La lengua española puede resultar ser un idioma muy llamativo para muchos, especialmente para aquellos que quieren aprender a dominarlo. Sin embargo, como suele pasar con la mayoría de lenguas hay determinados fallos y errores de ortografía que se comenten por un gran número de personas. Como lo es el caso de la palabra Huido, que suele ser escrita en ocasiones sin la H. Generando un error que nosotros llamamos como «La Omisión de la H muda».
La H muda lleva precisamente ese nombre porque es aquella que al pronunciar la palabra no se toma en cuenta la «H». Pero que sin embargo sí debemos tenerla presente al escribir la misma palabra. Ejemplo de esto tenemos «Huido», «Hola», «Hacer», «Ahora». Sin embargo se debe tener en cuenta que no siempre la H es muda, pues en determinadas palabras esta se puede pronunciar como la «J». Ejemplos tenemos… «Hachís», «Hawái», «Huawei».
A lo largo de esta entrada te vamos a explicar por qué motivo la H va presente en esta palabra y te daremos un pequeño tip para que evites cometer el mismo error en una próxima ocasión. Te recomendamos prestar mucha atención y que tengas en cuenta lo escrito en este texto. También te hacemos la invitación a leer nuestro artículo sobre «Cómo se escribe concensuado o consensuado».
La forma correcta de escribir es Huido con H.
Para poder evitar caer en el mismo error al escribir la palabra «Huido» debemos de tener en cuenta la siguiente regla ortográfica. Siempre que estemos presente ante el diptongo «UI» ya sea que este se ubique al inicio o en el interior de la palabra. Y que además, este en principio de su sílaba (Para verlo con claridad se separa la palabra en sílabas) se debe agregar la letra H. Si aplicamos esta misma regla con el ejemplo de esta entrada nos daremos cuenta que cumple con cada una de las condiciones mencionadas, «ui-do». Por ello debemos agregar la H al principio, teniendo como respuesta correcta «Huido».
Si te preguntas cual es el significado de Uido sin la H, debemos decirte que esta palabra no existe en ningún diccionario español. Por lo que se trata de una palabra inexistente y considerada una falta ortográfica al tratar de escribir Huido.
¿Qué es Huido?
Ahora que sabemos que la opción correcta es «Huido». Consideramos apropiado conocer cuál es la definición de esta palabra. Para que de esta manera reforzamos no solo la forma en la que se escribe, sino que sepamos con exactitud cuándo emplearla.
Su definición se interpreta como alejarse o correr precipitadamente de una persona o de un lugar por temor, o para simplemente evitar algún tipo de riesgo. Aunque esto último no tiene por qué ser necesariamente así, ya que es válido interpretarla como una retirada de un determinado lugar. Es por ello que es utilizada para referirnos a cualquier situación donde una persona o animal escapa de un sitio.
Para consolidar su definición vamos a proceder a compartir con ustedes algunos ejemplos que les permitirán tener aún más claro lo dicho.
Ejemplos.
En septiembre de 1971 aproximadamente unos siete millones de refugiados habían huido al este de Japón.
Debido a la situación del país las personas, o ya habían huido, o temían verse obligados a escapar.
En el bosque el depredador estaba en su acecho, cuando entonces las aves ya habían huido.
El conflicto armado se volvió tan intenso y peligroso, que los civiles habían huido a un lugar seguro.
Nunca pensé que mis hijos me abandonarían, pero cuando me di cuenta de mis errores, ellos ya habían huido de casa.
Mi perro había huido cuando sin querer lo asuste.
Si toda la información presentada te fue de gran utilidad. Te invitamos a navegar en nuestro blog profe de letras. Seguramente encuentras alguna entrada interesante como «Cómo Se Escribe Acudir O Hacudir«.