dirijo

¿Cómo se escribe dirijo o dirigo?

Me complace reunirme nuevamente con ustedes, lástima que sea nuevamente por un error ortográfico ¡Pero vamos! Que al final del día soy el profe de letras y será mi labor corregir sus fallas y aclarar confusiones. Siendo este el caso de; ¿Cómo se escribe corrijo corrigo? Error ortográfico muy común, pues proviene directamente del verbo proteger, y es precisamente el hecho de que este verbo se escriba con g que la confusión se presenta. Además claro está, de la pronunciación de las consonantes “g” y “j”. Que según cual sea la vocal que les sigue, su pronunciación será similar.

Para aquellos con prisa, os podemos avisar que la respuesta correcta en esta interrogante es la primera. Se escribe corrijo con j, no con g. El porqué de esto como podemos asegurarnos de no repetir este error será explicado más adelante. Por lo que os invitamos encarecidamente a quedaros hasta el final, para dar con la respuesta completa a este problema.

También puede que os apetezca leer otra de nuestras entradas más recientes, donde nos toca lidiar con “Cómo se escribe Malaje o Malage”.

Se escribe dirijo con J.

Podemos saber con certeza que se escribe dirijo con j, porque estamos ante un verbo que tras la J, le sigue la vocal “o”. La cual siempre ira acompañada por la consonante mencionada, al menos cuando se busca reproducir ese característico sonido “jo”. Tengamos en cuenta que dirijo es la primera persona del singular en presente indicativo del verbo dirigir. Resulta común presentar este tipo de confusiones, con este verbo en particular, porque la mayoría de sus conjugaciones emplean la “g” (Dirigen, dirigirás, dirigir, etc).

Sin embargo una de las mejores maneras de prevenir caer en este error, es tomar nota de la definición o concepto del verbo dirigir. Además os vamos a brindar algunos ejemplos que ayudaran a reforzar lo dicho:

  • Dirigir puede referirse a obligar el movimiento de un objeto o cosa, hacia una dirección específica, sin desviarse de la ruta. Ejemplo: Yo controlo este dron, por lo que dirijo hacia donde él debe volar y apuntar con su cámara.
  • Ubicar una cosa en una ruta o dirección específica, y guiarla hacia otro punto específico. Ejemplo: Si dirijo a esta tropa de soldado por la ruta exacta del mapa, lograremos llegar al punto de rescate.

De esta manera es que podemos saber con exactitud que la forma correcta de escribir dirijo es con j. Sin embargo también hay una regla gramatical más que nos reafirma esta opción como la correcta, a continuación os lo explicamos.

No pares de aprender y mejorar tu ortografía, recuerda que una de las mejores maneras de hacerlo es leyendo. Y qué mejor que “Cómo se escribe Acudir o Hacudir”.

Regla de uso de la g.

Ya para culminar, queremos comentar que otra manera de, no solo confirmar que se escribe dirijo con j, sino de saber cuando una palabra va escrita con la g o la j. es siguiendo la siguiente regla…

La g adquiere un sonido suave cuando se encuentra situada delante de las vocales “e” e “i”. Algunos ejemplos de estos pueden ser:

  • Generación.
  • Proteger.
  • Ginebra.

Sin embargo cuando se sitúa frente a las consonantes abiertas; “a”, “o” y “u”. Tenemos como resultado una pronunciación más “trancada” por describirlo de alguna manera. Ejemplos:

  • Gato.
  • Gobierno.
  • Guadaña.

De esta manera damos por concluida la redacción de esta entrada. Esperamos que con todo lo explicado, la duda haya sido aclarada. Y que con las explicaciones dadas, no solo sepas corregir este error. Sino también muchos otros que presentan situaciones similares. Si os apetece visitar más de nuestras publicaciones, considera leer “Cómo se escribe Parezco o Paresco”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *