Cuando hablamos de recursos literarios conviene hablar de los argumentos, que pueden ser de diferentes tipos. En este caso en particular vamos a hablar de los argumentos de ejemplificación, que son aquellos en los que se recurre al uso de un ejemplo para defender una idea.
Estos argumentos a los cuáles se recurre buscan proporcionar evidencias concretas o pruebas más tangibles para así que exista un respaldo de la validez de una afirmación. Además, este tipo de argumentos tienen la ventaja asociada de que facilitan la comunicación. También ayudan a que exista una mejor comprensión de aquellas ideas que revisten mayor complejidad.
Por norma general, los ejemplos que se dan vienen de casos reales, historias que son anécdotas, e incluso de algunas situaciones hipotéticas. Todo ello se puede dar siempre que sirvan de apoyo a aquello que se desea demostrar.
Un argumento de ejemplificación persigue como objetivo principal, lograr que dicha afirmación realizada sea impactante, creíble y comprensible para el receptor del mensaje. Así pues, en el momento en el que se presentan ejemplos concretos, lo que se busca es clarificar una idea. Todo ello ayuda a que el receptor del mensaje comprenda mejor el argumento.
Los argumentos son enunciados a los cuáles se recurre para poder mostrar la opinión existente acerca de un tema en particular, además de para tratar de persuadir al lector, de forma que este pueda adherirse a una idea o un punto de vista.
El argumento de ejemplificación es un argumento lógico, ya que en él existe una conclusión que se da como consecuencia de las premisas de una forma racional. Al igual que sucede con los argumentos de autoridad, estos proporcionan confianza a los oyentes.
La finalidad de los argumentos de ejemplificación
Para poder entender mejor en qué consisten, es importante tener claro su objetivo principal o finalidad. En este sentido, los argumentos de ejemplificación persiguen respaldar una afirmación con el uso de ejemplos concretos. Estos buscan ejemplificar e ilustrar aquella idea o concepto que se está presentando, recurriendo a diferentes evidencias tangibles o visuales que apoyen la propia afirmación.
Cuando se recurre al uso de un argumento de este tipo, se usan ejemplos para conseguir que el mismo sea más accesible, comprensible y concreto para el receptor. A través de ellos se busca generar confianza en la validez del argumento y, además de respaldar la afirmación, también trata de persuadir y clasificar la misma.
Características de los argumentos de ejemplificación
Los argumentos de ejemplificación tienen una serie de características que hacen que se distinga del resto de argumentos, y algunas de las más importantes son las siguientes:
- Usa ejemplos concretos. Este tipo de argumentos están basados en ejemplos específicos y tangibles, que se usan para ilustrar la afirmación a respaldar. Debe tratarse de ejemplos claros, relevantes y hablar de la idea que se está representando.
- Experiencia visual y concreta. Los ejemplos utilizados deben ofrecer una evidencia concreta y visual que sirvan para que la persona que recibe la afirmación la pueda comprender mejor.
- Coherencia lógica. Los ejemplos utilizados dentro de la argumentación deben mantener una coherencia lógica con respecto a la situación a la que hace referencia el argumento.
- Claridad y especificidad. Los argumentos de ejemplificación deben ser claros y específicos en lo que respecta a los los ejemplos utilizados.
- Representatividad. Los ejemplos usados deben representar adecuadamente la idea o concepto que se trata de defender.
Ejemplos de argumentos de ejemplificación
Al igual que sucede cuando hablamos de otros recursos literarios como el hipérbaton, la aliteración o el polisíndeton, siempre es necesario ver unos ejemplos que ayuden a entender mejor de lo que estamos hablando. Por ello, te dejamos con algunos ejemplos de argumentos de ejemplificación:
- Muchos países han mostrado su compromiso para reducir la cantidad de contaminación de plástico, por ejemplo, España, Francia, Alemania e Italia.
- Muchos de los metales son buenos conductores de electricidad, por ejemplo, el aluminio, el zinc o la plata.
- El autor asegura que es más complicado escribir poesía que prosa ya que, por ejemplo, la poesía requiere de recurrir a formas más metafóricas, herméticas y abstractas.
- No todos los materiales llegan a congelarse a una misma temperatura, por ejemplo, el agua lo hace a los 0 grados centígrados, mientras que para el alcohol hay que alcanzar los 100 grados centígrados bajo cero.
- La alimentación a base de verduras es muy apropiado para la salud, ya que se trata de alimentos que aportan nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
- España recicla el papel usado desde hace muchos años. Japón fabrica objetos de plástico a partir del plástico ya utilizado.
- El ejemplo de la compañía Meta demuestra que apostar por la innovación, la creatividad y las buenas decisiones pueden llevar a un negocio a alcanzar el éxito.
- La familia Pérez es un claro ejemplo que muestra que la unión familiar y el trabajo en equipo es fundamental para poder superar cualquier adversidad.