En nuestro idioma encontraremos una multitud de palabras que comparten una pronunciación similar, pero que curiosamente, no poseen el mismo significado. Ejemplos nos podremos encontrar como arroz, siendo de hecho nuestro blog un recopilatorio indirecto de palabras homófonas. Pues en nuestra sección de cómo se escribe, hallaremos incontables casos donde las palabras homófonas generan confusión al escribir.
Si te preguntas de donde proviene el significado de palabras homofonas, o siendo más específicos, su origen etimológico. Este se da de la combinación de la palabra griega hómoios cuyo significado es; igual. Y la palabra phoné cuyo significado es Voz o sonido.
La homofonía es un fenómeno que se encuentra presente en múltiples idiomas, dentro de los cuales destacamos el español. A menudo la existencia de estas palabras incrementan la dificultad del propio idioma al hablarlo., o bien entenderlos. Esto resulta lógico si tomamos en cuenta lo confuso que resulta ser que un mismo sonido pueda atender a diferentes elaboraciones morfológicas (palabras). O semánticas (significados). Por ello es que nuestra lengua es considerada como una de las más complicadas de entender o aprender por un extranjero.
Sin embargo es importante saber que no es un fenómeno propio de nuestro idioma. Como mencione antes, la homofonía se ve presente en otros idiomas. Por citar un ejemplo, tenemos el que ocurre con las palabras inglesas meat (carne) y meet (conocerse o presentarse). Entre las cuales se puede apreciar una diminuta variación fonética, pero que por lo general pasa desapercibida. O citando un caso en el español, tenemos “vaya“(del verbo ir), y “baya” (fruto silvestre).
Si os gusta este tipo de temas, o queréis mejorar vuestra ortografía, considera visitar: Cómo se escribe basta o vasta.
Recopilatorio de palabras homófonas en el español.
Para que os deis una dimensión de la cantidad de palabras homófonas que alberga nuestro idioma. Os queremos compartir un listado o recopilatorio breve de palabras homófonas en español:
- Vaso (para beber agua) / Baso (del verbo basar).
- Asia (el continente) / Hacia (en dirección a).
- Coser (con aguja) / Cocer (con cocina).
- Botar (tirar a la basura) / Votar (en unas elecciones) / Botar (rebotar una pelota).
- Ve (imperativo del verbo ver) / Ve (imperativo del verbo ir).
- Hecho (del verbo hacer) / Echo (del verbo echar).
- Enebro (especie de planta) / Enhebro (del verbo enhebrar).
- Vasto (muy grande o extenso) / Basto (tosco, torpe).
- Bello (que tiene belleza) / Vello (pelos corporales).
- Ay (expresión de dolor) / Hay (del verbo haber).
- Uno (el número) / Uno (del verbo unir).
- Libra (unidad de peso) / Libra (del verbo librar).
- Vaya (del verbo ir) / Valla (anuncio publicitario).
- Taza (para el café) / Tasa (de tasación).
- Casa (para vivir) / Caza (casería).
- Bate (instrumento para batear) / Vate (poeta o adivino).
- Cerca (próximo en distancia) / Cerca (delimitación, alambrado).
Algunas oraciones de ejemplo.
Una cosa es saber identificar las palabras homófonas, peor otra es verlas en acción. A continuación conocerás un puñado de ejemplos bastante prácticos donde utilizaremos palabras homófonas en una misma oración. Con la finalidad de que visualices como le cambian el sentido al escrito:
- Has de saber que en póker soy un as.
- Habría venido antes, pero la puerta de casa no abría.
- Una mujer tiene que aprender a cocer y a coser.
- En vacaciones van hacia Asia.
- ¡Hola, mar hermoso, envíame una ola!
- Yo voto bien, no boto mi derecho a la basura.
- Lo echo a la basura porque no está bien hecho.
- ¡Ay, si pudiera saber qué cosas hay en mi destino!
- Fulano no entiende el uso del huso.
De esta manera, concluimos la redacción de esta entrada, no sin antes recomendarte leer nuestro articulo relacionado: Cómo se escribe marchitan o marcitan.