vacuna

¿Vacuna o bacuna?

Para nadie es un secreto que las consonantes V y B poseen una pronunciación muy similar. Motivo por el cual suelen generar entre si una serie de confusiones en los redactores menos precavidos o avispados. Por este motivo conviene aprenderse bien el cómo escribir las palabras, y saber identificar cuando están bien escritas, y cuando no. Hoy por ejemplo nos encontraremos abordando un caso donde ambas palabras poseen una pronunciación similar, pero que sol una de ellas es la correcta; ¿Se escribe Vacuna o Bacuna? Ese es el dilema.

Como suele ser costumbre en nuestras artículos abordando correcciones ortográficas. Queremos anticiparnos y decirte que la opción correcta es aquella escrita con V. Mientras que la opción escrita con B, se trata únicamente de un error ortográfico. Ya que al consultar con cualquier diccionario en español, notaremos como dicho termino ni siquiera se encuentra presente, lo que de inmediato nos hace descartarlo. De esa manera, podemos saber con certeza que se escribe Vacuna con V, pero eso no es todo. Te invitamos a seguir leyendo ya que abordaremos en profundidad este caso, y te brindaremos algunos tips para evitar volver a confundirte en el futuro.

Por otro lado, si te gusta nuestro contenido relacionado con las letras y ortografía, considera visitar: Cómo se escribe medio ambiente o medioambiente.

Se escribe Vacuna

El término vacuna adquiere diferentes usos y aplicaciones. Encontramos por una parte que esta palabra se refiere a lo perteneciente, o relativo al ganado bovino, o dicho de otra manera, a las vacas. Un ejemplo de esto sería el siguiente; “La actividad agropecuaria sufre la caída del precio de los vacunos, que ha llegado a su nivel mínimo en quince años”, “Esta campera ha sido confeccionada con el mejor cuero vacuno”.

Otra interpretación bastante acertad ay valida del término, es aquella donde se relaciona a un principio orgánico o virus, el cual al ser preparado de cierta manera. Se puede inocular en una persona o animal, con la finalidad de protegerlo de ciertas enfermedades. Ejemplo; ¿Cuántas vacunas hay que darse contra el covid?

Por último, Vacuna también puede referirse a un grano o viruela que sale a las vacas en las tetas, y que se transmite al ser humano por inoculación para preservarlo de las viruelas naturales. Por ejemplo, en la frase “se ha descubierto que tiene una enfermedad vacuna por lo que deberá seguir un tratamiento”.

Frases de ejemplo

Para reforzar cada una de las definiciones se interpretaciones del término, vamos a compartir con vosotros un listado de frases que emplean el término vacuna:

  • Preparado de antígenos que, aplicado a un organismo, provoca en él una respuesta de defensa. Este año no me he puesto la vacuna de la gripe.
  • Perteneciente o relativo al ganado bovino. La ganadería vacuna está en recesión, ya no se gana para poder vivir como antes, las ayudas las han retirado en gran medida y resulta complicado empezar de cero en este sector.
  • Grano o viruela que sale a las vacas en las tetas, y que se transmite al ser humano por inoculación para preservarlo de las viruelas naturales. Tiene una enfermedad vacuna, deberá tratarse.
  • De cuero de vaca. Este cinturón es de cuero vacuno, me gusta el tacto que tiene y además es muy resistente, creo que se convertirá en uno de mis favoritos.

De esta manera concluimos con la redacción de esta entrada. Esperamos que ya no poseas dudas respecto al problema planteado, y que seáis capaz de prevenir cometerlo en futuras ocasiones. Si habéis quedado con ganas de aprender más, considera leer: Cómo se dice el Internet o la Internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *