protejo

Cómo se escribe protejo o protego.

Seguramente te ha pasado alguna vez, has escrito con g una palabra que va con j o con j una que va con g. No te preocupes, es un error común, sobre todo con palabras que no conocemos o que no usamos habitualmente. Lo que acontece es que la similitud de sonido de las sílabas tiende a generar cierta confusión al momento de escribir. En esta ocasión trataremos con una palabra en particular: se escribe protejo ¿o  es protego?

Es probable que ya os hayáis confundido, y si no pues ¡felicidades! Para aquellos que tengáis duda sobre cómo se escribe ¿protejo o protego? En el siguiente artículo explicaremos algunas reglas sobre el uso de las letras g y j. Te enseñaremos el significado y ejemplos del uso del verbo proteger en primera persona de singular para que no os volváis a equivocar al escribirla.

Animaros a leer «¿Cómo se escribe Imbatible o Imvatible?«.

¿Cómo se escribe protejo o protego?

Esta duda ortográfica se genera por el sonido de ambas letras, dependiendo de que vocal le siga tendrán un sonido u otro. Cuando la letra g va seguida de las vocales a, o, u, tiene un sonido suave como en gato, goma o gusano. Pero cuando le siguen la e y la i, el sonido cambia y se parece mucho al de la j, tendiendo a confundirse. Por su parte, la j mantiene el mismo sonido con cualquier vocal que le suceda.

Para añadirle más sazón a esta duda, está el hecho de que el verbo se escribe ‘proteger’, sí con g. Entonces,  ¿por qué se escribe con j en primera persona del singular? La respuesta es sumamente trivial: el sonido de la sílaba -go es distinto al de la sílaba -jo. Por ende, todo verbo que termine en -ger o -gir, se conjuga con j en primera persona del singular. Ejemplo: Coger  (yo cojo, no cogo), o corregir (yo corrijo, no corrigo).

Casos similares se dan con el pretérito de los verbos terminados en -cir, como decir, conducir, deducir, reducir. Estos se conjugan con j en primera, segunda o tercera persona tanto en singular como en plural. De esta manera tendríamos por ejemplo: dije, dijo,  dijeron, conduje, condujo, condujeron, reduje, redujo, redujeron. Curiosamente esto no sucede con proteger, ya que en pasado sería protegí, protegió y protegieron, sí con g, vaya lío con este verbo.

Ahora que ya sabemos que se escribe protejo y no protego es momento de definir la palabra proteger. En un sentido amplio, puede decirse que la acción de cuidar, preservar o resguardar a una persona, animal u objeto para que no sufra daños. También puede ser beneficiar, apoyar o defender a alguien o algo ante un peligro o amenaza.

El origen etimológico de la palabra proteger viene del latín protegere, que significa amparar o defender. Como muchas palabras en latín, esta se compone de dos partes. La primera el prefijo pro-, que quiere decir avanzar, ir hacia adelante, y la otra el verbo tegere que significa resguardar, cubrir. A su vez, el verbo protegere tiene una raíz indoeuropea: teg (cubrir), de acá proviene por ejemplo techo.

Vayamos pues, con algunos ejemplos del uso de proteger en sus distintas formas:

  • La policía se aseguró de proteger a los afectados por las inundaciones del pasado mes.
  • De Gea protegió bien el arco del seleccionado en la victoria de España ante Noruega.
  • Protegieron con éxito los bosques de incendios durante el último año y medio.
  • Protejo al niño de los mosquitos poniendo un mosquitero sobre la cama.
  • Y el señor dijo claramente «protejo los intereses de todos aquellos interesados en conservar el medio ambiente»
  • Escuché a la muchacha del tren decir «protejo mi piel usando jabones antisépticos al bañarme».

Aquí se puede observar claramente y a su vez demostrar como únicamente se utiliza la j para la primera persona del singular. Tanto en pasado como en futuro se usa la g: protegí, protegió, protegieron, protegeré, protegió, protegerán. Este tip es uno de los más valiosos para no cometer este error nuevamente y no tengas que preguntarte ¿cómo se escribe protejo o protego?

Usos con otros verbos terminados en -ger y -gir:

  • Escoger: escojo, escogí, escogió, escogieron.
  • Recoger: recojo, recogí, recogió, recogieron.
  • Elegir: elijo, elegí, eligió, eligieron.
  • Fingir: finjo, fingí, fingió, fingieron.
  • Regir: rijo, regí, rigió, rigieron.

Con ‘regir’ al igual que con ‘corregir’, la e cambia por una i al conjugarlo, salvo en el pretérito de la primera persona del singular. Por ende, decir o escribir yo rigí es un error gramatical.

Esperamos que la información de este artículo haya contestado vuestra pregunta ¿cómo se escribe protejo o protego? Para que ya no volváis a equivocarte al escribirla y pasar un momento bochornoso, o perder puntos en algún trabajo del instituto o la universidad. Recuerda siempre consultar un diccionario o internet cuando tengas dudas sobre como escribir una palabra, la tecnología está para ayudarnos. Comparte este artículo con tus conocidos para ayudarlos, es probable que tenga la misma duda que tú.

Continua disfrutando de nuestro contenido visitando «¿Cómo se escribe Vivió o Vivio?«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *