Generalmente en este tipo de artículos donde nos toca decidir cuál de las dos palabras presentadas está escrita correctamente, una de ellas en efecto es un error. Sin embargo hoy nos toca lidiar con una situación donde ambas opciones son válidas, pues tanto ‘cabe’, como ‘cave’, figuran dentro de nuestro diccionario, lo que significa que estamos ante palabras bien escritas. Y por ende, gozan de tener un significado propio y especifico.
Teniendo eso en cuenta, quiere decir que la verdadera interrogante titular no es ¿cómo se escribe? Sino ¿Cuándo usar? Ya que según el contexto en el que utilicemos cada palabra, esta adoptar aun sentido y significado. De mal emplearla, entonces si estaríamos presente ante un error ortográfico. Es por ello que la manera más eficiente de resolver este problema, es acudir directamente al diccionario de la real academia española (RAE). De esta manera descubriremos el significado, mas sus diferentes y posibles interpretaciones de cabe y de cave.
Antes de continuar, también queremos hacer mención al siguiente artículo recomendado: Cómo se escribe antier, anteayer o antes de ayer.
Se escribe Cabe
Entendemos como cabe la tercera persona del singular del presente del subjuntivo del verbo caber. Aunque también se puede entender como el imperativo en segunda persona del verbo mencionado. Su definición más certera es la de tener algo o alguien con el tamaño justo para poder entrar dentro de un espacio. Esto nos brinda un abanico de situaciones donde se puede implementar ‘cabe’ para expresar lo dicho. A continuación os dejaremos algunos ejemplos que lo ilustran:
- Parece que no cabe ni una persona más, el cine esta full por el estreno de esta película.
- Por lo visto no cabe ni un libro más en esta caja, el resto lo guardaremos en el ático.
- Cabe esperar que Jorge sea capaz de arreglar el televisor, después de todo es técnico en electrónica.
Cómo se puede apreciar en cada ejemplo mostrado, ‘cabe’ siempre es empleado para referir si un objeto o persona cabe dentro de un determinado espacio. Aunque en el tercer y último ejemplo, se puede apreciar como también es válido empelar para introducir una opinión, o pensamiento. Por lo que no es obligatorio su uso para objetos tangibles.
Se escribe cave
Ahora que conocemos cual es el significado de cabe, resulta sencillo caber cuando utilizarlo, sin embargo aún nos queda tratar la segunda opción, ‘cave’. Esta es la tercera persona del singular del presente del subjuntivo del verbo cavar. Aunque también se puede entender como el imperativo en segunda persona del mismo verbo.
Se entiende cave como la acción de levantar o apartar tierra con una azada, o pala. Pudiendo de esta manera formar un hueco o zanja en el suelo. Es en esencial útil para hacer mención a la profundización de un hoyo, o todo lo relacionado con formar manualmente un cráter en el piso. Al igual que con caso anterior, os vamos a compartir algunos ejemplos que ilustran lo explicado:
- Cave todo lo que pude, pero sigo sin encontrar ni un solo gramo de oro.
- Me temo que aunque cave toda la noche, difícilmente lograré formar el hueco para la piscina.
- No caves tan rápido, de lo contrario harás zanjas muy grandes para las semillas.
Resulta evidente como la definición compartida previamente se ve expresada en cada ejemplo compartido.
De esta manera creemos que hemos dado solución a la interrogante planteada en el título. Ahora que conoces cuando usar cabe y cave, seguro que no volverás a tener problemas en su uso al escribirlas. Si te ha resultado útil este artículo, considera apoyarnos leyendo nuestras entradas relacionadas: Cómo se dice bendecir o vendecir.