vaya

Cómo se escribe vaya, valla, baya o balla

Como seguro muchos ya saben, en el idioma español existen multitud de palabras que poseen una pronunciación similar, pero que a su vez, poseen significados diferentes. Esto da pie a un número considerable de errores y confusiones, pues para aquellas personas que desconozcan el significado de vaya, valla, baya o balla. Inevitablemente terminaran cometiendo un error ortográfico, por su mal uso. Obviamente para evitar que esto te ocurra a ti, la respuesta es clara; tenéis que conocer y memorizar que significa cada palabra. Solo así serás capaz de identificar posibles errores, y evitar así caer en este tipo de confusiones.

Si te interesa mejorar tú ortografía y escritura, considera visitar nuestro blog, en el encontraras entradas como la siguiente: Cómo se escribe raya o ralla.

¿Qué significa Vaya, valla, baya?

Para poder identificar cada una, hemos decidido compartir con vosotros un listado que resume el significado de cada palabra. De esta manera seremos capaces de diferenciarlas y saber cómo y cuándo escribirlas:

  • Vaya. Se entiende como la conjugación del verbo ir en primera persona, segunda y también tercera de singular de presente en modo subjuntivo. Esto significa que vaya se entiende como una acción, la cual indica el movimiento de un lugar a otro, o bien extenderse de un punto a otro. Ejemplo: Hasta que no vaya, no sabré que tan bueno es el campamento.También es posible interpretar esta palabra como el sustantivo femenino en una situación de burla o mofa. Se usa como una interjección que puede expresar decepción o satisfacción. Ejemplo: ¡Vaya! Mira nada más a quien tenemos aquí.
  • Valla. Este hace referencia a los vallados o cercas que son utilizadas para delimitar un terreno. A su vez, esta palabra puede entenderse como una cartelera ubicada en un lugar público, con fines publicitarios. En situaciones más específicas, valla es el nombre dado a los obstáculos en el atletismo, obstáculo el cual debe ser saltado por el atleta. Ejemplo: Ve a pintar la valla del jardín. Esa valla publicitaria sí que es enorme.
  • Por otro lado, esta palabra hace referencia a los frutos de los arbustos, aunque a su vez es el nombre de la planta que los produce. Otra interpretación menos conocida es aquella que hace referencia al color blanco amarillento del pelaje de un caballo, a esta tonalidad se le conoce como baya. Ejemplo: Que ricas las bayas de mi huerto. Me gusta más la yegua baya, resalta del resto.

¿Qué ocurre con balla?

A diferencia de las opciones anteriores como lo son vaya, valla y baya. Balla carece de un significado propio, lo que significa que estamos ante un error ortográfico, ya que dicha palabra no figura dentro del diccionario. De esta manera podemos saber con total certeza que de las 4 opciones presentadas, balla es la única que se puede considerar un error.

La mejor manera de evitar este tipo de errores es siempre acudir al uso de un diccionario. Ya que este funciona como la herramienta más óptima para sacarnos la duda de cómo se escribe una palabra y ya de paso asociarla con su significado. Tengamos en cuenta que las consonantes B y V poseen una pronunciación similar cuando se ven juntas a la vocal A. Por este motivo es que suele ser complicado distinguir entre vaya, valla, baya y balla. Sin mencionar que la pronunciación de la consonante Y y el conjunto de dos L, es exactamente el mismo, lo que solo suma más confusión al meollo.

De esta manera concluimos con la redacción de esta entrada, si te ha resultado de gran utilidad, considera visitar: Cómo se escribe gaveta o gabeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *