Da igual la edad que tengas, en castellano son muchas las posibilidades de caer en algún error ortográfico al escribir. Esto es así porque, aunque hablamos como escribimos, hay algunas letras que a veces se pueden confundir entre sí. Esto sucede con la H, pues al ser muda, a veces nos puede generar problemas y hacernos caer en preguntas como por ejemplo: ¿Cómo se escribe Abre o Habre?
¿Qué significa Abre?
Abre es una conjugación del verbo Abrir, en concreto, la tercera persona del presente de indicativo. Siendo en este caso:
yo abro / tú abres / él-ella abre / nosotros abrimos / vosotros abrís / ellos abren.
Abrir es un verbo transitivo que sirve para designar una acción que lleva por finalidad el hecho de descubrir algo que estaba oculto, cerrado, no accesible o no visible a primera vista.
Algunos ejemplos:
Me dijo ‘abre la mochila y saca los deberes’, pero yo no los tenía.
Y entonces va, abre la navaja, y se pela la naranja que tenía para desayunar.
Es una gran psicóloga, te abre emocionalmente a los cinco minutos de llegar.
Sinónimos
- Descubrir
- Mostrar
- Destapar
- Comenzar
- Sincerar
- Iniciar
- Perforar
Antónimos
- Cerrar
- Tapar
- Unir
- Acabar
- Terminar
Errores comunes al escribir Abre.
Al escribir la palabra Abre puede que nos preguntemos si lleva una H en su inicio.
Al tratarse de la posibilidad de la H Muda, podríamos pensar que cualquiera de las dos opciones podrían ser correctas. Sin embargo, viajaremos a la reglamentación general de la H para descubrir si es correcta y cuáles son las palabras que empiezan por H.
Reglas de la H:
- Regla 1: Llevan H todos los tiempos verbales que la contengan en su infinitivo. Ejemplos: habido de haber, hablando de hablar, hecho de hacer…)
- Regla 2: Cualquier palabra que comience por la sílaba HUM- o HUE-. Ejemplos: humano, hueso.
- Regla 3: Si empiezan por HIDRO-, HIPER- o HIPO-. Ejemplos: Hidrógrafo, Hipertensión, Hipoglucemia.
- Regla 4: Si al inicio empieza por el prefijo HECTO-, HEPTA-, HEXA-, HEMI-, HOMO-. Ejemplos: Hectólitro, Heptágono, Hexámetro, Hemisferio, Homosexual.
- Regla 5: Por último, también se escriben con H los derivados de todas las palabras que también la llevan, exceptuando: Huevo (óvulo, ovalado, ovario…), Hueco (oquedad), Huérfano (orfanato, orfandad), y Hueso (osamenta, óseo…)
Como acabamos de comprobar, abre es una palabra que nunca puede llevar H Inicial, al no corresponder con las características que permiten llevarla. Además, deriva de un verbo que no la lleva (abrir) por lo que no entra dentro de las posibilidades gramaticales españolas.
¿Qué significa Habre?
Como acabamos de explicar, Habre está mal escrita, y es por eso que no recibe ningún significado. Por todo lo citado, la RAE no reconoce esta palabra en nuestro idioma.
Si decidiéramos poner una tilde en la E (habré), podría estar bien escrita, siempre y cuando nos estemos queriendo referir a la primera persona del singular del futuro indicativo del verbo haber.
En Conclusión:
Al ser una H Muda, puede que a veces nos sea muy difícil saber cuando una palabra la lleva y cuándo no, pues al no pronunciarse, no nos indica si está dentro o no de la propia palabra.
Es por eso que debemos conocer las reglas que nos permitan tener cierta claridad cuando nos preguntamos si una palabra lleva H en su inicio o no.
Para concluir con la pregunta de ¿Cómo se escribe Abre o Habre?, podemos confirmar que sólo existe una posibilidad, Abre.
También te puede interesar…
Si quieres seguir aprendiendo con nosotros pincha en otros artículos de la página que te ayudarán a mejorar tu ortografía y solucionar algunas preguntas que pudieras tener como por ejemplo: ¿Cómo se escribe Huido o uido? o ¿Cómo se escribe Ceroo Zero?