conque

Cómo se escribe conque, con que o con qué

El lenguaje español y su escritura son rico no solo en historia sino conjugación y gramática. De allí que se presenten multitud de confusiones o problemas a la hora de redactar un texto y esté presente unos cuantos “Detalles”. Para vuestra buena fortuna, el profe de letra siempre estará dispuesto para aclarar las dudas de quien lo necesite. Y con ello poder contribuir a que cada vez seamos más los españoles que escribimos y valorizamos como es debido nuestro propio idioma. La duda que hoy nos reúne es la diferencia entre “conque”, “con que” y “con qué”.

Este es un caso que os sonara familiar, pues en el pasado nos ha tocado tratar el “Porque”, “Por que” y “Por qué”. Caso el cual comparte multitud de similitudes con el de hoy. Y es que estamos ante una situación donde no se trata de cual es un error y cual no, sino como y cuando usar alguna de las tres opciones presentadas. Pues las tres son válidas, solo debes entender cuando se usa.

Si quieres leer artículos similares donde explicamos las diferencias entre el significado y uso correcto de una palabra. Considera leer nuestro articulo obre “Cómo se escribe ayer, aller o hayer”.

¿Cuándo usar “Conque”?

Empecemos explicando el uso y definición de “Conque”, para posteriormente hacer lo mismo con las otras opciones.

Conque es una conjugación ilativa considerada una palabra átona. Si significado es el equivalente a; “Consiguiente”, “Así que”, “por tanto”. Para entender esto os daremos un breve ejemplo; “Ya pudimos resolver el problema en el equipo; conque ahora los demás podremos estar calmados”.

¿Cuándo usar “Con que”?

Por otro lado tenemos al término “con que”. Este se encuentra constituido por la preposición “con” y el relativo “que” por separado. Esto nos da como resultado una especie de conectivo que sirve para complementar una acción del sujeto o agregar un complemento a la oración. Veamos algunos ejemplos del uso adecuado de “con que”.

  • “Esa es el arma con que dispararon al delincuente”.
  • “Para poder llevar a cabo el estudio, basta con que todos nos comprometamos”.

¿Te gusta el contenido de nuestros artículos? Si quieres aprender más sobre letras considera visitar nuestro blog. Allí encontraras entradas como la siguiente sobre “Cómo se escribe Abre o Habre”.

¿Cuándo usar “Con qué”?

Para culminar con la explicación de conque, con que y con qué. Solo nos resta explicar esta última. Como se puede apreciar “Con qué” se encuentra conformado por la preposición “con” y el exclamativo o interrogativo “Qué”. Este se denota porque siempre lleva tilde la “e”, es decir, es tónico. Esta opción puede estar presente tanto en oraciones interrogativas exclamativas indirectas, como en oraciones interrogativas o exclamativas directas. Un ejemplo de las exclamativas directas tenemos:

  • ¿Con qué se construyó esta maqueta?
  • ¿Con qué votos cuenta el alcalde?
  • ¡Con qué arrogancia hablaba ese tipo!

En cuanto a los ejemplos de las indirectas, tenemos las siguientes:

  • No sé con qué material hicieron este mueble.
  • Habrá que ver con qué excusa nos viene esta vez.

Si prestaron atención, se habrán percatado que las oraciones directas tienen escritas explícitamente los signos de interrogación y exclamación. Mientras que las directas se logran percibir por la ausencia de estos mismos signos.

Como conclusión a todo lo visto hasta ahora, podemos decir que la locución “conque” expresa una consecuencia y puede ser remplazada por “así que”. La locución con que puede ser sustituida por “con el cual” o “con la cual” y sus respectivos plurales. Y finalmente “con qué” se emplea en exclamaciones e interrogaciones.

Si te ha gustado el articulo presentado, considera leer nuestro artículo sobre “Cómo se escribe Apoyo o Apollo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *