Cómo se escribe sobresfuerzo o sobreesfuerzo

Cómo se escribe sobresfuerzo o sobreesfuerzo

El idioma del castellano es uno de los más importantes del mundo. De hecho, junto al inglés, es el idioma donde más países te podrán entender si lo hablas. Es un idioma muy bonito pero también muy rico y complejo en sus variantes y composición. Por ello, a veces nos haremos algunas preguntas cuando estamos escribiendo ya que muchas de sus particularidades nos pueden hacer dudar. Por ejemplo, es posible que estés escribiendo algún texto y te estés preguntando ¿Cómo se escribe sobresfuerzo o sobreesfuerzo?

No te preocupes si esto es así, pues son muchas las ocasiones en las que cualquier persona puede presentar dudas en la ortografía. Sin embargo, intentaremos reducir el número de preguntas que nos haremos, pues poco a poco iremos mejorando nuestra ortografía. Es por eso que desde Profe de Letras te invitamos a seguir leyendo este artículo y navegar a través de nuestra web.

¿Qué significa sobresfuerzo?

Cuando empleamos la palabra sobresfuerzo estamos hablando de una acción que supone una ocupación extra a la normal. Es decir, tendremos que hacerlo mejor de lo que la gente o nosotros mismos estamos acostumbrados si queremos tener éxito.

¿Y Sobreesfuerzo?

Sobreesfuerzo se trata de la unión de dos palabras que son sobre y esfuerzo. Por tanto, al adquirir ambos significados estaremos añadiendo una capacidad extra o superior al esfuerzo que queremos aplicar. Por esta razón, estaríamos viendo como sobresfuerzo y sobreesfuerzo significan lo mismo.

Pero entonces… ¿Cómo se escribe sobresfuerzo o sobreesfuerzo?

En el año 2010, la Real Academia de la lengua Española hizo un cambio y estableció que ambas son permitidas. Es decir, tanto sobresfuerzo como sobreesfuerzo serían aceptadas dentro del idioma escrito y oral. Por tanto, si quieres utilizar cualquiera de ellas estaríamos entrando dentro del marco correcto gramatical.

De hecho, la única diferencia que podemos encontrar es la E doble, pues más allá de eso no tendremos variaciones ni en su uso, ni es du definición, ni tampoco en su acentuación.

Ejemplos:

Para levantar esa caja hace falta hace un sobresfuerzo importante. No todo el mundo es capaz.

Su sobreesfuerzo en la vida le ha llevado al éxito. Es una persona muy ambiciosa y tenaz.

Como podemos comprobar a través del ejemplo, ambas palabras podrían ser utilizadas correctamente. Tan sólo las diferencia una E, por lo que estaríamos hablando de una simplificación del idioma.

Es por eso que, aunque acepta las dos versiones, lo cierto es que la RAE aconseja utilizar sobresfuerzo como la opción más culta, tanto por su simplificación como por su facilidad de escritura y pronunciación. Sin embargo, como acabamos de decir tan solo es una sugerencia, pues reconoce ambas opciones como correctas.

Conclusión:

En conclusión, como podemos ver desde el año 2010 se reconocen sobreesfuerzo y sobresfuerzo como opciones correctas para definir un acto o reto que supone un desgaste superior al habitual.

Por eso, si la duda que se nos plantea es cuál de las dos opciones es la correcta, desde hoy tendremos claro que ambas consideraciones son correctas. Sin embargo, cabe recordar también que la Real Academia de la lengua Española recomienda el uso de sobresfuerzo como la palabra más culta o correcta de las dos. Igualmente, tan solo es una recomendación por lo que podrá elegir en cualquier caso según su criterio.

También te puede interesar…

… seguir leyendo artículos de nuestra página web, Profe de Letras, donde tenemos muchos más detallados sobre las distintas complejidades de nuestro idioma. Ya sabes que el castellano es a veces complicado, pero con nuestros artículos aprenderás de forma fácil las dificultades de nuestro idioma. Por ejemplo, puede que te interese leer ¿Cómo se escribe Buen o Vuen? o ¿Cómo se escribe Adhesivo o Adesivo?

Igualmente, si tienes familiares o amigos que como tú también estén interesados en seguir aprendiendo más acerca de nuestro idioma, comparte con ellos nuestra web.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *