nupciales

Cómo se escribe nupciales o nubciales

Como muchos sabéis, en la lengua española abundan los errores ortográficos (cómo en cualquier otra lengua). Sin embargo, el español tiene la particularidad de presentar múltiples errores que generan confusión en las personas. Confusión proporcionada directamente por la pronunciación de ciertas consonantes. Pues en nuestro alfabeto existen varias letras que poseen pronunciaciones similares. Más aun cuando se ven acompañadas de ciertas vocales. Hoy por ejemplo tenemos el caso de Nupciales y nubciales. Estas palabras en primera instancia suenan exactamente igual, sin embargo solo una de ellas está bien escrita. Estos casos abundan en nuestra lengua, y hoy os vamos a explicar cómo prevenirlos.

Aunque antes de abordar las debidas correcciones. Aclaremos desde el vamos la respuesta a la interrogante que da título a esta entrada. Nupciales, empleándola ‘p’ como consonante intermedia. Es la opción correcta cuando se intenta escribir esta palabra. Mientras que nubciales con ‘b’ intermedia. No es más que un error ortográfico, el cual debe ser evitado a toda costa.

Esto lo podemos saber con certeza ya que si consultamos con el diccionario de la real academia (RAE para los amigos). Notaremos que el único resultado que es devuelto es el primero. Mientras que el otro solo figura como un intento errado de escribir nupciales.

Si os interesa seguir aprendiendo a mejorar vuestra ortografía, podéis visitar nuestro articulo relacionado: ¿Sabes cómo se escribe, probar o provar?

Se escribe nupciales

Nupciales es un adjetivo, el cual se puede identificar si va escrito con p al conocer su significado. Este es de esos casos donde no existe una regla gramatical u ortográfica que nos determine cuando escribir o no una palabra con determinada letra. Lo que en consecuente nos lleva a la memorización como única vía posible para prevenir mal escribirla a futuro.

La mejor manera de memorizar como se escribe una palabra, es conociendo su significado o definición. Por ello es que a continuación compartiremos una serie de ejemplos. Los cuales nos permitirán conocer cómo y cuándo utilizar dicho adjetivo:

  • Sus votos nupciales desataron un mar de lágrimas entre los invitados, fue tan bonito todo lo que se dijeron que era imposible no tener cierta envidia, ellos se querían por encima de cualquier cosa.
  • Estos zapatos no son muy nupciales, aunque sean blancos tienen un aire demasiado informal, deberías haber escogido un diseño un poco más femenino y elegante.
  • Los viajes nupciales suelen durar unas dos semanas o diez días como mínimo, es algo que solo pasa una vez en la vida.

Como se puede apreciar en los ejemplos citados, nupcial hace referencia a que proviene de una boda o que tiene una relación condicha ceremonia. Es en esencia una manera más formal de hacer mención o alusión a tal evento.

Sinónimos

Un alternativa que me gusta brindaros para cuando no sabéis con certeza como se escribe una palabra. Es acudiendo directamente a sus sinónimos. Los sinónimos son palabras que comparten significado con una palabra, pero que se ven escritos de forma diferente. Son excelentes no solo como una alternativa, sino también para enriquecer la lectura. Y con ello evitar la redundancia de ciertas palabras. Para el caso de nupciales podemos encontrar el siguiente listado de sinónimos:

  • Marital.
  • Matrimonial.
  • De casado.
  • Conyugal.
  • De novio.
  • Casado.
  • De boda.

Ten en cuenta que no cualquiera de estos sinónimos será válido. Todo va a depender de contexto o sentido que le des a la oración. Según ello es que podrás emplear alguno de sus sinónimos. Caso contrario, se  puede perder el sentido de la oración.

De esta manera es como concluimos con la redacción de esta entrada. Si queréis leer más artículos semejantes, considera visitar: Cómo se escribe habría o abría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *