había

¿Cómo se escribe Había o avía?

Si te pregunto ahora mismo ¿Cuál de las dos opciones está mal escrita entre Había y Avía? Lo más probable es que te equivoques, independientemente de cual elijas ¿Cómo puedo asegurar esto? Sencillo, ambas palabras se encuentran bien escritas, el error real se produce según el contexto en el que las utilices. En efecto querido lector, hoy nos encontramos en uno de esos casos curiosos donde la falta no la cometemos por escribir mal la palabra, sino por el desconocimiento de su significado.

Evidentemente la solución a esta situación es muy sencilla, debemos de conocer cuál es el significado de cada palabra, y a que hacen referencia exactamente. Si lo logramos, podremos decir adiós a esta incertidumbres sobre ¿Se escribe había o avía? Por lo que ponte cómodo y toma nota, que el profe de letra ha venido a corregirte.

También os recomendamos visitar nuestras entradas recomendadas, os dejaremos unas cuantas en el transcurso del escrito, como lo puede ser “Cómo se escribe ancha o hancha” ¿Serás capaz de identificar la correcta?

Se escribe había.

Cuando hablamos de ‘había’ con la ‘h’, nos encontramos ante la primera, segunda y tercera persona del singular del pretérito imperfecto del verbo haber. Este es un verbo muy empleada en nuestra lengua, pues hace referencia a cuando algo ocurre, existe, sucede o está, entre otras cosas. Además de ellos, suele emplearse como un auxiliar de los tiempos compuestos, con el verbo conjugado en participio.

Otro significado que puede adquirir esta palabra, es la de un deber u obligación, según cual sea el contexto en el que se utilice. Claro que para reforzar lo dicho, vamos a estar facilitando algunos ejemplos. Los cuales dejaran más que claro los diferentes significados e interpretaciones de ‘haber’ y ‘había’:

  • En el estreno de end game, había mucha gente haciendo fila en el cine.
  • Debe haber un poco de sal en la alacena, revisa bien en el fondo.
  • Me parece que había una fiesta esta noche.
  • No había terminado de arreglarme, cuando él ya estaba afuera esperándome.
  • Debe haber orden en esta casa, sino solo somos un montón de animales reunidos.

Parece que te gusta mucho las letras y cuidar de tu ortografía, en ese caso, disfruta de “Cómo se escribe fragmentar o fracmentar”.

También se escribe avía.

Por otro lado, tenemos que, avía sin ‘h’, es la segunda y tercera persona del singular del presente en modo indicativo del verbo aviar. Cabe mencionar que también puede señalar la segunda persona del imperativo, y si te preguntas pro su significado; Se entiende cómo organizar algo, arreglar o alistar. Suele ser empleado mucho en aquellos casos o situaciones donde se deja efectos o dinero a los empleados.

Otro significado que puede adquirir la palabra, es la de hacer referencia a vestirse adecuadamente para una salida. Esto lo podremos apreciar mejor en la siguiente lista de ejemplos:

  • Parece que Juan se Avía muy bien cada vez que quiere salir.
  • Avía el comedor para recibir a las visitas.
  • Recuerda pedro, avía la maleta antes de salir de viaje.

De esta manera queda claro el significado y uso de “Avía”. Puede que resulte nuevo para ti el uso de dicha palabra, pues es de esas marginadas en nuestro vocabulario cotidiano. Sin embargo podéis ver que goza de un significado muy simple.

Conclusión.

En futuras situaciones similares, nuestro mejor consejo es acudir directamente al diccionario de la RAE (Real Academia Española). Pues recordemos que si una palabra figura en dicho diccionario, significa que está presente en nuestro idioma, y que por ende goza de una definición. Solo hay que conocerla para saber bajo que contexto o situaciones emplear la palabra buscada.

Sin más que agregar, os dejamos otro artículo recomendado “Cómo se escribe Así o Ací”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *