El idioma castellano es un lenguaje muy rico y profundo y por ello, también muy dificultoso. Estas dudas nos podrán aparecer tanto por una confusión fonética, como en torno a su puntuación, como es el caso que nos atañe en este artículo donde nos preguntaremos: «¿Cómo se escribe Sistemáticamente o Sistematicamente?«
¿Qué significa Sistemáticamente?
Sistemáticamente es un sustantivo masculino que hace alusión al acto de hacer algo por sistema, es decir, de forma repetida. También pudiera entenderse como un acto continuado, invariable en el tiempo, ordenado, seguro, metódico o inmutable.
Ejemplos
- Mi hijo no estudia nada… suspende sistemáticamente.
- Sistemáticamente llueve en Londres. Es un suplicio, llueve todos los días sí o sí.
- Cada mañana ordena los papeles de su despacho sistemáticamente, por orden alfabético.
Sinónimos
- Continuado
- Repetido
- Ordenado
- Metódico
- Inmutable
Antónimos
- Desorganizado
- Desordenado
- Caótico
- Confuso
Errores ortográficos más comunes al escribir Sistemáticamente.
Como decimos al inicio del post, en castellano nos pueden surgir muchas preguntas al escribir tanto por su pronunciación, como también por su puntuación, es decir, dónde colocar la tilde.
Para esta palabra sólo tendremos una duda, ¿lleva tilde o no? En caso de llevarla, ¿dónde? En ese sentido, la pregunta será:
- ¿Cómo se escribe sistemáticamente o sistematicamente?
Es muy habitual hacernos esta pregunta ya que nuestro sistema de puntuación general distingue tres tipos de acentos. Así, catalogamos las palabras en agudas, llanas o esdrújulas.
Sin embargo, también existe una cuarta, las sobreesdrújulas, que son aquellas palabras cuya sílaba tónica se encuentra antes del antepenúltimo lugar. Es decir, en el cuarto, quinto o sexto lugar.
No son muy habituales verlas, pero nos las podemos encontrar y se forman cuando al final de una palabra esdrújula añadimos el sufijo –mente o en algunos tiempos verbales (sobre todo en imperativo).
Ejemplos:
- Si lleva tilde: rápidamente, ágilmente, enérgicamente.
- No lleva tilde: tranquilamente, velozmente, efectivamente.
- Verbos: dígamelo, entrégaselo, corrígemelo, tráetela.
Es muy importante tener en cuenta que si al quitar el sufijo no lleva tilde, tampoco acentuaremos la nueva palabra sobreesdrújula.
Por todo lo dicho, podemos afirmar que sistemáticamente lleva tilde ya que es una palabra sobreesdrújula que viene derivada de una esdrújula acentuada.
¿Qué significa Sistematicamente?
Sistematicamente no tiene ningún significado en nuestro idioma ya que está mal escrita por faltarle la tilde.
Por esta razón no existe ningún uso posible en su escritura.
En Conclusión…
Por la dificultad de nuestro idioma son muchas las preguntas que nos pueden aparecer en torno a cómo se escribe una palabra. Es por eso que debemos tener especial cuidado con los errores de puntuación pues son algunos de los más comunes.
En este sentido tendremos que tener mucho cuidado de no caer en sus trampas y para ello, lo mejor que podemos hacer es conocer las reglas generales, que nos indican que las palabras sobreesdrújulas se puntúan todas aquellas que tuvieran tilde en la palabra de la que derivan.
Por todo lo desarrollado a largo de este artículo podemos asegurar sin equivocarnos que sólo existe una posibilidad, Sistemáticamente. Siendo la única aceptada por la Real Academia Española de la Lengua (R.A.E.).
También te puede interesar:
Si deseas seguir aprendiendo sobre cómo se escriben algunas palabras te invitamos a navegar en nuestro sitio web «Profe de Letras«. Aquí encontrarás otros artículos parecidos a este donde comparamos el significado de dos palabras y responderemos a tus preguntas acerca de su escritura correcta, como por ejemplo: ¿Cómo se escribe Voy o Boy? o ¿Cómo se escribe Malaje o Malage?
Esperamos que la información compartida te ayude a mejorar tu escritura.