Si estas escribiendo algo y te han entrado dudas sobre ¿Cómo se escribe kiosco o quiosco? no te preocupes, aquí estamos nosotros para resolver todas tus preguntas. Y es que el castellano es un idioma que a veces tiene ciertas complicaciones, pero desde Profe de Letras intentaremos que aprendas de la forma más fácil y sencilla posible.
Por ello, empezaremos a dar respuesta a tu pregunta, por lo que en primer lugar empezaremos conociendo su significado.
¿Cuál es su significado?
Quiosco es una especie de edificación que se suele encontrar en zonas de ocio para dar algún tipo de servicio. Lo podemos encontrar en parques, playas, o jardines y está abierto en su forma. Puede ser de madera, ladrillo, paneles, plástico y tiene la similitud a una caseta. Dependiendo de su tamaño así también será su uso, encontrando quioscos capaces de albergar una persona, así como a decenas. En él, podemos comprar chucherías, bebidas, comida, revistas y un sinfín de productos, o encontrar un espacio grande donde poder hacer una celebración a modo de baile o banquete.
Entonces… ¿Cómo se escribe kiosco o Quisco?
Si atendemos a los criterios que masca la Real Academia de la lengua Española, podemos afirmar que ambas acepciones son correctas. Esto quiere decir que podemos utilizar indistintamente quisco o kiosco para definir esta realidad. Luego seremos nosotros los que decidiremos cómo la escribimos.
Esto es así ya que Quiosco es una palabra derivada del francés, “Kiosque”, y por esa razón, permitiría también el uso de la K por estar en su raíz. Por ello, la RAE recomienda el uso de Quiosco como principal acepción, aunque también permite Kiosco como tal por conservar la raíz de la palabra de la que deriva.
¿Qué palabra nunca utilizaremos?
Al igual que tanto Quiosco como Kiosco son dos palabras permitidas por la RAE como correctas para su uso escrito, lo cierto es que hay una fórmula posible que también causa confusión por su parecido, Kiosko.
Esta última no está aceptada ni validad por estar escrita con dos K. La primera se acepta por venir derivada del francés. Sin emabargo, la segunda estaría cogiendo el sonido C para agregar una K y por tanto, al no pertenecer tampoco a la raíz de la palabra de la que deriva, no podremos escribirla así.
Conclusión:
Puede que a veces nos surjan algunas preguntas dentro del castellano cuando estamos escribiendo algún texto. Es muy corriente y normal por lo que no debemos alarmarnos si nos sorprendemos teniendo preguntas relativas a la correcta ortografía de alguna palabra. A todo el mundo le pasa y es por eso que, cuanto más leamos, más fácil nos será recordar cómo se escribe correctamente cada una de las palabras que compone el castellano.
Dicho eso, como hemos visto, tanto Quiosco como Kiosco estarían bien escritas y podríamos emplearlas para todo aquello que queramos definir. Esto es así ya que una es la palabra en castellano y la otra es la derivación de la palabra madre acuñada en nuestro idioma.
También te puede interesar…
… seguir navegando a través de nuestra web para seguir aprendiendo de la forma más fácil posible cómo se escriben correctamente las palabras. En Profe de Letras encontrarás los mejores artículos de Lengua y Literatura en donde nuestros expertos te ayudarán a diferenciar y contestar cada una de tus preguntas. Por ejemplo, puede que te interese leer el artículo de ¿Cómo se escribe Haces o Hases? o quizás ¿Cómo se escribe Ibas o Ivas?.
Igualmente, puede que en tu familia o en tu círculo de amigos haya personas que estén en una situación parecida a ti. Si esto es así, comparte con ellos esta página para que la comunidad siga creciendo. Además, comparte con nosotros todas las dudas que puedas tener para hacer futuros artículos.