En el español, existen dos tipos de casos que suelen protagonizar la mayoría de errores ortográficos que cometemos. Siendo el primer caso aquel donde el error de original por las palabras homónimas, es decir, aquellas que poseen una pronunciación similar. Y el segundo caso abarca a todos aquellos errores ortográficos ocasionados por la falta de tilde, o mal uso de la misma. Hoy por ejemplo nos corresponde tratar con la segunda situación, pues evaluaremos cuál de las siguientes opciones está bien escrita: Conformado sin tilde, o conformádo con tilde.
Estas dudas se pueden resolver aplicando las reglas ortográficas de acentuación., conociendo el significado de las palabras y teniendo un buen hábito de lectura. De esta forma se podrá resolver la pregunta planteada en este título, ya que solo una de estas palabras está correctamente escrita. Y para no hacernos los misteriosos, os anticipamos que la opción correcta se escribe sin tilde.
¿Te gusta lo que lees? Recuerda que puedes aprender muchos más sobre ortografía y escritura leyendo las entradas recomendadas: Cómo se escribe huido o uido.
Se escribe conformado sin tilde
Podemos saber con certeza que la opción correcta es sin tilde, ya que al consultar con un diccionario de español. Nos daremos cuenta que en esta no figura su versión acentuada. Lo cual nos da a entender que se trata de un término no reconocido por la RAE, y que por consecuente, no debe ser empleado bajo ningún contexto. Sin embargo, la opción que si figura en el diccionario, es conformado sin tilde.
Gramaticalmente es un verbo transitivo, participio de conformar. En este caso se trata de una palabra grave, terminada en vocal por lo que no será necesaria su acentuación escrita. Se trata de un verbo con un significado concreto, para no cometer errores en la escritura presta atención a su significado con las distintas acepciones y ejemplos.
- Tener o dejar contenta a una persona con poca cosa. Formar parte (de un conjunto) configurar algo. Ej.: El grupo está conformado por distintas personas, cada una con una tarea determinada para que entre todos podamos lograr una ayuda social y material en el humilde barrio.
- Dar forma a algo, no necesariamente material. Ej.: Tus aspiraciones deben ser mayores a lo que te ofrecen, si te conformas con lo primero que se presenta no podrás llegar a cumplir tus objetivos.
Regla de acentuación
Lo segundo que nos permite responder con certeza que conformado no va acentuado. Es la existencia de la regla de acentuación que dictamina lo siguiente: Las palabras llanas o graves, son las acentuadas ortográficamente en la penúltima silaba, si no termina en n, s o vocal. Esto significa que si terminan con algunas de estas letras, el acento será prosódico, es decir, que no debe ser colocado.
Ejemplos de uso de la forma verbal conformado
Estos ejemplos nos ayudarán a ver mejor el significado de esta palabra, para que no haya más confusiones:
- El equipo de trabajo está conformado por personas muy responsables y solidarias.
- Se trata de un suplemento conformado por vitaminas y minerales.
- Viven en un mundo conformado por bloques de construcción.
- Cada dedo está conformado por 2 o 3 huesos pequeño.
- El edificio está conformado por cuatro bloques situados alrededor de un patio central.
- El servicio de hotel está conformado por cuatro habitaciones en suites.
De esta manera concluimos con la redacción de esta entrada. Si te gusta aprender más acerca de ortografía y escritura en español. Considera echarle un ojo a nuestras entradas relacionadas. Hallaras temas como el siguiente: Cómo se escribe quise o quice.