Seguramente estás en tu casa delante de un folio o el ordenador escribiendo un texto y te han asaltado algunas dudas sobre «¿Cómo se escribe Vivió o Vivio?« No te preocupes pues tener errores al escribir es algo bastante común. Por eso, en Profedeletras te traeremos la respuesta a esta y otras muchas preguntas que te puedan aparecer.
¿Qué significa Vivió?
Para empezar, lo primero que debemos saber es que Vivió es una conjugación de un tiempo verbal del verbo Vivir, más concretamente, estamos frente a la tercera persona del singular del pretérito imperfecto simple. Por su cualidad, podemos afirmar que estamos delante de un verbo regular de la tercera conjugación (-ir) por lo que se regirá como todos aquellos que terminan de la misma manera.
yo viví / tú viviste / él-ella vivió / nosotros vivimos / vosotros vivís / ellos viven.
En castellano, la palabra Vivir la utilizamos para representar el hecho en sí de la existencia, de no pertenecer al mundo de la fantasía, no ser inerte, y por el contrario, ser energía vital. También, podría expresar otro significado y utilizarla para referirnos al hecho de habitar un lugar, ciudad, vivienda o incluso simplemente a transitar una experiencia determinada.
Ejemplos
Vivió una vida muy peculiar, llena de amigos y felicidad.
Ella vivió en Nerja hasta que empezó la carrera.
Vivió muchas aventuras en su infancia, mientras vivió en la playa.
Lo que viví aquella noche fue muy fuerte… jamás imaginaba que alguien me apuntaría con una pistola a la cara.
Sinónimos
- Existir
- Ser
- Habitar
- Residir
- Morar
- Brillo
Antónimos
- Morir
- Mudarse
- Desaparecer
- Fallecer
Errores ortográficos frecuentes cuando escribimos Vivió.
Ya sea por su pronunciación, por la acentuación, o por cualquier otra serie de motivos, a veces nos podemos encontrar con algunos problemas para escribir correctamente un texto. De esta forma, algunas de estas preguntas podrían ser:
- ¿Cómo se escribe vivió o vivio?
- ¿Se escribe vivió o vibió?
En la primera pregunta nos encontramos con un diptongo, lo que siempre es susceptible de generar la pregunta ¿lleva tilde en alguna de sus letras? Puede que de forma rápida, decidamos que al tratarse de un diptongo no lo debería llevar para no romperlo. Sin embargo, al tratarse de una palabra aguda que termina en vocal siempre llevará tilde.
Para resolver la siguiente pregunta y decidir si la escribimos con B o con V nos iremos a la regla general de la B, afirmando que se escriben con B todos aquellos verbos derivados de los que terminan en –IR se escriben con B, excepto hervir, servir y vivir.
Por esto, jamás volveremos a tener duda alguna cuando nos preguntemos ¿Cómo se escribe Vivió o Vivio? o ¿Vivió o Vibió?, sabiendo que la única opción válida siempre será Vivió.
¿Qué es Vivio?
Como hemos dicho, esta palabra lleva tilde en la O por tratarse de una palabra aguda terminada en vocal. Es por eso que podemos decir que no existe ningún significado ni uso posible para escribir Vivio.
En Conclusión…
Al ser una palabra aguda situada dentro de las excepciones de los verbos que se escriben con B (hervir, servir y vivir), podemos cerrar este artículo asegurando sin temor al fallo que la única forma correcta de escribir este tiempo verbal es Vivió.
Del mismo modo, es por ese motivo que es la única acepción aceptada por la (R.A.E.).
También te puede interesar:
Si estás teniendo problemas con la ortografía o simplemente la quieres mejorar no lo dudes y continúa navegando por Profedeletras. Aquí encontrarás respuesta a todas tus preguntas como por ejemplo: ¿Cómo se escribe Estorbar o Estorvar? o ¿Cómo se escribe Reina o Reyna?
Comparte el blog con tus compañeros.