Mary Sue

¿Qué son los personajes Gary Stu y Mary Sue en la literatura?

En la literatura existen multitud de arquetipos o moldes los cuales podemos seguir para la creación de un personaje. Claro que entre este abanico de moldes los hay quienes destacan por ser realmente buenos, como los que simplemente debemos evitar a toda costa. Hoy de hecho nos toca comentar uno de esos moldes los cuales son recomendados de seguir, pero que irónicamente, es de los más vistos en el mundo del entretenimiento. Pues si bien la literatura es lo que nos compete, ya veréis que los personajes catalogados como Gary stu o Mary sue están en todos lados.

A lo largo de esta entrada os vamos a comentar con sumo detalles que son los personajes etiquetados como Gary stu o mary sue, y explicaremos los motivos or los cuales deben ser evitados. Aunque claro, no podemos hablar del tema sin antes hacer mención al origen de su nombre. Por lo que empecemos esta entrada entendiendo de donde salen las mary sue.

Este término tiene origen por un personaje creado por la escritora Paula Smith, en el año 1973, para una obra literaria y satírica conocida como “A Trekkie’s Tale”. Como seguro puedes sospechar, el nombre de este personaje femenino es Mary Sue, quien en dicha obra ejercía el cargo de teniente, siendo a su vez la más joven de la flota, poseyendo apenas 15 años de edad. Este personaje trascendería en la historia por ser un alter-ego de la propia escritora, donde se plasmaba a sí misma como una versión soñada e idealizada. Mary sue era un personaje perfecto, repleto de virtudes y habilidades extraordinarias.

En primera instancia puede parecer que todo está bien, después de todo en el papel se relata un personaje de lo más guay, pero la realidad es otra, y explicaremos porque el mayor defecto de Mary sue, es no tener defectos.

El problema de construir un personaje Mary Sue o Gary Stu.

Os invitamos a quedaros con la frase previamente mencionada. Pues hay mucha verdad en la misma, un personaje perfecto, tendrá como mayor defecto el no tener defectos. Y esto claramente es mencionado de cara al lector, pues difícilmente se puede desarrollar una buena trama en una historia, cuando no existe conflicto que el protagonista no pueda afrontar.

Cuando se crean los personajes como Mary Sue, personajes que generalmente suelen gozar de una amplia variedad de habilidades y destrezas regaladas o auto aprendidas. Se vuelven personajes vacíos que tienen poco o nada que ofrecer al lector. Ya que al tratarse de un personaje que sabe que, puede afrontar cualquier problema y resolverlo, y ya de paso salir sin despeinarse del conflicto. Es simplemente aburrido y monótono, ya que nunca se crear ese sentimiento de tensión o pánico en el espectador.

Cuando una Gary Stu o Mary Sue está presente en la obra, se pierden aspectos fundamentales en el desarrollo de un buen personaje. Pues se deja de lado el realismo, la humanidad y cualquier ápice de personalidad. Ya que los problemas y situaciones que nos superen, forman parte de nuestro día a día. Por lo que si el personaje de una obra es capaz de anteponerse a todo, entonces… ¿Cuál es la gracia? El lector simplemente quedara indiferente ante las situaciones.

Nulo desarrollo del personaje.

Entendemos como desarrollo de personaje, cuando este logra aprender de sus errores, hacerse más fuerte o simplemente cambiar de filosofía y pensamiento durante la obra. Aunque eso sí, estos cambios deben de darse con una justificación, lo que significa que un personaje que en principio era bueno, no puede pasar a ser malo porque patata. El buen desarrollo debe darse mediante actos o situaciones que realmente obliguen al personaje a tener que cambiar, ya sea para bien o para mal.

Sabiendo esto, se hace notorio que para que exista un correcto desarrollo de personaje, será necesario que el personaje afronte problemas que de verdad lo reten. Situaciones tan complicadas o complejas que orillen al personaje al límite, y que por dicho suceso, este pueda cambiar. Por poneros un ejemplo relativamente sencillo de desarrollo seria el siguiente:

Un personaje que al principio de su obra es débil, probablemente el eslabón más bajo de todo el cast. Pero que tras una serie de sucesos donde el mismo tuvo que entrenar para hacerse más fuerte, y que además, su mentalidad se vio forzada a cambiar en sintonía. Al concluir la obra este se haya convertido en un pilar fundamental para hacerle frente al mal primordial.

Insisto en que este es un ejemplo algo burdo de cómo se desarrolla un personaje, pero la idea es básicamente dar justificación al cambio de un personaje.

¿Qué tiene que ver esto con los personajes Gary Stu y Mary Sue?

Esto del desarrollo de personaje mediante situaciones o conflictos complicados afecta directamente a los arquetipos Mary Sue. Pues al tratarse de personajes que no tienen defectos, o una aparente debilidad, significa que estos personajes ya se encuentran en la cúspide. Lo que significa que su desarrollo será nulo, ya que no hay manera de mejorar aquello que ya está mejorado.

Generalmente cuando s ele intenta dar un desarrollo a una mary sue, el resultado no suele ser muy bueno. Ya que el autor suele recurrir a conceptos tales como el destino o el elegido. Lo que supone situar al Gary stu como un personaje que ya desde el principio estaba destinado a la gloria.

Por lo que en conclusión, un personaje sin defecto es simplemente un personaje vacío, por lo que evita construir Mary Sue y Garys Stu en tus obras, y veras como el lector se sentirá más empático al personaje.

Si te ha parecido interesante el contenido de esta entrada, considera visitar: ¿Cómo escribir una historia de ciencia ficción?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *