En nuestra lengua española, existen diversas consonantes las cuales poseen una pronunciación similar entre sí. Especialmente cuando se ven juntadas a cestas vocales, lo que solo nos arrastra a dudar de cómo escribir una palabra. Tal es el caso de hoy, donde planteamos sobre la mesa la siguiente interrogante ¿Cómo se escribe voca o boca? Puede que para los más experimentados, la respuesta resulte evidente a la vista, sin embargo te sorprendería saber que no es así para todos.
En todo caso, el dilema de esta entrada no es cuestionarte si conoces o no la respuesta, de hecho, al final del día este artículo existe para brindaros la respuesta. Por lo que os puedo adelantar que la opción correcta entre ambas es ‘boca’, iniciando con ‘b’. Claro está que detrás de esta respuesta existe un motivo, hay una razón por la cual se escribe de esta manera y no con su contraparte con ‘v’, por lo que si quieres descubrirlo, te invitamos a continuar leyendo este artículo hasta su resolución. Os garantizamos aclaran todas las dudas que te surjan respecto al tema.
Y ya que hablamos de problemas ortográficos… ¿Eres capaz de saber cuál de las siguientes palabras está escrita correctamente? Cómo se escribe sexy o sexi.
Se escribe boca, con b
Para saber con certeza como se escribe una palabra, solo debemos de acudir al diccionario dela real academia española (RAE). Tras consultar, notaremos que la única opción que nos retorna un resultado es ‘boca’. Damos como correcta esta opción no solo porque el diccionario confirma su escritura y existencia, sino que además dicha palabra viene enlazada a una definición. La cual es explicada a continuación: En las personas y animales, la boca es la cavidad por donde entra la comida a nuestro sistema digestivo, y que conecta con el aparato respiratorio. Ejemplo: ‘Al introducirse la comida por la boca, se fracturó una pieza dental’.
No obstante, esta palabra también puede extenderse a otras interpretaciones. A continuación os comentamos algunas:
- Nombre que se le otorga a la primera parte del escenario en un teatro; Los actores saludaron al público en la boca del escenario.
- Se puede entender como la abertura de un objeto, desde la cual podemos adentrarnos o introducir algún objeto; Eso que ves allí es la boca del metro, su salida conecta con el próximo distrito.
- En ciertas ocasiones, es empleada para referirse a una de las caras de un objeto u herramienta; Golpea ese clavo con la boca del martillo.
Cómo se puede apreciar, boca es la opción correcta entra las dos propuestas plateadas. No obstante, también es importante saber que al consultar en el diccionario la segunda opción. No nos figura ningún resultado valido. Esto quiere decir que ‘voca’ no existe en nuestro vocabulario. Y por ende, no es más que un error ortográfico al intentar escribir la opción correcta.
Sinónimos
Existe una alternativa para solucionar estos problemas donde no tenemos la certeza de cómo se escribe una palabra. Dicha alternativa consiste en acudir al uso de sinónimos. Entendemos como sinónimos aquellas palabras cuya escritura es diferente, pero que poseen un significado o interpretación similar a la palabra sustituida. Esto quiere decir que podemos utilizar sinónimos para “corregir” aquellos casos donde no sepamos identificar el error ortográfico.
Para el caso de boca, podemos empelar cualquiera de los siguientes sinónimos:
- Orificio.
- Pico.
- Abertura.
- Boquete.
- Agujero.
Claro está que estos sinónimos solo tendrán validez según el contexto o situación en el que se escriban. Pues también es cierto que puede verse mal escrito el uso de un sinónimo que no se relaciona al contexto presentado en el escrito.
De esta manera concluyo con la redacción de esta entrada. Si ha sido de vuestro agrado, aquí os compartimos una entrada similar: Cómo se escribe hondo u ondo.