¿Cómo se escribe vibración o bibración?

En nuestro idioma, el español, existen varias consonantes que al verse juntadas con ciertas vocales, adquieren una pronunciación similar a otras consonantes. Casos nos sobran, tenemos a la triada de la S, la C y la Z. Así como la G y la J con las vocales cerradas y el caso de hoy… La V y la B. Si juntamos estas consonantes con la vocal “i”, notaremos que la distinción en cuanto a pronunciación es mínima. Y si, se lo que pueden pensar algunos; “Si existe una distinción entre la pronunciación de la B y la V”. Sin embargo no todos son capaces de notarla, lo que origina confusiones como; ¿Se escribe vibración o bibración?

Para los más experimentados evidentemente la respuesta es más fácil de distinguir, sin mencionar que si dispones de un móvil, habrás notado que el auto corrector corrige de inmediato el error. Dando como única opción posible “Vibración”. Y en efecto, la forma correcta de escribir esta palabra es con la consonante V. Pero os invitamos a no quedaros solo con la respuesta rápida, si bien ya hemos respondido la interrogante en el título, resulta fundamental platearnos una segunda pregunta… ¿Cómo evitar que este error se repita a futuro?

¿Te gusta aprender sobre escritura y letra? Pues considera visitar la sección de “¿Cómo se escribe?” en nuestro blog, allí encontraras entradas de tipo “Cómo se Escribe Empecé o Empezé”.

Se escribe vibración.

Tal y como aclaramos previamente, la opción correcta es escribir vibración con v, pues si consideramos la otra opción solo estaríamos cayendo en un error ortográfico. El cual de hecho carece de significado propio, pues “bibración” no está ni presente en nuestro diccionario.

Este adjetivo tiene un uso muy específico, el cual se relaciona directamente con frases como las presentadas más adelante. Aunque si lo que deseas es una definición breve, se puede entender cómo; Una propagación de ondas elásticas, las cuales forman deformaciones en las tenciones de un medio (o posición de equilibrio). Es decir, un movimiento repetitivo alrededor de una posición especifica. Algunos ejemplos que complementan esta definición son:

  • Las vibraciones de la cuerda de la guitara, generan el sonidos característico de ese instrumento.
  • Hace poco hubo un terremoto en chile, el cual causo vibraciones en las bases de algunas construcciones.
  • Si pones tu mano sobre las cornetas del parlante, podrás sentir la vibración generada al reproducir la música.

Dudas en la escritura encontramos a diestra y siniestra, sin embargo lo importante es aprender a identificarla y corregirlas, sabes la respuesta a “Cómo se escribe mojigata o mogigata”.

Sinónimos.

Una manera muy eficiente de “solucionar”, o mejor dicho, evitar cometer un error ortográfico. Es emplear un sinónimo dentro de la oración o frase, para de esa manera no arruinar el texto.

Alunas palabras que os pueden servir como sinónimos están:

  • Ondulación.
  • Oscilación.
  • Batuquear.
  • Zarandear.
  • Sacudir.
  • Temblor.

¿Cómo evitar que este tipo de errores se cometan a futuro?

La mejore manea de procurar que estas confusiones nos afecten, es acudiendo siempre a un diccionario. Cómo es evidente te, el mejor es el de la RAE (Real Academia Española). Sin embargo cualquier diccionario móvil o físico os puedes funcionar. Con solo hacer una consulta rápida nos sacaremos la duda de cómo se escribe una palabra, y en caso de tratarse de un caso como el de vibración. Notaremos que su versión errada con B ni siquiera figura en la búsqueda, lo que nos da a entender que la palabra no existe en nuestra lengua y por ello se considera un error.

De esta manera concluimos con la redacción de esta entrada, si os ha gustado, recuerda visitar nuestras entradas recomendadas “Cómo se escribe fingir o finjir”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *