Situ intención es mejorar la escritura, lo mejor que puedes hacer es adoptar buenos hábitos que te permitirá cumplir con el objetivo. La escritura, al igual que cualquier talento o disciplina, requiere de práctica constante y una serie de recomendaciones y ejercicios diarios, para mejorar. De no hacerlo, es muy probable que fracases en tus intenciones de pulir tus escritos. Es por ello que hoy compartiremos una serie de recomendaciones y consejos para mejorar.
Por otro lado, si no es de tu agrado o interés dicha, publicación, puedes visitar: ¿Qué es una bitácora de viaje?
Separa el proceso de edición de la escritura
Cuando inicies con la escritura, solo siéntate a escribir sin prestar demasiada atención a la calidad del trabajo. Hagamos la analogía con una planta, si lo que quieres es crecer o florecer, vais a necesitar abono, por lo que no hace falta preocuparte por tus primeros borradores. Es más, acostúmbrate a la idea de que los primeros siempre serán pésimos en términos de calidad.
Además, el dejar para el final la edición, te resultar amucho más cómodo y eficiente. Ya que no invertirás demasiado tiempo realizando ajustes que, posteriormente, no serán los mejores cuando veas el escrito como un todo.
Encuentra enfoques interesantes
Los buenos escritores por lo general saben lo que los lectores piden y buscan a la hora de leer historias. De tal manera que incluso si lo que buscan es redactar una reflexión de carácter filosófico o teórico, siempre resultara conveniente ilustrarlo con anécdotas o ejemplos. Siendo ese un ejemplo de como volver un texto soso y aburrido, en una historia más amena e interesante.
Para mejorar la escritura, considera usar metáforas
Un buen habito a mencionar en esta lista, es acudir al uso de metáforas en tus escritos. Las metáforas suelen ser un recurso más que eficiente a la hora de dirigir al lector a una comprensión directa o inmediata. DE esta manera, al usarlas, ayudamos a que el mensaje o contenido del escrito sea transmitido de mejor manera. Aunque eso sí, cuidado de los clichés, imágenes trilladas o frases ya muy conocidas.
Lee tus textos en voz alta
El lenguaje no es sólo significado, también es ritmo, música. De manera que lee en voz alta lo que escribas prestando atención al sonido de tus palabras, al ritmo de las frases y a la musicalidad del conjunto.
Escribe todos los días
No esperes a que te sobrevenga la inspiración para escribir de una sentada cien páginas. Escribe un poco todos los días, aunque no sientas deseos de hacerlo. De este modo te ejercitarás, mejorarás tu escritura y avanzarás en las historias en las que estés trabajando. No obstante, recuerda que la corrección sí precisa de tiempo, tranquilidad y dedicación.
Recuerda documentarte
Siempre asegúrate de realizar una investigación a fundo antes de sentarte a escribir. Esto es un consejo aplicable no solo para textos de naturaleza pedagógica, sino también para fabulas, cuentos y novelas. Pues aun en la ficción debe existir cierta coherencia, y nada dota de mayor profundidad y sentido a una obra, que inspirarla o basarla en información real y fidedigna. Que pueda ser incluso comprobable.
Para mejorar la escritura, acude a otros autores
Siempre debemos aprender del mejor, estudiar y analizar a aquellos autores o escritores de éxito. Y evaluar sus trabajos para entender que los hizo destacar sobre el resto. La labor de un escritor no es fácil, más aun si pretende ganarse la vida con sus obras. Por lo que nunca está de más aprender de los que han logrado tal hazaña.
De esta manera concluimos con la redacción de esta entrada. Si ha sido de vuestro agrado, considera visitar: ¿Qué son los tiempos verbales?