Pensamos que entre las cosas más tristes en el mundo está el no saber si se escribe tristeza o tristesa. Ese sentimiento tan horrible de incertidumbre y confusión por no saber cuándo y cómo emplear la Z o la S en una palabra. Cosa que nos lleva a cometer errores como este, y consigo, arrastrar la vergüenza de no saber cómo se escribe una palabra. Sin embargo no te tienes porque preocupar, ni poner triste. En este artículo el profe de letras se encargará de solucionar tus dudas e indicar cuál es la forma correcta de escribir tristeza o tristesa.
Si deseas saber cuál es la manera correcta de escribir la palabra por favor acompáñanos hasta el final de este artículo. Nos centraremos netamente en definir cuál es el uso correctos de las palabras Z y S, y explicarte cual es la definición de la opción correcta. Además de ello, si eres de esas personas propensas a cometer errores ortográficos, te invitamos a visitar nuestra sección de «Cómo se escribe» donde hallarás la respuesta a interrogantes similares a esta. Como por ejemplo; «Cómo se escribe estribaciones o estrivaciones«.
La forma Correcta se escribe Tristeza con Z.
Dando respuesta inmediata a la interrogante, debes saber que tristeza se escribe con «Z». Mientras que tristesa con «S» no es más que un error ortográfico producido al tratar de escribir la opción correcta. Error que por ende debe ser evitado bajo cualquier circunstancia. Sin embargo ¿Cómo sabemos que esta es la opción correcta? Muy sencillo, para ello solo debemos visualizar cual es el uso correcto de las letras S y Z. Solo así podremos definir estas confusiones sobre el uso de la S y la Z.
Uso correcto de la Z y la S.
Empezaremos definiendo cuales son las reglas de escritura de la Z:
- La letra Z se usa con los sustantivos «-eza» y «-ez». Ejemplo de esto tenemos Validez, gentileza y naturaleza.
- También es empleada cuando una palabra culmina en «-azo». Ejemplo de esto tenemos la palabra Balazo o Portazo.
En cambio con la S tenemos las siguientes reglas de uso:
- Aquellas palabras que culminen en «-es» o «-esa». Ejemplo de esto Francesa y Finlandés.
- Las palabras que culminan en «-asco» y «-esco». Ejemplo: Grotesco, y pintoresco.
- En las palabras que terminan en «-sivo». Ejemplo: Antidepresivo, intensivo. Aunque cabe destacar que existen algunas excepciones a esta regla, como por ejemplo: lascivo y nocivo.
- También es usada en los adjetivos en «-ismo». Ejemplo: Gravísimo, altísimo.
Estas son las reglas de uso de la Z y la S, si hemos prestado atención notaremos que tanto la regla 1 de uso de la Z, como la regla 1 de uso de la S son muy similares. Y que de hecho se pueden aplicar perfectamente a nuestro caso con la palabra tristeza. Es aquí donde surge la confusión en todo este lío, sin embargo podemos asegurarnos de que es con Z gracias a la ayuda de un diccionario. Notaremos que en este la palabra tristeza si se encuentra definida, mientras que tristesa no. Es así como podemos concluir cual es la forma correcta de escribir una palabra, verificando las reglas de uso de las letras y apoyándonos en su definición.
¿Qué es Tristeza?
Y para ir culminando con la redacción de este artículo, consideramos apropiado compartir con ustedes, cual es la definición de tristeza que podemos hallar en el diccionario.
Sentimiento de dolor anímico producido por un suceso desfavorable que suele manifestarse con un estado de ánimo pesimista, la insatisfacción y la tendencia al llanto.
Si el artículo ha sido de tu utilidad, te invitamos a visitar esta otra entrada sobre «Cómo se escribe estribaciones o estrivaciones«.