Una duda frecuente en nuestro idioma tiene que ver con saber si se escribe calle o caye. El hecho de que el sonido de la «ll» sea igual al de la «y» hace que ambas palabras suenen igual, lo que hace que lleven la consideración de palabras homófonas. Esto no es un caso único, ya que hay otros ejemplos de palabras similares, como haya o halla, o yendo o llendo.
Es importante conocer la manera en la que se escribe, de manera que no cometas errores a la hora de escribirlas, siendo importante saber que no se deben cometer errores de ortografía.
Dicho esto, hay que comenzar recalcando que calle puede ser un sustantivo o una forma conjugada del verbo callar. Algunos ejemplos son, de cada uno de los casos: Encontró en la calle a ese perro abandonado. / A pesar de que sabe que no es lo correcto, no creo que se calle.
Por su parte, caye no es una palabra admitida por la lengua española. Es decir, no existe en el idioma español al nos ser reconocida por la Real Academia Española, por lo que no se debe escribir en ningún caso con «y».
¿Qué es calle?
El término calle es la forma correcta de escribirla, con «ll». Este puede tener diferentes significados, que son los siguientes:
- Vía pública, normalmente asfaltada o empedrada, que se encuentra ubicada entre dos filas de edificaciones, solares o al aire libre. Por ejemplo: Por la calle transitan a diario miles de personas.
- Se refiere al hecho de no tener una casa. Por ejemplo: En las calles de nuestra ciudad viven muchos indigentes.
- Gente común que conforma el grueso de la sociedad. Por ejemplo: Al alcalde le vendría bien escuchar la opinión de la calle.
- Primera y tercera persona del presente de subjuntivo del verbo «callar», que significa dejar de hablar, dejar de sonar, permanecer en silencio o evitar manifestar algo. Por ejemplo: No conseguirás que me calle. / Espero que te calles antes de que venga el profesor.
Además de lo anterior, hay que tener en cuenta que la existencia en nuestro idioma de las palabras homófonas «callado» y «cayado» pueden llegar a generar confusiones a la hora de saber cómo escribir calle o caye. Algunos ejemplos usando estas palabras son: Mi tío siempre fue muy callado. / Encontraron el cayado de mi abuelo en el suelo.
Asimismo, también existen formas de pronunciación idétnica relacionada, como cayo (Después de naufragar se pasó tres días en un cayo) y callo (Si me callo es por respeto a tus padres); y los términos cayó (La columna se cayó encima del coche) y calló (Tras un rato gritando, el niño se calló).
Sinónimos de calle
La palabra calle cuenta con distintos sinónimos en función de su significado. De esta manera, podemos encontrar los siguientes:
- Carretera, vía, camino, avenida, bulevar, rambla, arteria.
- Mayoría de la sociedad: pueblo, masa, gente
Ejemplos de oraciones con la palabra calle
Dicho lo anterior, es el momento de dar algunos ejemplos en los que se utiliza la palabra calle:
- Ninguna persona debería dormir en la calle.
- A pesar de que ahora se calle, en algún momento se llegará a conocer la verdad.
- Debes tener cuidado a la hora de cruzar la calle, no vaya a ser que te atropellen.
- Al final de la calle han puesto un nuevo semáforo.
- La actuación se reanudará en el momento en el que el público se calle por completo.
- El hombre se desmayó en mitad de la calle y tuvo que recibir asistencia médica.
- A pesar de que le piden que se calle, a la mujer le da igual y sigue hablando.
- Queremos que el perro se calle, pero no nos hace caso.