quise

Cómo se escribe quise o quice

La escritura española es un idioma muy extenso y con infinidad de confusiones que pueden dar origen a las faltas ortográficas. Entre las más comunes podemos encontrarnos con las ocasionadas con la letra S, C y Z. Esto se debe a que en muchas palabras que forman parte de este idioma se suelen pronunciar estas 3 letras de la misma manera, dando origen al problema del seseo, como es tal el caso de «Quise o Quice». Aunque en ocasiones también se une a esta confusión «Quize». En este artículo te vamos a explicar cuál de todas estas opciones es la forma correcta de escribirla, además de explicarte más acerca del problema del Seseo.

Te hacemos la invitación a navegar por nuestra sección «Cómo se escribe». En ella encontrarás una gran cantidad de artículos donde corregimos los errores ortográficos más comunes a la hora de escribir una palabra. Inclusive hallarás muchos casos de Seseo.  Cómo el siguiente sobre… «Cómo se escribe sometida o zometida».

La forma correcta de escribir es Quise con S.

Esta es una confusión que se hace presente en el español y se le conoce como «Seseo». El Seseo consiste en la pronunciación con el mismo fonema las letras Z, C y S. Cuando se encuentran por delante de las vocales «i,e». La mejor manera de corregir estos errores es recurrir al diccionario y consultar la correcta escritura de dichas palabras. Lo bueno es que hoy día todos poseemos a nuestra disposición un diccionario, se trata del móvil o celular. Al cual podemos acudir siempre que tengamos en mente una confusión similar.

En el caso de Quice con C y Quize con  Z son errores ortográficos que surgen al tratar de escribir la opción correcta. Son palabras que no existen en el diccionario y que por ende no poseen algún significado propio.

¿Qué significa Quise?

Ahora que conocemos cuál de las opciones es la correcta, consideramos que es ideal descubrir cuál es la definición de «Quise». Para reforzar su significado y asegurarnos de emplearla de forma correcta. Esta palabra se refiere a tener la intención, el deseo o la voluntad de lograr, hacer o poseer algo. Sin embargo también puede usarse para preguntar de forma cortés a una persona si puede hacer lo que se expresa. A continuación reforzaremos estas definiciones con unos ejemplos.

Ejemplos.

Te estaba buscando desesperadamente por que quise agradecerte por haberme ayudado con mi tesis universitaria.

Yo quise comer helado de oreo, pero el heladero se debió confundir y me entregó un helado de chocolate.

Pese a que en los tiempos que corren ella ya no está conmigo. De igual manera recuerdo cuánto la quise.

En estos días quise ir a visitar a mis abuelos, por alguna razón me dio nostalgia cuando entre a la casa.

Quise hablar en voz alta, pero por más que me esforcé, mi garganta no daba para más y termine soltando algunos gallos.

Conjugación del Verbo Querer.

Esta es la conjugación del Verbo querer en Pretérito.

  • Yo: Quise.
  • Tu: Quisiste.
  • Él/Ella/Ustedes: Quise.
  • Nosotros: Quisimos.
  • Vosotros: Quisisteis.
  • Ellos/Ellas/Ustedes: Quisieron.

Sinónimos y Antónimos.

Sabemos que todos los verbos poseen sus sinónimos y antónimos. Es por ello que nosotros compartiremos con ustedes un listado con los sinónimos de querer:

  • Apetecer.
  • Desear.
  • Apreciar.
  • Admirar.
  • Amar.
  • Valorar.

Y los antónimos son:

  • Odiar.
  • Detestar.

Si toda la información compartida en esta entrada te ha sido de mucha utilidad. Te invitamos a leer otra de nuestras publicaciones, como lo puede ser esta sobre «Cómo Se Escribe Acudir O Hacudir«. En la cual explicamos la problemática de la H muda, y cómo prevenir este tipo de errores en la escritura.

 

Un comentario de “Cómo se escribe quise o quice

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *