Las grafías “g” y “j” suelen ser una de las que más problemas dan a la hora de escribir en nuestro idioma. Rivalizan con la “s”, “c” y “z” para ver cuáles de las grafías es la que más errores hace cometer a las personas. Esto se debe principalmente a que comparten pronunciación en la mayoría de las palabras que las emplean. Lo que da como resultado un sinfín de dudas e interrogantes como la que hoy vamos a tratar. ¿Se escribe mensaje con “j” o mensage con “g”? La respuesta la vas hallar a lo largo de esta entrada.
Si si eres un poco impaciente y no te apetece leer la totalidad de este artículo, de antemano avisamos que la opción correcta es “Mensaje”. Para este caso en particular la J se postula como la opción correcta, sin embargo los motivos que nos llevan a afirmar esto los compartiremos más adelante.
En nuestro blog nos dedicamos a tratar problemas de esta índole a menudo. De hecho, gozamos de tener una sección llamada “Cómo se escribe”. Donde compartimos un sinnúmero de casos donde la opción correcta no esta tan clara en primera instancia. Como lo puede ser “Cuál es la diferencia entre aprender y aprehender”.
¿Por qué se escribe Mensaje con J?
Tenemos un método infalible para saber si una opción es correcta o no. Y esa es acudiendo a nuestro buen amigo el diccionario de la RAE (Real Academia Española). Pues básicamente ese diccionario determina que palabras existen y cuáles no, y más importante aún. Cuál es el significado que las acompaña. Pues recordemos que no todos los errores ortográficos son de tipo “Esta palabra está mal escrita”. También los hay de aquellos cuyo error radica en la diferencia de significados.
De cualquier forma, nos estamos desviando, ¿Qué es lo que nos dice la RAE tras consular “Mensaje”? Al hacerlo, no solo confirmamos que la palabra existe, sino que sus significados son los siguientes:
- Un recado que envía un individuo a otro.
- Comunicado de carácter político social, que pertenece a una colectividad y es dirigido a personas con un alto estatus o monarcas.
- Aporte de carácter intelectual, religioso, moral o estético de un individuo, obra o doctrina.
- Un comunicado oficial que es enviado entre dos asambleas legislativas o del poder ejecutivo al legislativo.
- El trasfondo o contenido que trata de transmitir una obra artística o intelectual.
Algunos ejemplos empleando la palabra “Mensaje”, para reforzar las definiciones previamente compartidas:
- Te recomiendo ver esta película prestando gran atención, posee un mensaje más profundo y revelador de lo que parece.
- Asegúrate de que haya leído mi mensaje.
- El rey ha comunicado un mensaje muy conmovedor este año.
- He apreciado esta obra de arte por varios minutos, y no logro dar con el mensaje que trata de transmitir.
- Mi móvil ha sonado un par de veces, seguro es mi novia enviando mensajes.
¿Te gusta nuestro contenido? Considera visitar “Cómo se escribe boyante o voyante”.
¿Por qué mensage no es correcto?
Si empleamos la misma “estrategia” de consultar a la RAE, esta vez por la palabra “Mesage”. Notaremos como el diccionario no nos arroja ningún resultado. Lo que nos da a entender que esta palabra no existe en nuestro idioma y que por ente se trata de un error. Un error generado al intentar escribir erróneamente mensaje con J.
Esto quiere decir que si a futuro tenemos alguna duda respecto a la escritura de una palabra Las dos opciones más efectivas para aclarar la duda son:
- El Diccionario de la RAE.
- Nuestro blog, el profe de letra.
De esta manera concluimos con la redacción de esta entrada, esperamos que os haya sido de gran utilidad.