El idioma español tiene la particularidad de poseer una letra que siempre es muda al pronunciarla, estamos hablando de la H. En múltiples ocasiones se suele escribir palabras con h sin que la posean, o lo contrario, no colocarla donde sí va. Normalmente esto ocurre cuando las palabras inician con vocal, donde el sonido de la h no afecta la pronunciación pero sí la escritura. Las consecuencias, errores ortográficos y gramaticales, o cambiar el significado de la palabra dando origen a la duda de hoy ¿Se escribe Atroz o Hatroz?
De esta manera, se cometen comúnmente errores como poner ‘ola’ en lugar de ‘hola’. Como ven, ambas palabras se pronuncian exactamente igual, pero sus significados son abismalmente distintos. En esta ocasión os traemos un caso particular con una palabra no tan usada pero que seguramente habéis escuchado al menos una vez. Entonces, ¿te has preguntado cómo se escribe? ¿Atroz o hatroz? Quedaos para descubrirlo.
Os invitamos a leer nuestra entrada sobre «¿Cómo hacer un currículum vitae?«.
¿Cómo se escribe atroz o hatroz?
La h es muda, más no invisible. Es importante conocer cuáles son los casos donde se comienza una palabra con h, cuando esta va intercalada y cuando de plano no va. Toda palabra que empiece por la sílaba hum seguida de una vocal, por ejemplo: humano, húmero, humedad, humo. Cuando a esta le sigue una consonante no se coloca, como en umbral o en umpire (aunque esta sea un anglicismo).
Hay otros casos parecidos con otras vocales como, hambre, hembra, himen, hombro, todas llevan h al principio. En algunos prefijos también es obligatorio el uso de la h, como en hexa (seis), hemo (sangre), hipo (por debajo), hiper (por encima). En las palabras que empiecen por hue como huevo, huerto o hueso. De igual manera con las diferentes formas del verbo haber (he, han, hay, hubo, haya, habrá, habría, habéis, habréis).
¿Existen casos donde la h no sea muda? Pues la respuesta es sí, aunque no con palabras nativas de la lengua española, sino que se restringe a los préstamos del inglés. Esta excepción se conoce como h aspirada, y su sonido se pronuncia parecido a la j. Por ejemplo: hámster, hándicap, o nombres propios de personas y ciudades como Henry, Harold, Hong Kong, Hawái.
Conociendo un poco sobre las reglas de la h, vayamos a lo que nos compete, ¿cómo se escribe atroz o hatroz? La forma correcta de escribirse es sin h, atroz. Si escribes hatroz en algún texto estarás incurriendo en una terrible falta ortográfica. Mucho cuidado cuando la uses en un trabajo para el colegio o la universidad, no querréis que os bajen puntos por este errorcillo.
El significado de la palabra atroz es netamente peyorativo, ya que se refiere a algo dañino, malo, que causa dolor o sufrimiento. La palabra atroz suele emplearse frecuentemente en artículos sobre crímenes o actos ilegales que implican episodios de violencia. También se usa para describir hechos siniestros, animales de comportamiento sumamente violento, personalidades de carácter malo o monstruos y criaturas sobrenaturales.
El origen de atroz proviene del latín atrox y este a su vez se deriva de ater (negro mate) en contraparte de nigrum (negro brillante). Cuenta la creencia popular que ater fue asociado al humo negro producto de quemar materiales orgánicos (plantas, cadáveres animales y humanos). Esta creencia, sumada a su uso como adjetivo aumentativo, daría sentido al por qué la connotación sombría, oscura, horrible o inhumana ostentado por esta palabra.
Pues bien, es hora de algunos ejemplos donde se emplea la palabra atroz, en singular, plural y como cualidad:
- El atroz accidente automovilístico dejó un total de 3 heridos y 1 fallecido según el informe de la Policía Nacional.
- Charles Manson cometió crímenes atroces a finales de la década del 60, por lo que fue condenado a cadena perpetua.
- Los monstruos de la película eran verdaderamente atroces y horripilantes, cuánto miedo nos han causado.
- La sobrexplotación de las minas de hierro es una atrocidad contra la naturaleza que debe ser controlada o eliminada.
- La administración de los fondos fue tan atroz, que llevó a la quiebra de la empresa en menos de cinco años.
- Cuando me caí de la bicicleta y me fracturé el brazo sentí un dolor tan atroz que me desmayé.
Ha quedado más que claro el uso de la palabra atroz para describir situaciones que son cualquier cosa menos buena. Si deseas evitar confusiones o simplemente no recuerdas como se escribe puedes emplear algunos de los sinónimos previamente dichos acá. Otros sinónimos o términos similares podrían serte útiles son: vil, cruel, nefasto, funesto, lúgubre, espantoso, terrorífico, horroroso, luctuoso.
Esto ha sido todo colega, esperamos que la información suministrada os haya ayudado a conocer cómo se escribe atroz: van sin h, no es hatroz. Recordad que no todos conocemos la totalidad de palabras, por eso cuesta escribir más aquellas cuyo uso es escaso o nulo. Si conocéis a alguien que tenga la misma duda te invitamos a compartirle este artículo con esa y con muchas otras personas.
Si disfrutáis de nuestro contenido u queréis seguir aprendiendo, visita «¿Cómo se escribe Cogen o Cojen?».