Mestizaje

¿Cómo se escribe Mestizaje o Mestizage?

Conozcamos la manera correcta de escribir la siguiente palabra; ¿será mestizaje o mestizage? Nuevamente nos encontramos en ese conocido error producido por la similitud en la pronunciación de la ‘J’ y la ‘G’, cuando preceden a una vocal cerrada ‘e’, ‘i’. Si bien este tipo de errores son comunes y podemos verlos en multitud de palabras (De hecho, ya lo hemos tratado en varias ocasiones dentro de nuestro blog). Su solución resulta ser muy simple, tanto que solo hace falta memorizar una regla específica sobre estos casos, reglas que será descrita más adelante.

De momento, como sabemos que hay lectores con cierta prisa, anticipamos que la respuesta correcta es ‘Mestizaje’. Utilizando la ‘J’, mientras que su contraparte con g, no es más que un error ortográfico producto de intentar escribir la primera opción y única correcta. Pues si realizamos una consulta en el diccionario de la RAE (Real Academia Española). Notaremos que mestizage con G carece de un significado propio. Esto significa que debemos evitar su escritura bajo cualquier circunstancia. Dicho eso, podemos proceder a explicar porque mestizaje se escribe con J.

Por otro lado, también aprovechamos de recordar que en nuestro blog encontraras la solución a otras confusiones similares, como lo es el caso de “Cómo se escribe fingir o finjir”.

Se escribe mestizaje.

Empecemos aclarando la regla que dictamina que palabras se escriben con J y cuales con G. Este es un caso curioso ya que se trata de una excepción a una regla ya existente, aclaremos el meollo… En la ortografía se establece que, aquellas pronunciaciones que asocien la ‘g’ seguido de las consonantes cerradas ‘i’, ‘e’ serán escritos de tal forma, mientras que en casos de la ‘j’ con las vocales abiertas ‘a’, ‘o’, ‘u’. No obstante, existe una excepción, y es cuando la palabra culmina en ‘–aje’. En estos casos no se sitúa la g sino la J, tal y como se presenta con “Mestizaje”.

Esta regla evidentemente no es aplicada en palabras extranjeras, como lo puede ser backstage, vintage o homepage. Pues si bien el extranjerismo se ha visto muy presente en la actualidad, son palabras que se escapan de nuestras normas ortográficas por no pertenecer a la lengua española.

Ahora que nos ha quedado claro porque se escribe mestizaje, es momento de proceder a comentar su significado. Para de esta manera culminar con este artículo.

También te invitamos a visitar “Cómo se escribe coercitivo o coerzitivo”.

Significado y definición.

A continuación compartiremos una lista con los diferentes significados o interpretaciones que puede adquirir la palabra Mestizaje:

  • Mezcla de culturas distintas, lo que da al surgimiento de una nueva. Ejemplo: Nueva Orleans es una ciudad muy particular y con una cultura propia, es un disfrute visitarla.
  • Cruce de razas diferente. Ejemplo: Europa es conocida por ser el continente con el mayor índice de mestizaje del mundo, seguido de América.
  • Agrupación o conjunto de individuos que son el resultado de un mestizaje. Ejemplo: Mi familia es el resultado del mestizaje entre dos culturas, la de mi abuelo que es europea y mi abuela asiática.

Como se puede apreciar, es una palabra a la que constantemente hace referencia a la mezcla de razas, cultura so etnias. Pues en todas sus interpretaciones se hace presente esta interpretación.

De esta manera podemos dar por concluida la redacción de este artículo, esperamos que ahora no solo sepas el significado de mestizaje, sino que además, hayas aprendido a identificar errores ortográficos con la culminación “-aje”. Si os apetece seguir aprendiendo sobre problemas similares, os invitamos a visitar nuestro blog, allí encontrareis entradas como la siguiente “Cómo se escribe Hirviendo o Hirbiendo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *