, que significa apoyo o soporte, y es combinado con la terminación –ar. Para de esa manera volver el sustantivo en un verbo.
Basar significa poner una base o soporte a algo, apoyar una cosa sobre otra, apoyarse o sustentarse en algo o poner un punto de partida. No solo se aplica a personas u objetos, también a cosas intangibles como creencias o argumentos, por ejemplo: baso mis acusaciones en los antecedentes del acusado.
Algunos ejemplos de su uso son:
- Baso la escultura sobre su pedestal.
- No saben en qué me baso para poder decir tal cosa.
- La película está basada en el libro del mismo nombre.
Se escribe Bazo
Ya para concluir esta entrada, solo nos resta comentar que significa bazo con Z. Dicho de forma muy breve, el bazo es un órgano interno que forma parte de los vertebrados. Dicho órgano se encuentra en el costado izquierdo del cuerpo, y tiene el tamaño de un puño. Además de formar parte del sistema linfático, lo que significa que es un órgano encargado de combatir infecciones y equilibrar los líquidos del cuerpo.
Si te ha gustado el artículo, considera visitar: Cómo se escribe bagaje o bagage.