Existen multitud de errores ortográficos en la escritura del español. Muchos de ellos suelen ser ocasionados por ciertas combinaciones de letras, las cuales suelen coincidir en pronunciación con otras. Considerando que el español es un idioma que suele escribirse tal y como se pronuncia. Muchas personas tienden a caer en confusiones o errores como el de hoy; ¿Cómo se escribe empiece o empieze? Por supuesto, estos son errores que suelen solucionarse rápidamente con la ayuda de ciertas herramientas (o bien con el conocimiento). Y si has llegado hasta aquí, es porque presentas ciertas dificultades para distinguir la opción correcta de la incorrecta.
Como suele ser costumbre en nuestras publicaciones, os avisamos que la opción correcta entre las dos es ‘empiece’, escrito con ‘c’ y no con ‘z’. Pese a que ambas opciones se pronuncian similar, la única opción validad es la mencionada. Pues ‘empieze’ no es más que un error ortográfico. El cual es producido al intentar escribir la primera opción. De hecho si consultamos con un diccionario, notaremos que la palabra no figura, lo que nos indica que es inexistente en nuestro dialecto.
Si con conocer la opción correcta es suficiente para ti, os invitamos a seguir leyendo nuestras publicaciones recomendadas; Cómo separar palabras en sílabas.
Se escribe empiece.
Podemos saber con certeza que se escribe ‘empiece’, ya que es la primera o tercer apersona del singular del presente subjuntivo del verbo empezar. Probablemente el error de creer que se escribe con ‘z’ puede deberse a que el verbo del que proviene la palabra está escrito con z (Empezar). No obstante, aclaramos que la z solo es usado en ese caso, cuando se emplea en tercera o primer apersona su conjugación cambia a ser escrita con ‘c’.
Para poder evitar que este error se repita a futuro, lo más recomendable es memorizar el significado o definición de la palabra. Para esto vamos a presentar sus diferentes interpretaciones acompañado de algunos ejemplos:
- Hacer o decir algo que se marca con insistencia. Ejemplo; siempre empezamos a discutir por tu poca participación en el trabajo.
- Hacer que una cosa que antes no existía, no se hacía o no ocurría. Ejemplo; Empiece a construir esta maqueta, nos servirá para presentar el proyecto.
- Comenzar a consumir un producto o usarlo. Ejemplo; Empiece a consumir este yogurt, es muy saludable.
- Estar ubicado en la primera parte de la existencia o manifestación de una cosa, en el momento que se constituyen su punto de partida. Ejemplo; Empiece la carrera desde la línea de partida.
Como podemos ver, la palabra ‘empiece’ suele relacionarse mucho con el hecho de iniciar algo.
¿Te gusta lo que lees? En nuestro blog puedes aprender a mejorar tu ortografía corrigiendo diferentes errores. Tal es el caso de; Cómo se escribe cruce o cruze.
Consulta en el diccionario siempre que tengas dudas.
Una manera muy eficiente de evitar caer en este tipo de errores. Es consultar con el diccionario de la RAE (Real Academia Española). Este diccionario presenta no solo la forma correcta de escribir las diferentes palabras que constituyen nuestra lengua. Sino que también nos permite conocer el significado de las mismas (Significado que ya hemos compartido previamente).
DE esta manera siempre podrás dar con la respuesta correcta cuando se te presenten este tipo de dudas. En caso de no tener la posibilidad de consultar con el diccionario. La segunda recomendación que os puedo dar es empelar sinónimos.
A continuación os dejo una lista con los sinónimos de empezar:
- Comenzar.
- Principar.
- Emprender.
- Acometer.
- Iniciar.
- Originarse.
- Incoar.
- Nacer.
Todos estos sinónimos gozan de tener un significado similar al de ‘empiece’, por lo que siempre podrás acudir a ellos cuando necesites escribir.
De esta manera doy por concluida la redacción de esta entrada, si queréis leer más, aquí os dejamos; ¿Cómo se escribe Balancín o Valancín?