¿Cómo hacer un currículum vitae? Es una duda que se hace presente en todos aquellos aspirantes a obtener un empleo por primera vez. Sabemos que por lo general se cometen una serie de errores al tratar de hacer nuestra primera hoja de vida. No os preocupéis, es de lo más normal tener este tipo de dudas cuando intentamos hacer algo nuevo, sin embargo con la asesoría y ayuda correcta, serás capaz de hacer un currículum vitae excelente. Veras como ese empleo que buscas lo podrás obtener siguiendo cada uno de nuestros consejos.
¡Eh! Antes de continuar, nos gustaría invitarte a visitar esta publicación sobre «Cómo Se Escribe Envidiar O Enbidiar«.
Pasos para Hacer un Currículum Vitae.
Tal y como hemos comentado anteriormente, en este artículo vais a aprender cómo crear vuestro propio currículum vitae. Para ello solo tenéis que seguir las instrucciones que expresamos a continuación:
- Abrir Word. Para este artículo, emplearemos como herramienta principal en la creación de nuestro currículum, el editor de texto de Microsoft. Ya que esta herramienta tiene a su disposición una serie de plantillas para hojas de vida, muy guay que os van a encantar.
- Busca la plantilla que más guste. En efecto, cuando abrimos Word a partir de sus versiones del 2013, podremos buscar una plantilla por medio de la barra de búsqueda que nos aparece cuando iniciamos Word. En este caso colocaremos «CV» en la barra de búsqueda, posteriormente se van a desplegar una serie de plantillas para hojas de vida.
- Selecciona la que más te guste. Entre todo el catálogo de plantillas que nos ofrece Word, debemos escoger aquella que nos llame la atención. Acto seguido Word la abrirá y nos permitirá editar cada uno de sus campos, los cuales rellenaremos con nuestra información personal.
Con estos sencillos pasos ya seréis capaces de crear vuestro currículum vitae, sin embargo todavía hay algo más que se debe tener en cuenta…
¿Qué información colocar en nuestro Currículum Vitae?
Este es un punto muy importante en la creación de nuestra hoja de vida. La razón es tan sencilla como saber que, si un CV está bien escrito, las posibilidades de que te permita conseguir el empleo que buscas son más altas. Por lo que sí, tenéis que prestar mucha atención a lo que os vamos a decir en este artículo.
- Información Personal. Nombre completo, medios de contacto (Correo, número de teléfono, WhatsApp o Telegram, etc.), página web en caso de tenerla, idiomas, y residencia. Estos son algunos de los datos más importantes que deben estar reflejados en tu CV.
- Formación Académica. Se tiene que tener en cuenta tu formación académica como profesional, en caso de que pretendan ejercer un oficio profesional debes de colocar tu fecha de inicio y culminación del bachillerato y la universidad. Así como el título que posees actualmente (Abogado, doctor, técnico, ingeniero, etc.).
- Experiencia Laboral. Este es quizás de los puntos más importantes y que por lo general revisan los empleadores. Principalmente porque esto determina que tanta experiencia tienes dentro del campo laboral y que cargos similares has desarrollado. Importante que no mientas ni coloques información falsa en este campo. Si eres primerizo, no te preocupes por dejar esta sección vacía.
- Este es un punto importante para los primerizos, ya que si no posees experiencia laboral, puedes colocar cuales son las habilidades o conocimientos que posees dentro del campo laboral que pretendes conseguir. Ejemplo; Se está buscando un programador y tú tienes dominio en lenguajes de programación orientados a objetos.
Si tomamos en cuenta lo dicho en este artículo, lo más probable es que vuestro CV cumple con cada uno de los requerimientos para poder ser lo suficientemente llamativo y útil para obtener el empleo. Sin más que aportar esperamos que sigan disfrutando del contenido que creamos en «Profe de Letras», como por ejemplo: «Cómo Se Escribe Caracteriza O Caracterisa«.