harta

¿Sabes cómo se escribe, harta o arta?

Las palabras que contienen la ‘h’ son famosas por ser sumamente problemáticas a la hora de escribirlas. Esto se debe a la característica única de esta consonante, en cuanto a pronunciación se refiere. Ya que según que palabra y conque vocales se vea acompañada, la ‘h’ carece de pronunciación. Por este motivo nos resulta complicado distinguir cuando una palabra la tiene o no. Tal es el caso de la situación que titula este artículo; ¿Se escribe harta o arta? Si te detienes a analizar la pronunciación de ambas opciones, notaremos que son exactamente igual, por lo que… ¿Cuál es la errónea?

Como suele ser costumbre en la mayoría de las entradas que escribimos corrigiendo estos casos. Nos gusta brindaros la respuesta rápida al principio… ‘harta’ es la opción correcta ante las dos presentadas. Sin embargo ‘arta’ también es una opción validad según cual sea el contexto en el que se escriba. Ambas palabras cuentan con una definición establecida, por lo que el factor que determinara cuando escribirlas será un error ortográfico, es su significado. Conociendo el significado de harta y de arta podemos dar respuesta a la interrogante titular.

Si te gustan tanto como a mí la escritura y ortografía, considera visitar nuestras entradas recomendadas a lo largo del artículo. Estoy seguro que alguna sabrá captar tu atención, por ejemplo; Cómo se dice bendecir o vendecir.

Se escribe harta.

Harta es un adjetivo el cual puede adoptar dos significados, según lo señala la real academia española (RAE). Lo que significa que la palabra puede ser empleada bajo dos situaciones, y conseguirá así expresar cierto significado, o interpretarse de diferente manera. Para ello os hemos preparado un par de ejemplos que explican las interpretaciones que s ele puede dar a este adjetivo. Veamos cuales son:

  • Estoy harta de tener que escucharte todos los días, solo me hablas para regañarme o gritarme. Como se puede apreciar en el ejemplo, ‘harta’ es usado para expresar molestia o enfado hacia una persona. Esto también es válido para un grupo de individuos.
  • Me temo que ya has comido demasiada pizza, es normal que estés harta de su sabor. En este otro ejemplo, harta se interpreta como la sensación de saciedad o exceso hacia algo. En el ejemplo se ilustra con un alimento, pero también es posible emplearlo con aromas, sonidos, entre otros.

Otros usos.

Hasta ahora nos queda claro su función como un adjetivo, sin embargo harta también puede entenderse como la primera persona del singular del presente del subjuntivo del verbo hartar. En dicho caso, su uso no suele distinguirse mucho de lo que hasta ahora hemos visto, pues sostiene un significado relacionado con: Satisfacer en exceso, saciar, cansar, fastidiar o dar algo en abundancia.

Por si fuera poco, existe un último uso más, y es el de ser un adjetivo indefinido. Esto significa que harta puede emplearse para referenciar que algo es en cantidad, o bien como una expresión de abundancia o exceso. Ejemplo de esto se puede ver ilustrado en el siguiente ejemplo: Mi madre tiene harta habilidad en la pintura, sin duda es la mejor artista de la ciudad.

¿Qué significa arta?

Lo más probable es que la opción correcta para ti haya sido el adjetivo ‘harta’, dado el uso tan frecuente que se le da, y por su gran utilidad den nuestro idioma. Sin embargo no por ello debemos considerar su contraparte sin h como un error. Ya que arta adquiere el siguiente significado:

Planta herbácea de hojas radicales, anchas y ovaladas, flores pequeñas, agrupadas en espiga larga y apretada, fruto en cápsula y semillas pardas elipsoidales”.

De esta manera concluimos con la redacción de esta entrada, si ha sido de vuestro agrado y utilidad, considera visitar: Cómo se escribe corregir o correjir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *