Como seguro ya saben, en el lenguaje español nos podemos encontrar con un sinfín de casos donde dos palabras, con significados diferentes. Comparten una pronunciación similar, ya sea porque el fonema de algunas consonantes son similares o porque desconocemos la forma correcta de pronunciarlas. Tal es el caso de la B y la V. Pues pese a compartir una vocalización muy parecida, si nos detenemos a pronunciarlas como es debido notaremos la diferencia. Sin embargo eso no quita que sea confuso identificar la una de la otra. Por ello se presentan confusiones como la de hoy… ¿Se escribe Cabe o Cave?
Desde ya anticipamos que ambas opciones son correctas. Aunque existe un gran pero, y es que dependerá de que contexto se está empleando para poder saber cual usar. Sin caer claro está en el mal uso de las mismas y con ello presentar una falta en nuestra escritura. Sabiendo que ninguna de las dos esta errada y es una cuestión de significados. Empecemos entonces conociendo el significado de “Cave”.
Por otro lado, si te interesa conocer la solución a otras interrogantes en la escritura, considera leer “Cómo se escribe aprobado o aprovado”.
¿Qué significa “Cave”?
Cave proviene directamente del verbo cavar, siendo más precisos es la conjugación de dicho verbo en tercera persona del singular en tiempo presente de modo subjuntivo. O bien en segunda persona del singular de modo imperativo. Sabiendo esto, resulta más sencillo identificar cual es el significado que s ele da a esta palabra. Pues se puede resumir a ser la acción de levantar o mover tierra, empleando algún tipo de herramienta calificada para tal trabajo.
Para reforzar esta pequeña definición, a continuación compartiremos algunos ejemplos de cave que ilustran bien lo explicado:
- Me temo que aunque caves toda la tarde, no tendrás el poso listo para mañana.
- Cave más hacia la derecha, por aquí está a buena profundidad.
- Déjalo que siga y que cave más profundo.
- Cave lo suficiente como para hacer una pequeña piscina, ¿Tu qué crees?
También podemos hacer mención a un uso coloquial que se le da a Cave en el país latino Ecuador. Ya que los ciudadanos de dicho país emplean esta palabra como un sustantivo, bajo el significado de “Acción y efecto de cosechar papas”.
No dejes de aprender sobre letras, palabras, redacción y ortografía con profe de letras. A continuación un artículo relacionado “Cómo se escribe continuación o continuacion”.
¿Cuándo debemos usar “Cabe”?
Por otro lado, cabe se entiende como la conjugación del verbo caber en primera persona del singular en tiempo presente, a modo indicativo. O bien la segunda persona del singular a modo imperativo. Generalmente se entiende como la capacidad de poder contener algún objeto o persona dentro de un determinado lugar, espacio o entrada. Aunque también hace referencia a que algo sea posible o que algo le pertenece a alguien.
Al igual que hicimos con cave, brindaremos in listado con algunos ejemplos empleando cabe en la oración:
- Me temo que en este envase, solo cabe un litro de jugo.
- Parece que no cabe ni una sola persona más en el bus.
- Le cabe a Fernando entregar el proyecto final.
- Cabe mencionar que te has errado con este punto.
También podemos añadir que, cabe puede servir como una preposición que adquiere un significado similar a “junto a”, “cerca de”. Sin embargo esta interpretación de la palabra es muy poco usada, quedando relegada únicamente al lenguaje poético. Un ejemplo de esto sería; “Aquella doncella caminaba descalza cabe a la orilla del lago”.
Y ya para concluir, otro uso coloquial que se le da, esta vez en el país latino de Perú es de interpretarlo como una zancadilla; “Le dieron un cabe por despistado”.
Si te ha gustado nuestro contenido y deseas apoyarnos, puedes hacerlo visitando nuestras entradas relacionadas “Cómo se escribe indecente o hindecente”.