mojigata

Cómo se escribe mojigata o mogigata

La interrogante que da título a esta entrada ¿Cómo se escribe Mojigata o Mogigata? Es normal y se puede apreciar en un gran número de palabras. El principal origen, no solo de este sino de infinidad de errores en la escritura Española. Se deben a la similitud en la pronunciación de algunas letras, en nuestro blog hemos visto que de entre los casos más populares. Está el del Seseo o Ceceo, que es en resumen cuando pronunciamos una palabra que se escribe con S, C o Z con el mismo fonema.

Pues así como estas tres letras comparten una pronunciación similar, la «G» y la «J» también suelen provocar el mismo efecto en numerosas ocasiones. De allí que algunos se confundan y se cuestiones si se escribe mojigata con J o mogigata con G. En esta entrada responderemos a esta interrogante y nos enfocaremos en aclarar la duda, para que de esta manera no se vuelva a caer en el mismo error.

Por ello también nos gustaría invitarte a navegar y echarle un vistazo a esta entrada sobre «Cómo se escribe Malaje o Malage«. Donde podrás percibir otro caso similar donde la pronunciación de la G y la J generan una confusión en la escritura de una palabra.

La forma correcta se escribe Mojigata con J.

Si bien la regla general nos dicta que antes de la vocal «i» debe ir escrita la letra «G» existen determinados casos donde se hace una excepción. Como lo es en el caso de paradójico, vejiga, rojizo, jitomate o en este caso Mojigata. Principalmente porque se trata de un adjetivo el cual debemos tener en cuenta.

El Uso Correcto de la letra «J».

  • Las formas verbales con sonido «je» y «ji» Solo si los infinitivos correspondientes no llevan ni J ni G. Ejemplo: distrajimos o dedujimos.
  • Todas las palabras derivan de otras que llevan «J». Ejemplo: Cajita.
  • Las palabras que terminan en «jería». Ejemplo: Conserjería.
  • Los verbos terminados en «jar». Ejemplo: Manejar.
  • Las palabras que comienzan con «Aje» y «Eje». Ejemplo: Equipaje o hereje.

¿Qué significa Mojigata?

Conocer la definición de una palabra ayuda mucho a la hora de prevenir caer en faltas ortográficas. Es por ello que a continuación te definiremos «Mojigata». Toma nota de su significado y recuerda relacionarlo con la forma en la que la escribes.

Mojigata es aquella persona que se escandaliza por cualquier cosa o bien aparenta una moralidad exagerada. También se entiende como una falsa humildad o que simula su timidez para de esa manera conseguir alcanzar un objetivo o fin personal. En algunos países se usa el término «Motolita» para referirse a una Mojigata, pero cabe mencionar que esto es más un término coloquial que una definición propiamente establecida.

Ejemplos de Mojigata.

Era una mujer mojigata, exageradamente preocupada por la corrección y la limpieza.

Criticar a los youtubers o canales de YouTube que hablan sobre la educación ambiental y crear conciencia en los jóvenes, por lo general significa arriesgarse a que se les descarte como mojigatos.

Amanda aparenta ser muy linda y simpática, pero esa chica me sigue pareciendo una mojigata.

Un ingeniero insinuó que aquel chico es demasiado mojigato.

El uso correcto de la G.

Si bien ya sabemos que mojigata se escribe con la J. No está de más comentar cuales son las reglas generales al emplear la G en una palabra. Ya que de esta forma evitaremos caer en la misma confusión. Pues si hemos prestado atención a las regla de la J podremos fácilmente diferenciarla de la G.

  • Los verbos terminados en «ger y gir» se escriben con «G». Ejemplo: Emerger y corregir.
  • Las palabras terminadas en «gésimo», «gesimal», «gente» y «gencia». Ejemplo: Trigésimo, Vigesimal, vigente, regencia.
  • Los términos que contienen la sílaba «gen». Ejemplo: Vigencia.
  • Las palabras que comienzan con «Geo». Ejemplo: Geometría.

Si te ha gustado esta entrada, te invitamos a visitar esta otra sobre «Cómo se escribe Acudir o Hacudir«.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *