¿Cuanto o cuánto?

Es muy habitual que haya cierta confusión a la hora de saber si se escribe cuanto o cuánto, es decir, si se debe escribir o no con tilde. Para empezar, hay que recalcar que ambas son formas correctas de escribir esta palabra, ya que ambas se encuentran debidamente registradas en el Diccionario de la Lengua Española.

Cuánto es parte de la clase de palabras que posee acentuación diacrítica y se emplea cuando se escribe en enunciados interrogativos o exclamativos, ya sean indirectos o directos. De esta manera, podemos determinar lo siguiente:

  • Cuanto puede ser un adjetivo relativo. Por ejemplo: Te daré cuanto pastel como quieras, siempre que te portes bien.
  • Cuánto puede ser un adjetivo interrogativo. Por ejemplo: ¿Cuánto te queda para llegar?

Así pues, la tilde es la que se encarga de diferenciar dos palabras que se escriben igual pero que tienen un significado diferente, que es lo que se conoce como tilde diacrítica.

¿Cuándo se utiliza «cuanto» (sin tilde)?

Cuanto se escribe sin tilde cuando es utilizado en la función de pronombre, adverbio o adjetivo para indicar cantidad. Asimismo, hay que tener en cuenta que puede presentar variaciones de género y número.

Se usa de la siguiente manera:

  • Como pronombre relativo: Se emplea para la introducción de oraciones subordinadas, además de para efectuar comparaciones de igualdad. En este sentido podemos encontrarnos con que adquiera las formas cuanta, cuanto, cuantos o cuantas.
    Se utiliza sin antecedente expreso, cuando se refiere a un nombre ya mencionado o sobreentendido, o para expresar cantidad o un número igual a otro con el que se compara, con antecedentes expreso y precedido de «tanto».Por ejemplo: Compró algunos libros, tantos cuantos pudo llevar en su mochila.
  • Como adjetivo relativo: Se emplea delante de sustantivos, así como para poder llevar a cabo comparaciones de igualdad. También puede tomar formas como cuanto, cuanta, cuantos y cuantas. Se puede usar como equivalente a «todo el… que» o para indicar ponderación o pluralidad, antepuesto a nombres contables utilizados en singular.Por ejemplo: La empresa fabrica cuantos productos puede al mes.
  • Como adverbio relativo: Tan solo se emplea la forma cuanto sin tilde cuando tiene un significado similar a «todo lo que» y para poder llevar a cabo comparaciones de igualdad.
    También expresa aumento o disminución de una cantidad, en proporción con otra con la que se compara.Por ejemplo: Hizo cuanto pudo, pero no fue posible para ganar a su rival.

Asimismo, hay que tener en cuenta que también se utiliza en algunas expresiones, tales como:

  • «Cuanto antes»: Locución adverbial utilizada para indicar que algo debe hacerse pronto. Por ejemplo: Debes ir al médico cuanto antes.
  • «En cuanto»: Locución adverbial que quiere decir «inmediatamente después de que». Por ejemplo: En cuanto cobre mi sueldo, te pagaré.
  • «En cuanto a»: Locución preposicional que quiere decir «por lo que corresponde a». Por ejemplo En cuanto a la propuesta que me hiciste, aún la sigo pensando.
  • «Por cuanto»: Locución adverbial utilizada para indicar la razón que sustenta algo. Por ejemplo: Decidimos darle un ascenso, por cuanto ha sido un trabajador excepcional.

¿Cuándo se utiliza «cuánto» (con tilde)?

Cuánto, con tilde, es un pronombre interrogativo o exclamativo de cantidad, el cual se utiliza para la introducción de enunciados exclamativos o interrogativos. También se usa para insertar oraciones subordinadas o indirectos de tipo exclamativo o interrogativo. Puede variar tanto de género como de número.

Se utiliza de la siguiente forma:

  • Cómo pronombre interrogativo o exclamativo: Se emplea en exclamaciones e interrogaciones, pudiendo tomar las formas cuánto, cuánta, cuántos, y cuántas. Por ejemplo: ¡A cuántos adversarios ha conseguido superar!.
  • Como adjetivo interrogativo o exclamativo: Se emplea delante de un sustantivo en exclamaciones e interrogaciones. Puede tomar las formas cuánto, cuánta, cuántos y cuántas,. Por ejemplo: ¿Cuánta gente vino a la excursión?
  • Cómo adverbio interrogativo o exclamativo: En este caso se utiliza en exclamaciones e interrogaciones, usándose en este caso solo la forma cuánto. Por ejemplo: Me preguntó cuánto había entrenado para tener tanta resistencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *